• Quienes Somos
  • Contáctanos
Buenos Dias Curacaví Buenos Dias Curacaví Buenos Dias Curacaví

   

  • INICIO
  • NACIONALES
  • PROVINCIALES
  • COMUNALES
  • MUNICIPALES
  • MARIA PINTO
  • EDICIONES ANT.
  • Cartas
  • Proy-FFMCS-2023

Delegado Alarcón sostiene reunión con Jefe Provincial de Educación

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Trinidad Icaza logo
Provinciales
13 Marzo 2025
Share
share with Whatsapp
share with Telegram
powered by social2s

• En la instancia abordaron temas relacionados a cobertura y matrículas, con el propósito de fortalecer la coordinación y gestión en el territorio.
En dependencias de Delegación Presidencial Provincial de Melipilla se llevó a cabo una fructífera reunión de trabajo entre el Delegado Provincial Bastián Alarcón, y el Jefe Provincial de Educación Melipilla-Talagante, Pablo Carrizo, oportunidad en la cual abordaron diversas materias relacionadas a la cobertura y matrículas, jornada que tuvo como objetivo fortalecer la coordinación y gestión en el territorio.

La autoridad provincial, Bastián Alarcón, detalló que en el encuentro pudieron avanzar en diferentes aspectos, “respecto a las inquietudes y problemáticas que nos han hecho llegar acá a delegación en materia de matrícula de algunos establecimientos, y algunos casos especiales que ameritan un foco respecto a la Dirección Provincial de Educación”, agregando que además se conoció sobre la calendarización anual, así como la entrega de alimentación para el estudiantado, además de otros hitos en materia educativa programados para este año”.
Asimismo, el jefe provincial de educación, Pablo Carrizo, calificó de positivo el encuentro de trabajo. “Revisamos asuntos de la cobertura, matrículas, casos especiales y entrega de útiles escolares. Se explicó el escenario que tenemos en la provincia y sus cinco comunas, con el horizonte de asegurar las sillas para todos los alumnos y alumnas que se están iniciando este 2025”.
En esta línea, precisó que “fue una nutritiva reunión, coordinaciones que son importantes”, enfatizando que “el Ministerio de Educación, a través de la DEPROV Talagante-Melipilla, no pueden funcionar solos, debemos trabajar coordinados, y qué mejor trabajar con nuestro delegado que tiene competencias sobre todas las instituciones y la buena voluntad que han tenido los municipios de trabajar en esta importante materia para el desarrollo de nuestro territorio”.

Share
share with Whatsapp
share with Telegram
powered by social2s

Delegado Bastián Alarcón se reúne con la encargada de la Unidad Regional de Subdere

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Trinidad Icaza logo
Provinciales
13 Marzo 2025
Share
share with Whatsapp
share with Telegram
powered by social2s

• Durante la instancia se revisó los actuales programas en ejecución dentro del territorio, así también buscar nuevos convenios en beneficio de la provincia.
El delegado presidencial provincial de Melipilla, Bastián Alarcón, sostuvo una reunión de trabajo con la jefa de la Unidad Regional de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), Jean Adasme.

Durante el encuentro, ambas autoridades revisaron los programas que actualmente se encuentran en ejecución dentro del territorio, con el propósito de evaluar sus avances y proyecciones. Asimismo, se analizaron nuevas oportunidades de convenios y proyectos que permitan fortalecer el desarrollo local y mejorar la calidad de vida de las comunidades.
El delegado Bastián Alarcón destacó la importancia de esta instancia de trabajo conjunto. “Es fundamental seguir articulando esfuerzos con Subdere para gestionar más recursos y generar más oportunidades para las vecinas y vecinos de nuestra provincia, con iniciativas que respondan a sus necesidades, que muchas veces distan de la realidad de Santiago, al ser nosotros una provincia tan rural”.

En esta línea, la autoridad destacó el compromiso de Subdere con la institución para el desarrollo territorial, enfatizando en la “necesidad de seguir impulsando la obtención de recursos para cubrir las necesidades de la ciudadanía, que tanto nos han relevado los dirigentes sociales y comunidades, proyectos que respondan a la realidad local”, calificando el encuentro provechoso. Este tipo de acciones son parte de la agenda que lleva adelante Delegación Presidencial Provincial de Melipilla, para el fortalecimiento de la coordinación con distintos organismos del Estado para avanzar en proyectos para el territorio.

Share
share with Whatsapp
share with Telegram
powered by social2s

Informan sobre oferta programática de FOSIS 2025 a municipios de la Provincia de Melipilla

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Trinidad Icaza logo
Provinciales
07 Marzo 2025
Share
share with Whatsapp
share with Telegram
powered by social2s

• Se trató de un encuentro entre Delegación Provincial de Melipilla, la encargada territorial de FOSIS, y los departamentos de Fomento Productivo y DIDECOS municipales.

En dependencias del salón de Delegación Presidencial Provincial de Melipilla se llevó a cabo un importante encuentro de coordinación y trabajo entre el jefe Gabinete de Delegación, Eduardo Alarcón, la profesional de FOSIS, Patricia Jorquera, y las y los encargados de los departamentos de Fomento Productivo y DIDECOS municipales, con el propósito de informar respecto a la oferta programática de FOSIS 2025.

Eduardo Alarcón, jefe de gabinete de Delegación Provincial de Melipilla, señaló que fue una productiva jornada, “representando al delgado presidencial provincial de Melipilla, Bastián Alarcón, en conjunto con FOSIS Provincial y las distintas oficinas de Fomento Productivo de las municipalidades de la provincia y Didecos, dando cuenta del trabajo que se llevó a cabo el 2024, y anunciando la oferta programática de FOSIS para el 2025, entendiendo la relevancia que tiene este fondo para las distintas familias del territorio, que por distintos motivos no tienen los recursos para llevar a cabo sus emprendimientos y proyectos de manera productiva”, calificando de positivo el encuentro.

Patricia Jorquera, profesional FOSIS de la provincia, detalló que “el objetivo fue informar a los encargados de Fomento Productivo de los cinco municipios, más los Didecos, respecto la oferta programática 2025, en relación a la caracterización y perfil de usuario para poder postular. En el área de emprendimiento, vamos a trabajar fuertemente este año con las cuidadoras, que tengan la condición de Cuidadora, más su línea de Avanzado, con un 60%”.

En esta línea, la profesional destacó que, “todo emprendedor y emprendedora que tenga hasta el 60% del Registro Social de Hogares, este año sí va a poder postular, porque hasta el año pasado era solo hasta el 40%. Al aumentar al 60% del registro social, vamos a tener la posibilidad de llegar a un número de emprendedores que no habíamos podido alcanzar, por el corte que había en el Registro Social de Hogares”, calificando de positiva la noticia, que permitirá incorporar a más emprendedoras y emprendedores a los programas FOSIS.

Share
share with Whatsapp
share with Telegram
powered by social2s

Delegado Presidencial Informa sobre Cogrid por Apagón del 25 de Febrero

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Trinidad Icaza logo
Provinciales
27 Febrero 2025
Share
share with Whatsapp
share with Telegram
powered by social2s

Al cierre de esta edición, el Delegado Presidencial, Bastián Alarcón, informó en redes sociales sobre el apagón de luz que afectó a gran parte del país, particularmente en este caso a los vecinos de la Provincia de Melipilla. La interrupción del suministro eléctrico comenzó pasadas las 15:00, afectando a diversas localidades. En Melipilla, la situación ha sido controlada en comparación con otros territorios, según declaraciones provenientes del Comité Para la Gestión de Riesgo de Desastres (COGRID) nacional y regional, donde se realizaron coordinaciones desde las 7 de la mañana.

Las autoridades locales han señalado que, afortunadamente, la reposición del suministro eléctrico comenzó a partir de las 11 de la noche, alcanzando a la mayoría de los hogares en la provincia. Además, se informó que la gran mayoría de los Acueductos Rurales (APR) también contaban con suministro de agua.
A pesar de algunos problemas menores, se destaca la coordinación efectiva con los cinco municipios de la provincia y los servicios públicos del gobierno desplegados en el lugar. Las autoridades afirmaron que seguirán monitoreando la situación y comunicándose con la población a través de medios oficiales, redes sociales y radio, a pesar de las dificultades de comunicación que se presentaron el día anterior.

Se espera que, mientras el suministro eléctrico se normaliza completamente, se continúen realizando los seguimientos pertinentes para garantizar la seguridad y la comunicación con los ciudadanos.

Share
share with Whatsapp
share with Telegram
powered by social2s

Convocatoria a Cursos para Emprendedores en Melipilla

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Trinidad Icaza logo
Provinciales
07 Marzo 2025
Share
share with Whatsapp
share with Telegram
powered by social2s

El Centro de Negocios Sercotec Melipilla abre las inscripciones para los cursos destinados a emprendedores que se llevarán a cabo durante el mes de marzo.
Estos cursos abordarán temas como las últimas tendencias de TikTok aplicadas a los negocios, la postulación a fondos concursables, educación financiera y muchos otros temas relevantes.
La invitación está abierta a todos los emprendedores interesados en profesionalizar sus iniciativas y asegurar su crecimiento.
Cabe destacar que todas las actividades son gratuitas. ¡No pierdas la oportunidad de impulsar tu proyecto!

Share
share with Whatsapp
share with Telegram
powered by social2s

Nueva Cartola del Registro Social de Hogares: Un Paso Hacia la Transparencia y Accesibilidad

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Trinidad Icaza logo
Provinciales
06 Marzo 2025
Share
share with Whatsapp
share with Telegram
powered by social2s

El delegado presidencial provincial de Melipilla, Bastián Alarcón, ha compartido novedades sobre la cartola del Registro Social de Hogares, recientemente modificada por el Gobierno. Esta actualización busca simplificar la comprensión y mejorar el acceso a la información, permitiendo a las familias entender mejor los datos que se registran sobre su hogar y sus integrantes.

Entre los aspectos más destacados de esta nueva cartola se incluye una sección dedicada a los beneficios a los que las familias podrían postular, según la información presente en el registro. Además, el diseño se ha reorganizado para ofrecer una presentación más clara del tramo de Calificación Socio Económica (CSE), facilitando así su lectura y comprensión.

“El Gobierno ha estado construyendo un sistema de protección social cada vez más robusto. Por lo tanto, esta modificación en el Registro Social de Hogares es crucial para acercar la información a la ciudadanía de una manera más simple y transparente. Estos cambios buscan reflejar con precisión la realidad de nuestras familias, facilitando su acceso a los beneficios que les corresponden”, enfatizó Alarcón.

En esta línea, el delegado hizo un llamado a la ciudadanía para que actualicen su información en la cartola, destacando que el Estado ofrece diversas herramientas para apoyar a los chilenos y chilenas más vulnerables.

“Con las modificaciones realizadas, ahora se podrá revisar los beneficios potenciales. Esta sección informará a quiénes les corresponde postular, por ejemplo, al subsidio de discapacidad o al subsidio familiar, dependiendo de las características del hogar. También se incluye información sobre programas y prestaciones del Estado a los que se podría acceder, según los requisitos establecidos por las instituciones”, agregó Alarcón. A su vez, se han habilitado diversos canales para actualizar, complementar o corregir información: en línea a través de [www.registrosocial.gob.cl](https://www.registrosocial.gob.cl/), por teléfono al 800 104 777, o de forma presencial en oficinas municipales y de ChileAtiende.

Es fundamental recordar que el Registro Social de Hogares busca contener información declarada por los hogares y datos extraídos de bases de datos del Estado, con la finalidad de identificar a los beneficiarios de los distintos tipos de ayuda económica y programas sociales. Este esfuerzo por mejorar la cartola es un paso significativo hacia una mayor inclusión y apoyo para aquellos que más lo necesitan.

Share
share with Whatsapp
share with Telegram
powered by social2s

Delegado Provincial reactiva Mesa Provincial de Género

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Trinidad Icaza logo
Provinciales
20 Febrero 2025
Share
share with Whatsapp
share with Telegram
powered by social2s

• Esta iniciativa busca generar líneas de acción efectivas para abordar este importante tema.

El delegado provincial de Melipilla, Bastián Alarcón, participó en la Primera Mesa Provincial de Género 2025, cuyo objetivo es promover un trabajo conjunto entre los servicios públicos y los municipios de la provincia para prevenir la violencia de género. Esta iniciativa busca generar líneas de acción efectivas para abordar este importante tema.
Hay que destacar que la participación de Bastián Alarcón en esta mesa de trabajo refleja su compromiso con la igualdad de género y la prevención de la violencia contra las mujeres. Como delegado provincial, ha demostrado su interés en abordar los problemas sociales y trabajar en colaboración con diferentes actores para encontrar soluciones efectivas.
Al respecto, la autoridad provincial señaló que “reactivamos la Mesa de Género, invitando a los municipios y a los servicios públicos de Gobierno, para poder enfrentar la cruda estadística que tenemos en la provincia que no escapa de la realidad nacional. El año pasado tuvimos tres femicidios y al menos 1.300 llamados por violencia intrafamiliar hacia mujeres”.
Agregó que “pudimos hacer un calendario de trabajo conjunto para poder realizar acciones concretas en todas las comunas y por supuesto de la mano con los servicios públicos como corresponde”.
Finalmente, Silvana Maldonado, coordinadora del Departamento Familia de la Municipalidad de Curacaví, enfatizó que “esta instancia nos parece muy interesante como comuna, ya que efectivamente tenemos una cantidad importante de casos de violencias de género e intrafamiliar, así que nos parece muy interesante que podamos trabajarlo a nivel de provincia, que nos focalicemos en capacitarnos, en aprender de las otras comunas cómo estamos desarrollando nuestras tareas, cómo llegamos a nuestras usuarias, cómo llegamos a las familias, y por eso vamos a hacer como Curacaví una presentación de nuestro Centro de la Mujer en el mes de marzo”.

Share
share with Whatsapp
share with Telegram
powered by social2s

Más artículos...

  1. Municipios y servicios públicos participan en Mesa Provincial de Fomento Productivo
  2. Delegado Bastián Alarcón se reúne con fiscales de la Provincia de Melipilla
  3. Cuerpo masculino encontrado en la Ruta 68 en Melipilla: Presenta dos disparos
  4. Debido a altas temperaturas: Delegado Alarcón encabeza nuevo Comité de Gestión del Riesgo de Desastres
Página 10 de 31
  • Inicio
  • Anterior
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • Siguiente
  • Final

Sindicacion RSS

feed-image Entradas del canal electrónico
 
 
 
 
 

© 2024-2025 Buenos Dias Curacaví, Todos los Derechos Reservados. 

  • Quienes Somos
  • Contáctanos