• Quienes Somos
  • Contáctanos
Buenos Dias Curacaví Buenos Dias Curacaví Buenos Dias Curacaví

   

  • INICIO
  • NACIONALES
  • PROVINCIALES
  • COMUNALES
  • MUNICIPALES
  • MARIA PINTO
  • EDICIONES ANT.
  • Cartas
  • Proy-FFMCS-2023

Delegado Provincial y Vialidad establecen coordinación para avanzar en infraestructura y seguridad vial en la Provincia de Melipilla

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Trinidad Icaza logo
Provinciales
02 Octubre 2025
Share
share with Whatsapp
share with Telegram
powered by social2s

• En la instancia se revisaron proyectos pendientes y acordaron un plan de acción para priorizar obras en distintos sectores de la provincia.

El delegado presidencial provincial de Melipilla, Bastián Alarcón, sostuvo una importante reunión de coordinación con el jefe provincial de Vialidad, Manuel Blanco, instancia donde ambas autoridades revisaron las inquietudes planteadas por dirigentes vecinales respecto a diversas obras viales, oportunidad donde se estableció un plan de acción que permita avanzar en materias de infraestructura, mejoramiento y mantención en la provincia.

La autoridad provincial, Bastián Alarcón, catalogó de positivo el encuentro. “Tuvimos una nueva reunión con el director provincial de Vialidad, Manuel Blanco, donde pudimos abordar las diferentes inquietudes que tienen los dirigentes vecinales de algunas obras que han quedado pendientes, a propósito de que ya vamos a tener un contrato global sur, inversión que nos permitirá avanzar en infraestructura, vialidad, seguridad, demarcaciones y podas de muchas localidades de la Provincia de Melipilla”.

En esta línea, precisó que “se está acordando un plan de trabajo para priorizar algunas localidades que son urgentes, con el foco en prevención de incendios forestales e infraestructura crítica en la provincia”, añadiendo que el objetivo es mejorar la calidad de vida de las comunidades y fortalecer la seguridad vial en todo el territorio provincial.

Share
share with Whatsapp
share with Telegram
powered by social2s

Delegación Presidencial Provincial de Melipilla establece nuevo encuentro de la Mesa Provincial de Personas Mayores

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Trinidad Icaza logo
Provinciales
26 Septiembre 2025
Share
share with Whatsapp
share with Telegram
powered by social2s

• La instancia reunió a dirigentes y representantes de organizaciones de todas las comunas de la provincia, con el objetivo de avanzar en diversas materias que afectan a las personas mayores de la provincia.

Delegación Presidencial Provincial de Melipilla estableció una nueva sesión de la Mesa Provincial de Personas Mayores, instancia que contó con la participación de organizaciones de todas las comunas del territorio, además de dirigentes de las Uniones Comunales del Adulto Mayor (UCAM), funcionarios encargados de las oficinas municipales del Adulto Mayor, SENAMA, IPS y delegación, en una jornada encabezada por el Delegado Provincial de Melipilla, Bastián Alarcón, junto a la encargada provincial de Personas Mayores, Griselda Moreno.

El delegado presidencial provincial de Melipilla, Bastián Alarcón, destacó la importancia de mantener estos espacios de diálogo y trabajo junto a las personas mayores, a objeto de avanzar en las diversas problemáticas y necesidades de este segmento de la población.
“Vivimos una nueva Mesa Provincial de Personas Mayores, mesa territorial que tiene carácter de permanente, con presencia de los diversos municipios y Gobierno Regional. Nosotros abrimos las puertas de nuestra delegación para poder seguir con la calendarización de actividades, y nos fuimos con varios compromisos, como capacitar sobre la reforma de Pensiones y PGU, los cambios en la Reforma Previsional, y en el área de hogares de personas mayores, fiscalizar y poner atención en algunos puntos de la provincia, asimismo, generar los espacios e incentivar nuevos ELEAM con todo lo que corresponde”, indicando que continuarán trabajando con las diversas organizaciones que son parte de la mesa.

Por su parte, el director del programa Mayores por la Región del Gobierno Regional Metropolitano, Alejandro Reyes Córdoba, valoró positivamente el encuentro. “La Mesa Provincial de Personas Mayores es una instancia que se ha generado de forma inédita en la región, y que lleva mayor data precisamente en la Provincia de Melipilla, incluso post-pandemia comenzamos a reunirnos, desde las distintas comunas, y este año hemos hecho un esfuerzo especial a través del programa Mayores por la Región contratando transporte para cada comuna que le tocaba movilizarse. Hoy estamos felices, porque han venido entre 5 a 10 dirigentes desde María Pinto, Melipilla, Alhué, San Pedro y Curacaví”.
En esta línea, añadió que “esta es una reunión mensual, y se realiza con motivo de poner en común las experiencias, prácticas de trabajo y los temas que han ido priorizando. En este caso, son situaciones de salud, hogares de larga estadía (ELEAM), transporte y otros que son de interés y preocupación de los dirigentes mayores de la provincia. Vienen dirigentes de las Uniones comunales UCAM, organizaciones relevantes relacionadas a personas mayores, y funcionarios municipales encargados de las oficinas de Personas Mayores, junto al delegado que nos ha acompañado y ha sido el anfitrión en casi todas las sesiones que hemos tenido”.
Finalmente, Angelina Muñoz, presidenta de UCAM Curacaví, valoró la instancia. “Para nosotros como Curacaví ha sido muy importante estas mesas provinciales, porque nos dan a conocer muchas cosas que desconocemos en cuanto lo que podemos apoyar a nuestros adultos mayores. Llevo un año acudiendo a las Mesas Provinciales, las cuales me ha ayudado mucho, especialmente para -en la comuna- comenzar a trabajar por la ordenanza municipal, y ya tenemos dos mesas y la próxima semana realizaremos la mesa comunal. Para nosotros ha sido maravilloso participar en estas instancias, porque nos han dado mucho conocimiento para ayudar a nuestros adultos mayores”.

Destacar que durante la sesión se habló respecto la Ley del Adulto Mayor y resultados de la encuesta de movilidad del transporte, así también se efectuó una presentación de parte del encargado de Género de SENAMA RM, Paolo Castañeda, quien abordó la Violencia de Género en Mujeres Mayores; mientras que Juan José Rojas, Director del CESFAM Boris Soler de Melipilla, informó sobre el rol de la atención primaria en salud.

Share
share with Whatsapp
share with Telegram
powered by social2s

Autoridades informan sobre feriados irrenunciables de este 18 y 19 de septiembre

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Trinidad Icaza logo
Provinciales
17 Septiembre 2025
Share
share with Whatsapp
share with Telegram
powered by social2s

• En caso de incumplimientos, las multas varían desde los $346.325 para micro y pequeñas empresas, hasta $1.385.300 para grandes empresas, por cada trabajador afectado. Junto a la sanción económica, los empleadores sorprendidos en infracción deberán poner término inmediato al turno y cerrar el local.

El delegado presidencial provincial de Melipilla, Bastián Alarcón, junto al jefe provincial de la Inspección del Trabajo, Juan Francisco Rojas, hicieron un fuerte llamado a empleadores de la Provincia de Melipilla a respetar la normativa que establece que los días 18 y 19 de septiembre son feriados irrenunciables para trabajadores y trabajadoras del comercio, de acuerdo con lo establecido en la Ley 19.973.
El delegado presidencial provincial, Bastián Alarcón, destacó que, además de garantizar el derecho al descanso de los trabajadores, habrá un despliegue de fiscalizaciones en distintos ámbitos.
“Esperamos que lo pasemos muy bien en estas Fiestas Patrias 2025, pero con responsabilidad. Por lo mismo, nosotros vamos a reforzar la fiscalización, tanto vehicular, control de identidad, y lo que es el consumo de alimentos y de alcohol. El llamado es a festejar con responsabilidad, a cuidarnos entre todas y todos, y en caso de los trabajadores, respetar sus derechos este feriado irrenunciables, que son 18 y 19 de septiembre”, enfatizando que estarán desplegados en toda la provincia con fiscalizaciones permanentes, en conjunto con Carabineros, personal de Transporte, Inspección del Trabajo y Seremi de Salud.
En tanto, Juan Francisco Rojas, jefe de la inspección del Trabajo, explicó que es importante difundir el concepto de feriado irrenunciable para el comercio, “que es este 18 y 19 de septiembre, pero que comienza el miércoles 17 a las 21:00 horas, y termina el sábado 20, a las 6:00 de la mañana”, precisando que se trata de un feriado irrenunciable que está establecido para los trabajadores dependientes del comercio, exceptuando bombas de bencina, restaurantes, cines, y farmacias de urgencia o de turno.
Rojas añadió que, en caso de incumplimiento, “la Dirección de Trabajo tiene varios canales de comunicación. El fono 600 450 4000, y la página web www.direcciondeltrabajo.cl”, añadiendo que las sanciones son por trabajador, reiterando el llamado a que empleadores cumplan con la normativa y no exponerse a sanciones.
Destacar que, en caso de incumplimientos, las multas varían desde los $346.325 para micro y pequeñas empresas, hasta $1.385.300 para grandes empresas, por cada trabajador afectado. Junto a la sanción económica, los empleadores sorprendidos en infracción deberán poner término inmediato al turno y cerrar el local.
Finalmente, el Center Manager de Espacio Urbano de Melipilla, Patricio Muñoz, agradeció a las autoridades la instancia. “Agradecer al delegado y encargado de la Inspección del Trabajo, que nos acompañen en esta fecha que son tan importantes para la comunidad. En este sentido, el centro comercial da cumplimiento con la normativa respecto al tema de los horarios. El día 17 esteremos como mall hasta las 20:00 horas funcionando, y en caso del supermercado -que es quien tiene el horario más extendido- cerrará sus puertas a las 19:00 horas, para que el personal y clientes puedan retirarse en horario que corresponde”, enfatizando que 17 y 18 el centro permanecerá cerrado.

Share
share with Whatsapp
share with Telegram
powered by social2s

Desde hoy estudiantes de la provincia podrán reponer su TNE en Melipilla

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Trinidad Icaza logo
Provinciales
04 Septiembre 2025
Share
share with Whatsapp
share with Telegram
powered by social2s

• La información fue dada a conocer por el delegado provincial Bastián Alarcón, quien señaló que los niños y jóvenes ya no deberán viajar a Santiago para realizar reposiciones de pases escolares y todos los servicios que requieran referentes al uso, activación o revalidación de la tarjeta.

Como una muy buena noticia para los estudiantes de la provincia calificó el delegado provincial de Melipilla, Bastián Alarcón, que informó que desde hoy la oficina de TNE pueda realizar reposiciones de pases escolares y todos los servicios que requieran los estudiantes referentes al uso, activación o revalidación de la tarjeta sin la necesidad de visitar las oficinas de la capital.
En el lanzamiento oficial de esta nueva iniciativa, que se encuentra en marcha blanca y que beneficia a miles de jóvenes de las comunas de Alhué, Curacaví, María Pinto, Melipilla y San Pedro, estuvieron presentes también el Director RM de INJUV, Alexis Acevedo; el Director Provincial de Educación Melipilla - Talagante, Pablo Carrizo; y la Consejera Regional Metropolitana, Cristina Soto.
Al respecto, la autoridad provincial indicó que “hoy acercamos un derecho fundamental a las y los estudiantes de nuestra Provincia de Melipilla, porque al inaugurar esta oficina los estudiantes podrán renovar y reponer su pase acá en Melipilla, y no en Providencia o Maipú. Para un estudiante de Alhué o Curacaví venir a Melipilla va a ser un costo menor y un ahorro de tiempo, por lo tanto estamos pensando en los estudiantes, porque esto es un derecho, no un privilegio, y vamos a seguir garantizando las mayores prestaciones posibles”, afirmó.
En tanto, el director regional de
INJUV dijo que “estamos muy contentos por la gestión que ha hecho la delegación, porque la información que tenemos que tenemos como institución, es que una de las principales dificultades que tienen los jóvenes en la provincia es la logística en temas de transporte, acercarse a Santiago es complejo, es costoso. Entonces, acercar los servicios es fundamental para que los chicos puedan realizar todos sus trámites con la TNE”.
El director provincial de Educación sostuvo que “esto es una reivindicación de derechos, una deuda histórica que tenía el Estado con acercar los servicios públicos al territorio. El Estado a través del Ministerio de Educación no sólo tiene que garantizar el acceso de los estudiantes, sino que también terminen con éxito su trayectoria educativa. Y acercar la TNE es mejorar la educación de manera integral”.
Finalmente, la consejera Cristina Soto enfatizó que “hace rato estábamos hablando con nuestro querido delegado porque es una necesidad sentida que tenían todos nuestros niños, niñas y adolescentes de la provincia de Melipilla, así que hoy estamos felices de poder acompañar y como Gobierno Regional queremos hacer un trabajo conjunto con Bastián Alarcón y eso hemos estado haciendo”.

¿Quiénes pueden solicitar la TNE?
• Estudiantes de establecimientos públicos y particulares subvencionados que cursen entre 5° básico y 4° medio
• Estudiantes entre 5° básico y 4° medio de colegios particulares pagados, deben presentar un documento llamado “Carta de Desmedro Socioeconómico”, emitida por el establecimiento educacional, donde se acredite un ingreso per cápita familiar inferior o igual a $352.743. 
• Estudiantes regulares que cursen carreras de pregrado en una institución reconocida por el Ministerio de Educación.  
• Estudiantes de Magíster o Doctorado, que posean situación socioeconómica conforme a lo indicado en la Carta de Beneficios N° 878 acreditada por la institución de estudios.

¿Qué es la reposición de la TNE y cuándo debería solicitarse?

• La reposición se realiza cuando la TNE está muy deteriorada,  se pierde o es hurtada al estudiante, e implica reimprimir la tarjeta y eliminar la anterior.
• También se debe solicitar una reposición, si es que el estudiante retomó sus estudios y la tarjeta que tenía anteriormente fue emitida antes del 2015.

La dependencia para la atención de TNE en la provincia de Melipilla está ubicada en la Delegación Presidencial Provincial, Ortúzar #336.

Share
share with Whatsapp
share with Telegram
powered by social2s

Autoridad provincial de Melipilla entrega positivo balance tras fin de semana de Fiestas Patrias

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Trinidad Icaza logo
Provinciales
26 Septiembre 2025
Share
share with Whatsapp
share with Telegram
powered by social2s

• Delegación Presidencial Provincial de Melipilla destacó el amplio despliegue de Carabineros y la colaboración de los departamentos de seguridad municipal, lo que permitió un balance positivo en materia de prevención y resguardo durante el fin de semana largo.

El Delegado Presidencial Provincial de Melipilla, Bastián Alarcón, entregó un positivo balance tras las celebraciones de Fiestas Patrias en la provincia, resaltando con ello el despliegue de Carabineros y la labor conjunta con los equipos de seguridad de los municipios del territorio.
La autoridad provincial detalló que durante los días de celebración se efectuaron más de 500 controles de identidad y más de 300 controles vehiculares. Asimismo, en materia de infracciones, se registraron 356 infracciones de tránsito, 10 infracciones a la Ley de Alcoholes, y 5 infracciones a la ley de Seguridad Privada. Además, se contabilizaron 32 detenidos, 12 de ellos por conducir en estado de ebriedad. “Se hizo la prevención, y afortunadamente no tuvimos víctimas fatales, y esperamos seguir con esta política de fiscalización en terreno, en todos los puntos más críticos de las rutas y sectores rurales de la provincia de Melipilla”.
En esta línea, precisó que, “como Delegación Presidencial Provincial de Melipilla queremos agradecer y destacar la labor preventiva desarrollada por Carabineros y por los equipos de seguridad municipales de las cinco comunas del territorio, quienes se desplegaron un trabajo coordinado en diversos puntos del territorio. Este esfuerzo conjunto tuvo como principal objetivo resguardar la seguridad y el bienestar de nuestras vecinas y vecinos durante las celebraciones”.

En esta línea, expuso que en términos generales, “podemos señalar que se trata de un balance positivo, que evidencia la relevancia de mantener una coordinación permanente entre las instituciones. Al mismo tiempo, destacar que la mayoría de la comunidad asumió con responsabilidad estas celebraciones, siguiendo las recomendaciones entregadas por la autoridad, lo que sin duda contribuyó a que este balance sea positivo”.

Share
share with Whatsapp
share with Telegram
powered by social2s

Cantón de Reclutamiento de Melipilla acerca información del Servicio Militar en jornadas de Gobierno en Terreno

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Trinidad Icaza logo
Provinciales
11 Septiembre 2025
Share
share with Whatsapp
share with Telegram
powered by social2s

• El jefe del Cantón, Salem Acevedo, destacó además los despliegues en ferias vocacionales, establecimientos educacionales, instancias que buscan entregar orientación directa a los jóvenes sobre el Servicio Militar y sus modalidades.

El Cantón de Reclutamiento de Melipilla continúa reforzando su labor informativa con la comunidad, especialmente a través de su participación en las jornadas de Gobierno en Terreno organizadas por Delegación Presidencial Provincial de Melipilla, espacios donde la institución ha podido acercar de manera directa la información a los jóvenes sobre el Servicio Militar, sus beneficios, deberes y modalidades de cumplimiento.
El jefe del Cantón de Reclutamiento, Salem Acevedo, explicó que además de estas instancias de contacto ciudadano, desde abril han realizado charlas en establecimientos municipales, particulares y particular-subvencionados, tanto de Melipilla como de comunas aledañas, junto con su participación en ferias vocacionales del territorio.
“Como Cantón de Reclutamiento, entre nuestras funciones se encuentra entregar información, especialmente a los jóvenes, sobre el Servicio Militar. Informamos sobre beneficios, deberes y modalidades para cumplirlos”. En esta línea, precisó que además realizan inscripciones a voluntarios y voluntarias para las distintas instituciones de las Fuerzas Armadas, como Ejército, Armada y Fuerza Aérea.
El profesional agregó que en octubre próximo se recepcionarán las solicitudes de modalidades alternativas para el cumplimiento del Servicio Militar. “Las reclamaciones van desde problemas médicos, legales o sociales, y la modalidad alternativa de Servicio Militar en verano, postergación para hacer el servicio para cuando se termina de estudiar, como también la modalidad de prestación y servicios -que en palabras simples- es una mezcla de servicio militar y trabajo cuando se termina de estudiar”.
El jefe del Cantón agregó que en materia de difusión, “desde abril en adelante la institución ha realizado charlas en diversos establecimientos educacionales. Llevamos actualmente cuatro charlas a recintos educacionales municipales de Melipilla y comunas aledañas, como también hemos realizado actividades de difusión a establecimientos particulares y particular-subvencionados”, indicando que además han participado en diversas jornadas de Gobierno en Terreno impulsadas por Delegación Presidencial Provincial de Melipilla.
“Todo esto tiene la finalidad de entregar la información a los jóvenes, y con ella puedan decidir si les interesa inscribirse al Servicio Militar para las diversas instituciones de las Fuerzas Armadas. Hablamos de hombres y mujeres entre 17 y 24 años de edad, como también los jóvenes que podrían ser llamados de forma obligatoria, que son los jóvenes que este año cumplen 17 o 19 años de edad. Nuestro objetivo es poder llegar a la mayor cantidad de jóvenes posible -que este año cumplan 18 o 19 años de edad- así poder entregarles la información”, manifestó.
“Todo esto tiene la finalidad de entregar información clara y oportuna a los jóvenes, para que puedan decidir si desean inscribirse voluntariamente al Servicio Militar en alguna de las ramas de las Fuerzas Armadas: Ejército, Armada o Fuerza Aérea”, señaló Acevedo.

El oficial recordó que durante octubre se recepcionarán las solicitudes de modalidades alternativas para cumplir con esta obligación, como son la postergación para finalizar estudios, la modalidad de verano, o la prestación y servicios, que combina trabajo y servicio militar.

Finalmente, subrayó que el objetivo es llegar al mayor número posible de jóvenes, hombres y mujeres entre 17 y 24 años, especialmente quienes este año cumplen 18 o 19 años, grupo que podría ser llamado de forma obligatoria.

Share
share with Whatsapp
share with Telegram
powered by social2s

Establecen Mesa de Personas en Situación de Calle de Delegación Provincial de Melipilla

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Trinidad Icaza logo
Provinciales
04 Septiembre 2025
Share
share with Whatsapp
share with Telegram
powered by social2s

• El encuentro tuvo como objetivo coordinar acciones entre instituciones públicas y privadas para apoyar a las personas en situación de calle, oportunidad donde Delegación Presidencial presentó el programa Ruta Social, que entrega acompañamiento, alimentación y kits de abrigo durante el invierno.

Delegación Presidencial Provincial de Melipilla desarrolló un nuevo encuentro de la Mesa Provincial de Personas en Situación de Calle, instancia encabezada por el encargado territorial de la institución, Fernando Gutiérrez, y que reunió a diversas instituciones públicas y privadas de la provincia.

En la oportunidad, el encargado del programa Ruta Social “Noche Digna” de delegación provincial, Boris Cerda, presentó la iniciativa que impulsa delegación provincial con el objetivo de brindar apoyo a las personas que viven en situación de calle, especialmente durante los meses más fríos del año, dispositivo que contempla el trabajo de un equipo de profesionales en terreno, quienes se encargan de la entrega de desayunos, cenas y kits de higiene y abrigo, contribuyendo así a mejorar las condiciones de vida y a generar acompañamiento para quienes más lo necesitan.
Fernando Gutiérrez, territorial de delegación, precisó que el programa ruta calle de delegación provincial es un esfuerzo de Gobierno, de la mano de recursos del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, que busca fortalecer la red de apoyo hacia las personas en situación de calle, reforzando la coordinación interinstitucional y la acción comunitaria en beneficio de la Provincia de Melipilla.
“Tuvimos nuestra Mesa Provincial de Personas en Situación de Calle, donde nos reunimos distintas instituciones y organizaciones de la provincia, con el fin de coordinar acciones para mejorar la calidad de vida de quienes viven en situación de calle, y poder acompañarlos en su proceso de superación”.
En esta línea, precisó que en la reunión se establecieron acciones conjuntas entre los miembros de la mesa, oportunidad donde se presentó al equipo del programa Noche Digna, “que estará trabajando directamente en la provincia con las personas en situación de calle, recorriendo en terreno día a día”, agregando que “a través de la mesa buscamos reafirmar nuestro compromiso y colaboración con las instituciones para entregar respuestas efectivas y humana a quienes más lo necesitan en la provincia”.

Share
share with Whatsapp
share with Telegram
powered by social2s

Más artículos...

  1. Operación Coordinada en la Región Metropolitana Desmantela Redes de Narcotráfico en Zonas Rurales de la Provincia de Melipilla
  2. Delegación Provincial de Melipilla establece Capacitación para organizadores de eventos en el marco de Fiestas Patrias
  3. Delegación Presidencial Provincial Participó en nueva sesión del Sistema Táctico Operativo Policial de Carabineros
  4. Delegación Provincial de Melipilla capacita a personas mayores sobre proyecto de Ley de Envejecimiento Digno, Activo y Saludable
Página 2 de 31
  • Inicio
  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Siguiente
  • Final

Sindicacion RSS

feed-image Entradas del canal electrónico
 
 
 
 
 

© 2024-2025 Buenos Dias Curacaví, Todos los Derechos Reservados. 

  • Quienes Somos
  • Contáctanos