• Quienes Somos
  • Contáctanos
Buenos Dias Curacaví Buenos Dias Curacaví Buenos Dias Curacaví

   

  • INICIO
  • NACIONALES
  • PROVINCIALES
  • COMUNALES
  • MUNICIPALES
  • MARIA PINTO
  • EDICIONES ANT.
  • Cartas
  • Proy-FFMCS-2023

Autoridades refuerzan medidas de fiscalización sanitaria y de seguridad por Semana Santa en la Provincia de Melipilla

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Trinidad Icaza logo
Provinciales
16 Abril 2025
Share
share with Whatsapp
share with Telegram
powered by social2s

• El llamado a la comunidad es a comprar en lugares autorizados, consumir mariscos cocidos y trasladarse con responsabilidad, en una fecha donde aumentan los desplazamientos y el consumo de productos del mar.

Con el objetivo de reforzar las acciones de prevención sanitaria y seguridad durante el próximo fin de semana largo por Semana Santa, se efectuó un punto de prensa en el frontis de Delegación Presidencial Provincial de Melipilla, encabezado por el delegado Bastián Alarcón, la jefa provincial de la Seremi de Salud, Jessica Jerez, y el Director de Seguridad Municipal de Melipilla, Guillermo Villagra, oportunidad donde se abordó lo que será el despliegue intersectorial, con especial foco en la fiscalización del comercio de productos del mar, así como en la seguridad vial y ciudadana.

El delegado provincial de Melipilla, Bastián Alarcón, expuso que se trata de un “despliegue y coordinación conjunta, entre el seremi de salud, municipio, dirección de Seguridad y nosotros como Delegación Provincial, con foco en Semana Santa. Sabemos que este es un fin de semana largo, donde se incrementa la demanda de mariscos y pescados, en que debemos colocar especial atención en que los productos que adquirimos sean frescos, no pierdan la cadena de frío, y en el caso de vender un producto elaborado, este cuente con resolución sanitaria”, enfatizando que los productos del mar deben consumirse siempre cocidos, “para evitar problemas de salud y otras externalidades negativa para la familia”.

En esta línea, precisó que al ser fin de semana largo, se intensificarán las fiscalizaciones en materia de transporte, “por lo tanto, el llamado es a cuidarnos entre todos, cuidando estas dos medidas, tanto del tema alimentario como el transporte y cómo nos desplazamos desde la ciudad a la costa, o a la capital de manera responsable”. Jessica Jerez, jefa de la Seremi de Salud Provincial de Melipilla, detalló que, “como Seremi de Salud la campaña de Semana Santa comenzó el 17 de marzo, y se han estado haciendo fiscalizaciones a puntos como ferias libres y locales que tienen resolución sanitaria para fiscalizar la procedencia y condiciones sanitarias del expendio de pescados y mariscos en la provincia. El llamado a la población es a consumir alimentos, pescados y mariscos en lugares establecidos que cuenten con resolución sanitaria, no comprar a carros ambulantes que no están autorizados para la venta y expendio de pescados y mariscos”, indicando que continuarán intensificando las fiscalizaciones en diversos puntos del territorio.
La autoridad sanitaria agregó que el objetivo del servicio es evitar los riesgos sanitarios, indicando que ante cualquier signo de intoxicación se acuda a los servicios de urgencia. Asimismo, para reclamos o denuncias, se puede realizar a través de la página https://oirs.minsal.cl/.

Finalmente, Guillermo Villagra, director de la Dirección de Seguridad Pública e Inspección de Municipalidad de Melipilla, expuso que, “como municipio, y como dirección de seguridad pública e inspección, tenemos todos nuestros servicios planificados, y vamos a desplegar todos los medios para este fin de semana largo de Semana Santa”, añadiendo que como municipio estarán colaborando con la realización de las diversas actividades religiosas, “además de la feria de pescados y mariscos que se va a realizar desde el jueves al día viernes en Avenida Chile. Estos servicios están enfocados en brindar seguridad a todas las personas, y nuestra invitación es asistir a las actividades religiosas con total tranquilidad, porque van a estar todos los medios desplegados, donde existen coordinaciones previas con carabineros, y en segundo lugar, nuestro equipo del departamento de inspección efectuarán fiscalización tanto a comercio formal como informal”.

Share
share with Whatsapp
share with Telegram
powered by social2s

INJUV RM lanza su oferta programática 2025 en la Provincia de Melipilla

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Trinidad Icaza logo
Provinciales
10 Abril 2025
Share
share with Whatsapp
share with Telegram
powered by social2s

• En la instancia participaron diversas autoridades, además de jóvenes provenientes de organizaciones y establecimientos educacionales del territorio.

Con la participación de jóvenes provenientes de diversas organizaciones y establecimientos educacionales de toda la Provincia de Melipilla, se desarrolló el lanzamiento de la oferta programática de INJUV 2025, instancia encabezada por el director regional de INJUV, Alexis Acevedo, y que contó con la presencia del delegado presidencial provincial, Bastián Alarcón; la alcaldesa de Melipilla, Paula Gárate; concejales de diversos municipios, oficinas de la juventud de la provincia, junto a otras autoridades locales.
La actividad, desarrollada en dependencias del DUOC UC sede Melipilla, tuvo como objetivo dar a conocer los principales programas impulsados por el Instituto Nacional de la Juventud para este año, promoviendo la participación activa de las juventudes en diversos espacios.

El delegado provincial, Bastián Alarcón valoró la instancia, señalando que “esto es un hito provincial, por ello estamos junto al Director Regional de INJUV, para informar a la juventud respecto a la oferta programática para este 2025. Esto es importante, porque los proyectos que van a liderar los jóvenes tienen impacto social, transforman nuestras comunidades, que es lo que necesitamos en la provincia.

Por su parte, el director regional de INJUV, Alexis Acevedo, se mostró satisfecho tras la jornada. “Estamos contentos de hacer el lanzamiento en la Provincia de Melipilla. Para nosotros era importante estar presentes, traer este hito de presentación de oferta programática, que básicamente es contar de dos programas que nos impulsan en la provincia, uno es “Compromiso Joven”, que busca generar mayor participación de las personas jóvenes en la provincia, donde hemos desarrollado distintas actividades en algunas comunas, estamos invitando a que se sumen nueva comunas, y el otro programa se llama “Hablemos de Todo”, que es un programa de salud mental, que nos interesa difundir, hito relevante que queremos que se conozca, jornada donde además presentamos los datos que tenemos como institución”, agradeciendo la participación de las autoridades de la provincia de Melipilla.

Durante la jornada, se presentaron en detalle los programas “Compromiso Joven”y “Hablemos de Todo”, una estrategia orientada a promover el bienestar emocional y la salud mental, especialmente entre adolescentes y jóvenes. Este último se presenta como un espacio de información y contención, que permite a personas jóvenes entre 15 y 29 años acceder a apoyo profesional gratuito y confidencial, a través de psicólogos y trabajadores sociales. La plataforma está disponible en https://www.injuv.gob.cl/,

Share
share with Whatsapp
share with Telegram
powered by social2s

Delegado Bastián Alarcón junto a jefes provinciales de SII y Tesorería dan inicio a Operación Renta 2025

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Trinidad Icaza logo
Provinciales
03 Abril 2025
Share
share with Whatsapp
share with Telegram
powered by social2s

• Explicaron Duoc presta asesorías gratuitas los días martes, miércoles y jueves, para quienes deseen realizar sus declaraciones.

El delegado presidencial provincial de Melipilla, Bastián Alarcón Atenas, junto a la jefa provincial del Servicio de Impuestos Internos, Claudia Gajardo; y el jefe de la Tesorería Provincial, Esteban Cuello, dieron a conocer el inicio de la Operación Renta 2025, donde se espera recibir más de 4.850.000 declaraciones a nivel nacional.

Al respecto, el delegado señaló que “se va a facilitar para la comunidad -por parte de Duoc UC de Melipilla- asesorías en la declaración de renta, por lo que es importante que lo puedan realizar durante las primeras semanas para que se adelante el pago a los contribuyentes, y también puedan tener un alivio tributario a sus bolsillos”.

Por su parte, Claudia Gajardo explicó que “el SII trabaja en colaboración con Duoc para facilitar la asistencia a los contribuyentes en el proceso de declaración. Las personas naturales tienen una propuesta en la página del servicio, pero quien tenga dificultad para acceder a esto Duoc los va a asistir. Ellos van a estar atendiendo los días martes de 10 a 12 horas; miércoles y jueves de 11 a 13.30 hrs; Mientras que en nuestras oficinas de avenida Serrano #334 se va a efectuar atención a personas que tengan dificultad para desplazarse, embarazadas o tercera edad”. Agregó que la declaración de renta la deben realizar “todas las personas que tienen inicio de actividades o quienes no teniendo inicio perciben dos ingresos simultáneamente o un ingreso y una jubilación y además todas las personas que durante el año 2020 o 2021 obtuvieron préstamos solidarios están obligados a hacer la declaración de impuestos para hacer el reintegro. Por su parte, el tesorero dijo que “nos corresponde la devolución de los dineros y la calendarización señala que quienes declaren entre el 1 y el 8 de abril tendrán su devolución el viernes 25. Las personas que lo hagan entre el 9 y el 21 de abril la devolución será el miércoles 14 de mayo; Las personas que lo hagan entre el 22 y el 28 de abril su devolución será el viernes 23 de mayo; y quienes hagan su declaración entre el 29 de abril y el 9 de mayo la devolución será el 30 de mayo”.

Share
share with Whatsapp
share with Telegram
powered by social2s

Autoridades llaman a acceder a beneficios de Ley de Cumplimiento Tributario

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Trinidad Icaza logo
Provinciales
20 Marzo 2025
Share
share with Whatsapp
share with Telegram
powered by social2s

Según explicó el delegado provincial de Melipilla, Bastián Alarcón, el convenio permite a las y los contribuyentes pagar sus deudas en hasta 48 cuotas, con un pago inicial flexible.

Hasta el 21 de marzo del 2025 se puede acceder a los beneficios de la Ley de Cumplimiento Tributario, informó el delegado Provincial de Melipilla, Bastián Alarcón, junto al Tesorero Provincial de Melipilla, Esteban Cuello, quienes se reunieron la mañana de hoy para dar a conocer esta importante información.

Al respecto el delegado enfatizó que “como Gobierno, buscamos entregar un respiro a los contribuyentes, tanto para personas naturales y jurídicas con deudas vencidas, quienes podrán acceder a una condonación del 100% de multas e intereses al momento de suscribir un convenio de pago con TGR”.

Agregó que “este esfuerzo forma parte del compromiso del Gobierno, para dar oportunidades a los contribuyentes y opciones de pago accesibles para regularizar su situación fiscal, además de entregarles, mediante la TGR, asistencia a las personas que requieran suscribir estos convenios con tasa preferencial, que sin duda genera un alivio económico para muchas empresas y personas que por diversas razones han generado deudas con el fisco”.

Por su parte, el Tesorero provincial sostuvo que “la Ley de Cumplimiento Tributario es una serie de beneficios que vienen desde el 2024 y uno de sus hitos se cumple este viernes, que es celebrar convenios de pago con condiciones favorables para todas las personas como condonar el 100% de intereses y multas a todos los giros que son hasta el 31 de diciembre del año 2023”.

El convenio permite a las y los contribuyentes pagar sus deudas en hasta 48 cuotas, con un pago inicial flexible. Esta tasa preferente dependerá de las fechas de la deuda original, especialmente para las acumuladas entre el 31 de octubre de 2019 y el 30 de junio de 2022, estarán exentas de pago inicial. Para las ocurridas antes del 31 de diciembre de 2023, la cuota inicial será del 10% del monto adeudado.

Esteban Cuello invitó a los melipillanos que quieran adherir a este beneficio ir hasta la Tesorería Provincial, ubicada en avda. Serrano #334, segundo piso, oficina 208, de lunes a viernes entre las 8.40 y las 14 horas, donde serán asesorados para realizar el trámite.

Share
share with Whatsapp
share with Telegram
powered by social2s

Delegado Provincial de Melipilla coordina plenario con servicios públicos para fortalecer el trabajo conjunto

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Trinidad Icaza logo
Provinciales
03 Abril 2025
Share
share with Whatsapp
share with Telegram
powered by social2s

• Durante la instancia se revisó los avances de cada uno de los servicios públicos, así también se fijó nuevos objetivos de trabajo junto a Delegación, en beneficio de las comunidades.

El Delegado Presidencial Provincial de Melipilla, Bastián Alarcón, encabezó el segundo plenario de servicios públicos, reunión que tuvo como objetivo repasar los avances y compromisos cumplidos desde la última semana de enero, así también fijar nuevos objetivos y estrategias para los próximos meses.
“Fue un encuentro con todos los servicios dependientes del Gobierno que están en la Provincia de Melipilla, para hacer un resumen de lo que han sido los avances y compromisos cumplidos desde la última semana de enero a la fecha, y también para asumir nuevos objetivos y nuevas estrategias con los diferentes servicios, en coordinación con delegación”.
En esta línea, la autoridad provincial agregó que próximamente “se informará a través de puntos de prensa diversas iniciativas, así también se lanzará junto a los servicios la apertura de algunos programas”, exponiendo que “se vienen fechas claves en abril y mayo, desde postulaciones a fondos concursables, acceso a beneficios del Estado, además de fiscalizaciones en terreno. Paralelamente, tendremos operativos de Gobierno en Terreno, donde se requiere coordinación y despliegue, por ello es tan importante esta instancia, donde además podemos ver cómo se han ido desarrollando las mesas de trabajos que tenemos como delegación, y poder trazar los objetivos pendientes, en un corto plazo, no mayor a 2 meses”.
Asimismo, Claudia Gajardo, jefa de la Unidad del Servicio de Impuestos Internos de Melipilla, destacó la importancia del encuentro. “Compartimos información muy importante de parte del delegado y las cosas que se han desarrollado, y más relevante aún, las cosas que se vienen. Todos los servicios informamos las actividades para el próximo periodo, destacando las iniciativas de cada uno, tanto propuestas como otras que son permanentes. En nuestro caso, mencionamos la operación renta que viene ahora en el mes de abril”.
En este aspecto, Gajardo recordó que todo el mes de abril está disponible para realizar la declaración de impuestos y que, debido a la alta demanda, DUOC Melipilla, ubicado en Serrano 1105, estará ofreciendo asistencia a los contribuyentes los días martes, miércoles y jueves. “Invito a la comunidad a acercarse allá, puesto que nuestra oficina no da abasto para atender todos los casos de la operación renta, pero gracias a DUOC, a través de los alumnos, se hace asistencia a todos los contribuyentes de la provincia”, destacó.
Por su parte, Gladys Carrasco, asistente social y coordinadora del área social del IPS Chile Atiende Melipilla, destacó que el encuentro fue productivo para fortalecer la colaboración entre los servicios. “Esto nos permite coordinarnos, a conocer la realidad de otros servicios, y poder apoyarnos mutuamente en la labor que diariamente entregamos, que es atender a los usuarios de la mejor forma y derivarlos correctamente”.

Carrasco agregó que continuarán con el programa "PGU a tu puerta, que es acercar el servicio a las comunidades, sobre todo rurales, y para aquellos usuarios que no han solicitado la PGU, y que cumplan los requisitos, puedan acceder a obtenerla”, indicando que continuarán participando además en los diversos Gobiernos en Terreno de la Provincia para informar sobre este proceso”, concluyó.

Share
share with Whatsapp
share with Telegram
powered by social2s

Proactivas Medidas para Prevenir Inundaciones en la Provincia de Melipilla: Reuniones Clave entre Autoridades Hídricas

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Trinidad Icaza logo
Provinciales
27 Marzo 2025
Share
share with Whatsapp
share with Telegram
powered by social2s

En un esfuerzo por garantizar la seguridad de los habitantes de la provincia de Melipilla durante la próxima temporada de lluvias, el delegado presidencial provincial, Bastián Alarcón, llevó a cabo dos reuniones decisivas con la directora de Obras Hidráulicas (DOH), María Luisa Valdés, y el director regional de la Dirección General de Aguas (DGA), Patricio Farías. Estas reuniones se centraron en coordinar medidas preventivas y evaluar el estado de las obras relacionadas con el manejo del agua en la región.
Durante estos encuentros, Alarcón resaltó la importancia de la colaboración entre las autoridades y la comunidad. “La prevención es tarea de todos. Hacemos un llamado a los canalistas y a la comunidad para que se involucre en las labores de mantenimiento de canales y cauces. Un correcto flujo del agua no solo evita inundaciones, sino que también protege la seguridad de nuestras familias”, expresó el delegado.

La directora de la DOH, María Luisa Valdés, compartió su entusiasmo por la planificación anticipada. “Fue fundamental analizar los problemas territoriales que enfrenta Melipilla y asegurarnos de que no volvamos a vivir lo que ocurrió el año pasado, donde muchas familias sufrieron los estragos de las inundaciones”, señaló.
Por su parte, Patricio Farías, de la DGA, enfatizó la necesidad de un monitoreo constante de la infraestructura hídrica y de las labores de limpieza que deben realizar los canalistas. “La adecuada mantención de los canales es esencial para prevenir desbordes e inundaciones. Hacemos un llamado a todos para que actúen antes de que llegue la temporada de lluvias”, concluyó.

Mediante estas iniciativas, se busca no solo prevenir inundaciones, sino también mejorar la planificación hídrica, crucial para el desarrollo y bienestar de la comunidad de la provincia de Melipilla. La invitación está abierta a todos los ciudadanos para ser parte activa en esta misión colectiva de protección y cuidado del entorno.

Share
share with Whatsapp
share with Telegram
powered by social2s

Capturan a hombre por homicidio en laguna de Melipilla

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Trinidad Icaza logo
Provinciales
20 Marzo 2025
Share
share with Whatsapp
share with Telegram
powered by social2s

La Fiscalía de ECHO, liderada por Sebastián Galán Calada, informó sobre el hallazgo de un cadáver de sexo masculino en la caletera Aguas Norte, Laguna de Melipilla, el 1 de febrero de este año. El cuerpo presentaba un impacto balístico y era de nacionalidad chilena.

Tras las diligencias realizadas por el personal de la Dirigida de Homicidio Metropolitana, que incluyeron la declaración de testigos, levantamiento de cámaras de seguridad y análisis de tráficos telefónicos, se logró identificar a un imputado, un hombre chileno que, según fuentes, tenía antecedentes penales en Melipilla.

El día 19 de marzo, el imputado fue puesto a disposición del Tribunal para la audiencia de control de detención, donde fue formalizado por homicidio y porte ilegal de arma de fuego. El tribunal dictó prisión preventiva al considerar que su libertad representaba un peligro para la seguridad de la sociedad. Además, se decretó un plazo de investigación de 80 días para esclarecer todos los detalles del caso.

Share
share with Whatsapp
share with Telegram
powered by social2s

Más artículos...

  1. Delegado Alarcón sostiene reunión con Jefe Provincial de Educación
  2. Delegado Bastián Alarcón se reúne con la encargada de la Unidad Regional de Subdere
  3. Convocatoria a Cursos para Emprendedores en Melipilla
  4. Informan sobre oferta programática de FOSIS 2025 a municipios de la Provincia de Melipilla
Página 9 de 31
  • Inicio
  • Anterior
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • Siguiente
  • Final

Sindicacion RSS

feed-image Entradas del canal electrónico
 
 
 
 
 

© 2024-2025 Buenos Dias Curacaví, Todos los Derechos Reservados. 

  • Quienes Somos
  • Contáctanos