• Quienes Somos
  • Contáctanos
Buenos Dias Curacaví Buenos Dias Curacaví Buenos Dias Curacaví

   

  • INICIO
  • NACIONALES
  • PROVINCIALES
  • COMUNALES
  • MUNICIPALES
  • MARIA PINTO
  • EDICIONES ANT.
  • Cartas
  • Proy-FFMCS-2023

Detienen a menor de 15 años por agresión con arma blanca en liceo de Alhué

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Trinidad Icaza logo
Provinciales
19 Junio 2025
Share
share with Whatsapp
share with Telegram
powered by social2s

El Fiscal en Flagrancia señor Eduardo Jeria de la Fiscalía Occidente, informó el pasado martes 17 de junio, sobre la detención de un menor de 15 años por su presunta participación en una agresión con arma blanca en un liceo municipal de la comuna de Alhué.

Según los antecedentes entregados por Carabineros de Chile, el incidente ocurrió en un establecimiento educacional. La víctima, un alumno de 16 años, fue herido con un arma blanca durante el hecho y, tras la atención médica, fue sometido a una intervención quirúrgica en el hospital de Melipilla.

El menor agresor fue aprehendido en el lugar del incidente y puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Melipilla, por agresión en contra del otro adolescente. Durante el procedimiento, se le encontró en su poder una manopla y el arma blanca utilizada en el ataque.

Asimismo, la víctima fue derivada a la unidad de víctimas de la Fiscalía Occidente para recibir la atención correspondiente. Carabineros de Chile continúa trabajando en la investigación del caso para esclarecer todos los detalles del incidente.

Fotografía referencial de internet

Share
share with Whatsapp
share with Telegram
powered by social2s

Exitosa Feria Provincial Laboral en Melipilla

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Trinidad Icaza logo
Provinciales
12 Junio 2025
Share
share with Whatsapp
share with Telegram
powered by social2s

• El delegado presidencial provincial de Melipilla, Bastián Alarcón, enfatizó que el principal objetivo de esta feria fue vincular a empresas locales con personas en búsqueda de empleo.

Como una oportunidad para fortalecer la empleabilidad y el desarrollo local calificó el delegado presidencial provincial de Melipilla, Bastián Alarcón Atenas, la masiva Feria Laboral Provincial de Melipilla, que se realizó ayer en la Plaza de Armas.

Explicó que el principal objetivo de esta feria fue vincular a empresas locales con personas en búsqueda de empleo, generando oportunidades laborales directas, además de ofrecer un espacio para que las empresas dieran a conocer sus servicios, productos y pudieran establecer conexiones para futuras alianzas.

Además, Bastián Alarcón, señaló que “esta feria estaba enfocada en darle más oportunidades a nuestra gente de la provincia y por eso estuvieron presentes los cinco municipios de la provincia, destacando los departamentos de OMIL donde se dejaron currículos y se gestionaron las oportunidades laborales”.
Agregó que “estuvimos presentes con nuestros servicios de Gobierno, con Sence, con Inspección del Trabajo, con Chile Atiende, con ChileValora, que tiene diferentes servicios que puede entregar cursos, certificaciones y apoyar a quienes postulan a ofertas laborales”.

La autoridad provincial destacó que “los municipios se hayan puesto a disposición, que los servicios de Gobierno y que los privados estén presentes, que es lo que valora la gran concurrencia de esta feria. Hubo empresas locales, agroindustriales, faenas agrícolas y centros de estudio, entre otros, que muestran que hay cupos laborales, así que esperamos que haya sido de gran ayuda para los melipillanos y melipillanas que esperaban hace bastante tiempo estas ferias laborales y oportunidades también de empleabilidad”.

Share
share with Whatsapp
share with Telegram
powered by social2s

CGE desplegará más de 200 brigadas ante sistema frontal de lluvia y viento que afectará a la región Metropolitana

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Trinidad Icaza logo
Provinciales
12 Junio 2025
Share
share with Whatsapp
share with Telegram
powered by social2s

• La Compañía multiplicará en más de seis veces los recursos de la operación normal para atender posibles interrupciones de suministro que se produzcan por el viento y la caída de árboles y ramas sobre las líneas eléctricas. Asimismo, también dispondrá de atención especializada para los pacientes electrodependientes en el número exclusivo 800 203 180.

Ante las proyecciones meteorológicas, que señalan el ingreso de un grupo de sistemas frontales que afectarán a la región Metropolitana desde la madrugada del jueves, y que traerían viento y lluvia, CGE activó su plan preventivo de operaciones para atender de la forma más expedita posible las interrupciones de suministro eléctrico en las 19 comunas donde opera.

El plan contempla medidas como la preparación de los centros de operación, el despliegue de brigadas de atención de emergencias tipo SAE (Servicio Atención Emergencia) y los equipos de atención domiciliaria, para abordar las interrupciones de suministro que podrían presentarse, de acuerdo con el pronóstico meteorológico, principalmente por la acción del viento o la caída de árboles, ramas u otros objetos sobre la red eléctrica.

CGE dispondrá de brigadas pesadas –dedicadas a la reconstrucción de infraestructura dañada como postes y líneas eléctricas- que operarán en terreno e incrementó también el número de brigadas de atención de emergencia que se desplegarán por estas comunas.

La Compañía desplegará 216 brigadas en terreno, con más de 570 personas entre técnicos y operativos, para atender posibles interrupciones de suministro producto del sistema frontal. A esto, se suman refuerzos de personal que desde las bases y oficinas refuerza la atención de clientes como el Call Center, Centros de Operación y personal 24/7 en mesas de trabajo para administrar el aumento de recursos dispuestos, y la permanente coordinación con autoridades e instituciones.

Este despliegue de recursos contempla una multiplicación más de 6 veces (6,4) respecto de la operación normal. En la región Metropolitana, CGE presta servicio de distribución eléctrica a unos 550 mil clientes.

La Compañía también dispondrá el reforzamiento de sus canales de contacto y plataformas de atención, a fin de dar un servicio expedito a los clientes. CGE recuerda a sus clientes que pueden comunicarse con la compañía y reportar interrupciones de suministro a través del Fono Clientes gratuito 800 800 767, el WhatsApp de atención a clientes
+569 8956 8479, la aplicación para teléfonos móviles “1clickCGE” y la página web www.cge.cl

Consejo
“CGE reitera el peligro de aproximarse a las redes e infraestructura eléctrica y hace un llamado a sus clientes a tomar algunas medidas de seguridad para evitar accidentes, como no acercarse a conductores o cables dañados o que estén en el suelo, ya que podrían estar energizados. En caso de emergencia, puedes comunicarte con la empresa a través del número de atención gratuito
800 800 767; la página web
http://www.cge.cl, la aplicación móvil CGE 1click y el número de WhatsApp +569 8956 8479”.

Share
share with Whatsapp
share with Telegram
powered by social2s

Establecen Consejo Extraordinario de Seguridad Pública en Melipilla

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Trinidad Icaza logo
Provinciales
05 Junio 2025
Share
share with Whatsapp
share with Telegram
powered by social2s

• La instancia tuvo como propósito abordar de forma urgente y coordinada los hechos de violencia que han afectado a tres establecimientos educacionales de la comuna.

En dependencias de Municipalidad de Melipilla se desarrolló un Consejo Extraordinario de Seguridad Pública, encuentro intersectorial que tuvo como propósito abordar de forma urgente y coordinada los hechos de violencia que han afectado a tres establecimientos educacionales de la comuna.

El delegado presidencial provincial de Melipilla, Bastián Alarcón, se refirió al encuentro, el cual fue convocado por la alcaldesa Paula Gárate. “Es lamentable que estemos viviendo esto como comunidad, y me duele no sólo como autoridad, sino que como melipillano nacido y criado en esta provincial con idiosincrasia campesina y tranquila, lo que me compromete aún más para revertir esta situación, para volver a tener un Melipilla tranquilo. Como autoridad, servicio y como organizaciones intersectoriales estamos abordando esta situación con un plan estratégico, con planes de acciones concretas para que los alumnos vuelvan a los colegios tranquilos y los apoderados también estén tranquilos al enviar a sus hijos a los establecimientos, lo que hay que trabajar tanto dentro como fuera de los recintos educacionales”.

En este aspecto, detalló que “esta labor no es sólo entre autoridades, sino que también en coordinación con los servicios, tanto Carabineros, Policía de Investigaciones, programa Lazos, Instituto Nacional de la Juventud, y con el municipio. Estamos saliendo de este Consejo Comunal, el cual fue liderado por la alcaldesa, en el cual hemos resuelto un plan de acción concreto, con una mesa de trabajo llamada ´Comunidades Protegidas´”, agregando que se desarrollarán nuevas reuniones con Ministerio de Seguridad, Carabineros y PDI “para continuar abordando los cambios en la estrategia comunal de seguridad, en el cual tenemos competencia compartida”.

Pablo Carrizo, jefe provincial de Educación, expuso que como Ministerio cuentan con el programa ´Comunidades Protegidas´, “coordinación interinstitucional para prevenir aspectos de violencia dentro de los establecimientos, como fuera de ellos. Por tanto, también se convocan a las policías, tenemos programas de contención, y por sobre todo, decir que la convivencia educativa es un eje de nuestra política de activación, por lo tanto, dentro de eso tenemos también un enfoque pedagógico de cómo generar la cultura de la no violencia como premisa, y el buen trato como premisa”.

Paralelamente, precisó que respecto a los pórticos detectores de armas, “ya tenemos la experiencia en otra región, donde se instaló uno de forma unilateral, lo que lamentablemente vulnera convenciones internacionales de los derechos del niño, implica una revisión de sus cosas, materia que le compete al a Superintendencia de Educación, pero con la Ley de protección de la infancia, que nos habla que los niños también son sujetos de derechos, y con este enfoque de derechos, debemos entregar un trato digno”, concluyó.

Por su parte, el Comisario de Carabineros de Melipilla, mayor Rodrigo Vera, se refirió tras la reunión intersectorial. “Lamentablemente hemos tenido varios incidentes en estas últimas semanas. El lamentable hecho ocurrido el día viernes con un joven fallecido, además que -paralelamente en el mismo horario- también tuvimos otra pelea al interior del Colegio Gabriela Mistral, donde carabineros actuó y procedió a la detención, y con otra situación de agresión este lunes en el Liceo Hermanos Sotomayor, donde carabineros rápidamente logró la detención de dos estudiantes que cursaban tercer año medio”.

En esta línea, valoró el encuentro de trabajo, “porque no solamente tocamos temas sobre las consecuencias de esto, sino que también temas preventivos. La labor que está realizando nuestras patrullas comunitarias, con charlas en los colegios, ley de responsabilidad penal, bullying, entre otras materias, como también la obligación que tiene profesores y directores de denunciar cualquier hecho delictivo que ocurra al interior del colegio”, agregando la importancia de insertar a los estudiantes en otras actividades recreativas como parte de las medidas.

Finalmente, Alexis Acevedo, director regional del Instituto Nacional de la Juventud, INJUV, destacó el encuentro establecido. “Hemos sido convocados para desarrollar un trabajo con todas las instituciones que tienen que ver con las temáticas que nos afectan, principalmente con los hechos lamentables que han ocurrido en la comuna, por lo tanto, nos vamos un poco más tranquilos con la labor que vamos a realizar, con un plan definido, con compromisos asumidos y con responsabilidades de cada una de las instituciones que se van a desarrollar durante las próximas semanas y meses”.

En este aspecto, añadió que “se ha desarrollado un trabajo en la comuna y provincia, el cual queremos reforzar a través del dispositivo ´Hablemos de todo´, que ya estamos trabajando en conjunto con SENDA, la Corporación de Educación, que es lo que venimos a reforzar como institución”.

Destacar que en el encuentro participó además de Delegación Provincial de Melipilla, concejales, Carabineros, PDI, Corporación de Educación, INJUV, Programa Lazos, fiscalía, Gendarmería, Oficina Local de la Niñez, Seguridad Municipal, entre otros servicios y programas.

Share
share with Whatsapp
share with Telegram
powered by social2s

Delegado Provincial Bastián Alarcón encabeza Mesa Técnica del Comité de Gestión de Riesgos y Desastres

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Trinidad Icaza logo
Provinciales
12 Junio 2025
Share
share with Whatsapp
share with Telegram
powered by social2s

• El encuentro tuvo como objetivo establecer coordinación con los cinco municipios de la provincia, así también servicios públicos y organismos de emergencia ante las lluvias pronosticada para la provincia en los próximos días.

En dependencias de Delegación Presidencial Provincial de Melipilla se desarrolló la Mesa Técnica del Comité de Gestión de Riesgos y Desastres, instancia encabezada por el delegado provincial, Bastián Alarcón, junto al encargado de emergencias, Juan González, oportunidad en la cual participaron los encargados de emergencia municipal, servicios públicos y organismos de emergencia del territorio.

La autoridad provincial expuso el encuentro tuvo como propósito establecer coordinación interinstitucional ante el pronóstico de precipitaciones para los próximos días, donde se esperan rachas de viento normal a moderado de hasta 60 km por hora, y de 10 a 20 mm de lluvias para este miércoles, y misma cantidad para este jueves, detallando que además SENAPRED estableció Declaración de Alerta Temprana Preventiva Regional.

“Tuvimos un COGRID para poder coordinarnos en cuanto a lo que es la Provincia de Melipilla y los diferentes actores involucrados en una posible emergencia, esto a propósito de que viene un frente de lluvias y de bastante viento, por tanto debemos estar preparados. Por ello hemos convocado a todos los encargados de las oficinas de emergencia de las comunas, junto a los jefes de servicio, como vialidad, seremi de salud, inspección del trabajo, junto a empresas privadas de suministros, como CGE y Aguas Andinas, bomberos, entre otros actores, para tener nuevamente esta Mesa Técnica de Gestión de Riesgos y Desastres, en que pudimos transparentar los recursos con lo que cuenta cada municipio, donde además debemos cooperarnos en que haga falta”.

Paralelamente, el delegado Bastián Alarcón agregó que además “se revisó los protocolos de acción ante algunas eventualidades, como cortes de suministros, cortes viales, y problemas domésticos que puedan tener las personas, reforzar los puntos más críticos de cada comuna, así también priorizar el trabajo conjunto”.
Por su parte, Óscar Nuñez, Comandante de Bomberos de Melipilla, expuso que la institución recibió los modelos meteorológicos de la Dirección Meteorológico de Chile respecto al frente meteorológico. “Ahora venimos saliendo del COGRID Provincial, y nosotros ya estamos preparados con un acuartelamiento parcial, que va desde el día miércoles al domingo, con aproximadamente 40 bomberos por día, con todo nuestro material disponible, por tanto estaremos disponibles en caso de que la comunidad lo requiera y las autoridades nos necesiten en alguna contingencia”.

En esta línea, el Comandante de Bomberos de Melipilla hizo un llamado a la comunidad a la prevención. “El llamado es a no exponerse y salir sólo si es necesario, además de tener cuidado con el viento, puesto se esperan ráfagas de viento que pueden ser bastante altas, que pueden generar alguna caída de árboles y producir accidentes involuntarios, y que pongan cuidado con los sistemas de calefacción, que son los que en invierno son los que generan mayor cantidad de emergencias en cuanto a incendios”.
Finalmente, las autoridades reiteraron el llamado a la comunidad a mantenerse informada a través de canales oficiales, al autocuidado, y a preparar sus hogares, despejando canaletas y limpiando bajadas de agua, entre otros, para evitar situaciones de riesgo.

Share
share with Whatsapp
share with Telegram
powered by social2s

Delegado Bastián Alarcón invita a organizaciones de la Provincia de Melipilla a participar del Fondo Social Presidente de la República

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Trinidad Icaza logo
Provinciales
11 Junio 2025
Share
share with Whatsapp
share with Telegram
powered by social2s

• El plazo de postulación vence el viernes 4 de julio del 2025, iniciativa a la que podrán postular organizaciones públicas o privadas sin fines de lucro que cuenten con personalidad jurídica vigente y al menos 2 años de antigüedad.

El delegado presidencial provincial de Melipilla, Bastián Alarcón, informó que ya se encuentra abierto el proceso para postular al Fondo Social Presidente de la República, en su línea Fondo Nacional, iniciativa que estará abierta hasta el viernes 4 de julio del 2025.

La autoridad provincial precisó que, “como Delegación Provincial de Melipilla queremos invitar a todas las organizaciones de la Provincia de Melipilla a informarse y postular al Fondo Social Presidente de la República, en su modalidad Fondo Nacional, programa que sabemos es muy esperado por las comunidades para financiar sus proyectos, donde hacemos un especial llamado a participar a quienes lo hicieron el 2024 y no adjudicaron, así también a no realizar el proceso a última hora”, destacando que los recursos provienen de la Subsecretaría del Interior, a través de su departamento de Acción Social.

En esta línea, la autoridad detalló que podrán postular todas aquellas organizaciones públicas o privadas sin fines de lucro, quienes deben tener personalidad jurídica con un mínimo de 2 años de antigüedad y contar con directorio vigente a la fecha de postulación. Asimismo, no deben haber sido beneficiarias el año anterior (2024) y no deben tener cuentas pendientes con el Fondo Social en años anteriores.

Asimismo, agregó que el proceso de postulación 2025 contempla financiamiento para “Proyectos de equipamiento comunitario, con montos de postulación de 300.000 a 1.500.00; Proyectos de Implementación Comunitaria, con montos de 300.000 a 1.000.000; y Proyectos de Infraestructura Social y Comunitaria, tanto para iniciativas de mejoramiento, reparación o implementación de obras de infraestructura, proyectos de mejoramiento de sistemas de APR, proyectos de mantención, mejoramiento o implementación de consultorios municipales, postas rurales y estaciones médico-rurales; e iniciativas de mantención de implementación de salas cunas, jardines infantiles, colegios municipales o pertenecientes a fundaciones o corporaciones sin fines de lucro, con montos mínimo de postulación de 2.000.000 a 15.000.000”, enfatizando todos los proyectos postulados a infraestructura deberán ser por obra vendida.

Para mayor información, las organizaciones podrán descargar bases y postular a través de la página web https://fspr.interior.gob.cl/ con clave única. Asimismo, se pueden acercar a las oficinas de Delegación Presidencial Provincial de Melipilla, ubicadas en Ortúzar 336, donde las organizaciones podrán recibir mayor orientación sobre el proceso.

Share
share with Whatsapp
share with Telegram
powered by social2s

Autoridades condenan homicidio de menor en Plaza de Armas de Melipilla y anuncian acciones judiciales

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Trinidad Icaza logo
Provinciales
05 Junio 2025
Share
share with Whatsapp
share with Telegram
powered by social2s

• En punto de prensa se entregaron antecedentes preliminares del hecho, indicándose que desde Delegación Provincial de Melipilla se presentará una querella criminal contra quienes resulten responsables de la agresión. Paralelamente, se anunciaron medidas de apoyo psicosocial a la familia, y refuerzo de seguridad en espacios públicos.

Durante la jornada de este viernes, el delegado presidencial provincial de Melipilla, Bastián Alarcón, encabezó un punto de prensa junto al Seremi(I) de Seguridad Pública de la Región Metropolitana, Jaime Fuentes, la alcaldesa de Melipilla, Paula Gárate, y la Seremi de Educación, Raquel Solar, en el que se abordaron los primeros antecedentes del hecho ocurrido en la Plaza de Armas de Melipilla, donde un menor de 17 años falleció producto de una herida cortopunzante en medio de una riña, situación que está siendo investigada por equipos especializados de Carabineros, indagación que se encuentra actualmente en curso.

Al respecto, el delegado Bastián Alarcón envió las condolencias a la familia afectada, enfatizando que, frente a esta grave situación, será presentada una querella criminal con el objetivo de colaborar en el esclarecimiento de los hechos y apoyar el avance del proceso investigativo.

“Es un lamentable hecho ocurrido en la comuna de Melipilla, en Plaza de Armas, en una riña de al menos 3 jóvenes, donde uno resultó asesinado por una herida cortopunzante, joven de 17 años de edad. Como Gobierno, hacernos parte de las condolencias a las familias, y decir que estamos trabajando para que este hecho no quede impune, por lo cual nos haremos parte de la investigación mediante una querella criminal”.

En este aspecto, agregó que condena totalmente los hechos de violencia. “Queremos erradicar la violencia no sólo en el aula, sino que también fuera de ellas. Pero eso no nos deja exentos de hacernos cargo de todo lo que es el impacto en la comunidad educativa, por lo mismo, hemos estado coordinando con todos los servicios del Gobierno, por ejemplo, con la Seremi de Educación, para hacer esta contención a estudiantes que estaban ahí presente, y también desde el lunes para los establecimientos educacionales, para que también tengan reflexión, apoyo psicológico y social”.

La autoridad agregó que existe coordinación activa con las policías y la Fiscalía para acelerar los procedimientos, informando además que hay dos detenidos y que la investigación sigue en curso.

Paralelamente, el Seremi interino de Seguridad Pública, Jaime Fuentes, condenó los hechos e informó medidas inmediatas para reforzar la seguridad en el centro de la comuna. “Sin duda son hechos lamentables, hechos que nosotros condenamos, no podemos tolerar niveles de violencia en los espacios públicos, y eso es una misión que tiene el Ministerio de Seguridad Pública, de poder reforzar estos espacios para evitar que estos hechos se vuelvan a repetir”.

En esta línea, precisó que “se determinó por parte de carabineros generar un reforzamiento de servicios permanentes los días viernes, para poder estar en la plaza directamente, junto a personal de seguridad municipal, de esa manera tener un mayor resguardo de la población que va a utilizar estos espacios públicos como instancias de recreación o reunión, y que no se vuelvan a repetir este tipo de hechos”.

La alcaldesa Paula Gárate, agregó que actualmente se cuenta con “información preliminar del autor de los hechos, este es un procedimiento que está recién desarrollándose, efectivamente hay dos de ellos que son alumnos de un liceo municipal, la directora de educación se está haciendo cargo de este tema, pero más allá de ello, esto es un hecho de orden y seguridad pública”, argumentando que “los municipios tenemos un rol que cumplimos colaborando a la seguridad. Nosotros no tenemos atribuciones para intervenir en este tipo de riñas o delitos, y solamente estamos tratando de hacer la contención y muchas veces la prevención”.

La alcaldesa Gárate precisó además que existía un turno especial del equipo municipal de seguridad, más allá de la feria de seguridad que se desarrollaba en ese momento, “donde nuestro personal ya había sido agredido por esta riña. Les costó mucho poder separarlos, prestaron los primeros auxilios, llamaron a carabineros, al hospital, es decir, con las pocas herramientas, hicieron todo lo posible para poder colaborar con esta situación delictiva”.

Finalmente, la Seremi de Educación, Raquel Solar, envió condolencias a la familia del joven y detalló las medidas de contención y apoyo que se están desplegando en la comunidad educativa.

“Nos duele profundamente lo sucedido, porque son estudiantes de la región. Enviar nuestras sentidas condolencias a la familia del joven fallecido, donde también nos preocupa los estudiantes que podrían estar envueltos en esta situación”, agregando que existe un equipo de contención, y que ya se ha coordinado la dupla psicosocial con Junaeb, institución que cuenta con un equipo especializado para trabajar junto a las comunidades escolares en este tipo de situaciones.

Share
share with Whatsapp
share with Telegram
powered by social2s

Más artículos...

  1. Delegado Presidencial Bastián Alarcón entrega Cuenta pública en el marco de Diálogo Participativo Provincial
  2. Ex Alcalde de Curacaví asume como Secretario General de la Corporación de Melipilla
  3. Mesa Provincial de Equidad de Género realiza cuarta sesión del año con presencia de directora regional de Sernam EG
  4. Mesa Provincial de Discapacidad retoma su trabajo con alta participación y compromiso interinstitucional
Página 6 de 31
  • Inicio
  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Siguiente
  • Final

Sindicacion RSS

feed-image Entradas del canal electrónico
 
 
 
 
 

© 2024-2025 Buenos Dias Curacaví, Todos los Derechos Reservados. 

  • Quienes Somos
  • Contáctanos