• Quienes Somos
  • Contáctanos
Buenos Dias Curacaví Buenos Dias Curacaví Buenos Dias Curacaví

   

  • INICIO
  • NACIONALES
  • PROVINCIALES
  • COMUNALES
  • MUNICIPALES
  • MARIA PINTO
  • EDICIONES ANT.
  • Cartas
  • Proy-FFMCS-2023

Equipos municipales de las Provincias de Melipilla y Talagante se capacitan en destinación de inmuebles vinculados al narcotráfico

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Trinidad Icaza logo
Provinciales
15 Mayo 2025
Share
share with Whatsapp
share with Telegram
powered by social2s

• La actividad fue dictada por la fiscal jefe de Talagante, jornada que tuvo como propósito informar sobre las últimas modificaciones que se incorporaron a la Ley 20.000 de drogas en materia patrimonial, y en los procedimientos para la incautación de bienes vinculados al narcotráfico.

En el marco de los compromisos establecidos en las sesiones del Sistema Táctico Operativo Policial (STOP), se desarrolló una importante capacitación en materia de “Destinación de Inmuebles en Causas de Tráfico de Drogas”, dirigida a directores de seguridad, directores jurídicos, directores de SECPLA, junto a coordinadores del programa Senda-Previene de los municipios de las Provincias de Melipilla y Talagante.
La instancia fue desarrollada por la fiscal jefa de Talagante, Tania Sironvalle, oportunidad en la cual se abordó las herramientas legales y procedimientos para la incautación y destinación de inmuebles utilizados en actividades relacionadas con el narcotráfico.
La jefa jurídica de la Delegación Presidencial Provincial de Melipilla, María Carolina Jiménez, precisó que la capacitación se gestó durante la sesión STOP del mes de enero, con el objetivo de fortalecer la coordinación interinstitucional y promover la recuperación de inmuebles vinculados a delitos de drogas.
“Asistimos a una charla realizada por la fiscalía de Talagante, sobre el aseguramiento, destinación y el comiso de inmuebles que han quedado a partir de procedimientos de narcotráfico, en la persecución de este tipo de delitos, y nos explicaron cómo las instituciones pueden dar un nuevo uso y recuperar estos espacios en favor de la comunidad, para proyectos y programas relacionados con la prevención y rehabilitación en el consumo de drogas y alcohol”.
La profesional detalló que fue una jornada productiva, en la que participaron todas las comunas de las Provincias de Melipilla y Talagante, “donde pudimos resolver muchas dudas sobre el procedimientos para recuperar estos inmuebles con la ayuda y orientación de la fiscal a cargo de la charla”.
Por su parte, la Fiscal jefa de Talagante, Tania Sironvalle, explicó que se trató de una necesidad que se levantó desde los jefes de seguridad de los distintos municipios de las Provincias de Talagante y Melipilla, “para conocer en profundidad las últimas modificaciones que se incorporaron a la Ley 20.000 de drogas en materia patrimonial. En particular, se solicitó que la fiscalía explicara cómo es el procedimiento para lograr la incautación y la destinación de inmuebles de traficantes a los municipios”.
En esta línea, señaló que a partir de dicha necesidad se organizó el encuentro para exponer las modificaciones legales. “A partir de esta instancia, se explicó cómo en la práctica podemos ir detectando los inmuebles que son de traficantes, a través de una investigación patrimonial, pedir las cautelares reales de prohibición de celebrar actos y contratos, cómo lograr que un Tribunal de la República autorice la destinación durante la investigación de un inmueble para que un municipio lo destine a programas de rehabilitación de alcohol y drogas, y cómo -si obtenemos el comiso en una sentencia condenatoria- se pueda tramitar el traspaso de dominio de ese inmueble (que era de un traficante) a un municipio”, concluyó.
La instancia fue valorada por los participantes, quienes destacaron la importancia de contar con conocimientos y herramientas jurídicas y operativas para enfrentar el narcotráfico desde el ámbito local y poner a disposición de la comunidad espacios recuperados en beneficio de las vecinas y vecinos.

Share
share with Whatsapp
share with Telegram
powered by social2s

Delegación Provincial de Melipilla avanza en coordinación con Oficinas Locales de la Niñez del territorio

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Trinidad Icaza logo
Provinciales
08 Mayo 2025
Share
share with Whatsapp
share with Telegram
powered by social2s

• El objetivo es robustecer la coordinación interinstitucional, y avanzar en el fortalecimiento de la Mesa Provincial de Infancia como un espacio articulador del trabajo en la provincia.

En dependencias de Delegación Provincial de Melipilla se desarrolló un importante encuentro de trabajo entre el delegado presidencial provincial, Bastián Alarcón, y representantes de las Oficinas Locales de la Niñez (OLN) de la provincia, con el objetivo de avanzar en el fortalecimiento de la Mesa Técnica Provincial de Infancia, así también reforzar la labor articulada en beneficio de niños, niñas y adolescentes del territorio.

El delegado provincial, Bastián Alarcón, valoró la instancia de diálogo y coordinación. “Nos reunimos con las Oficinas Locales de Infancia, en la cual pudimos acordar y aunar objetivos en conjunto para poder consolidad la Mesa Provincial de Infancia, en la gran labor que realizan, enfocado en la derivación de casos de vulneración de los derechos de los niños, niñas y adolescentes”, agregando que en la oportunidad se calendarizó algunos hitos que se desarrollarán durante el año en la provincia.
Por su parte, José Ignacio Tornguist, coordinador de la OLN de Melipilla y parte de la Mesa Provincial de Infancia y Adolescencia, agradeció el espacio de encuentro con la autoridad.

“Estamos reforzando un trabajo colaborativo, y hablo a nombre de la Mesa Técnica Provincial de Niños, Niñas y Adolescencia de la Provincia de Melipilla. Con el delegado buscamos reforzar el trabajo que estamos realizando hace más de 13 años, el delegado nos recibe de muy buena forma, y se comprometió a apoyar desde la delegación a los componentes que trabajamos en la Provincia de Melipilla”, detallando que la mesa está liderada por las cinco OLN de la provincia, correspondiente a las comunas de Alhué, Curacaví, María Pinto, Melipilla y San Pedro.

En esta línea, precisó que se abordó temáticas en materia de participación, salud mental, destacando el compromiso institucional, “lo que es clave para nosotros, saber que el delegado provincial nos entrega su respaldo y apoyo para seguir avanzando en la provincia”.

Share
share with Whatsapp
share with Telegram
powered by social2s

Cerca de 20 servicios participaron de exitoso Gobierno en Terreno en Curacaví

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Trinidad Icaza logo
Provinciales
01 Mayo 2025
Share
share with Whatsapp
share with Telegram
powered by social2s

• La actividad fue organizada por Delegación Provincial de Melipilla, en colaboración con el municipio, y se desarrolló en dependencias del Centro de Eventos Joaquín Blaya, registrando alrededor de 600 atenciones.

Diversos servicios públicos, privados y voluntariados se dieron cita en una nueva jornada de Gobierno en Terreno, actividad organizada por Delegación Presidencial Provincial de Melipilla, que contó con el apoyo de Municipalidad de Curacaví.
El delegado provincial, Bastián Alarcón, agradeció a las vecinas y vecinos por su participación, donde se registraron alrededor de 600 atenciones, despliegue que congregó cerca de 20 servicios que entregaron atención, orientación y apoyo a la comunidad.
“Es un Gobierno en Terreno que hemos traído como Delegación Presidencial Provincial, con el trabajo y colaboración del Municipio de Curacaví, donde acercamos los servicios de Gobierno a las comunidades, en que tenemos una alianza público-privada, por lo tanto tenemos servicios que a las personas le interesa, como servicios de salud, exámenes a costo 0, servicio fonoaudiológico, kinesiológico y nutricional, entre otros, además de servicios de Gobierno como el SAG, CONAF, carabineros, inspección del trabajo, vialidad, asesoría jurídica, junto a muchos otros. Muy interesante tener esta amplia convocatoria que hemos logrado junto al municipio, operativo que seguiremos replicando en otras localidades de la provincia”.
Por su parte, el alcalde de Curacaví, Christian Hernández, valoró la jornada. “Estas instancias son muy valiosas, porque para muchos vecinos, como es Curacaví que estamos a veces muy aislados de algunos servicios, es importante contar con diversos servicios en un mismo lugar, que permite resolver una buena cantidad de problemas que vamos guardando, incluso pude aprovechar el servicio de vialidad para tratar algunos temas, lo que da cuenta que resulta muy productivo y útil instancias como esta”.
La autoridad comunal agradeció además la labor y cooperación constante de Delegación Presidencial Provincial. “El delegado ha estado trabajando muy directamente y coordinado con Curacaví, lo que reconozco, y en el caso de la delegación, siempre hemos tenido una cercanía estrecha que nos ha permitido instancias como estas, y otras que no son tan visibles, pero que estamos permanentemente colaborándonos para mejorar el servicio de nuestros vecinos”, concluyó.

Share
share with Whatsapp
share with Telegram
powered by social2s

Mesa de Género de Delegación Provincial de Melipilla refuerza coordinación intersectorial con servicios públicos y municipios

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Trinidad Icaza logo
Provinciales
24 Abril 2025
Share
share with Whatsapp
share with Telegram
powered by social2s

• La jornada fue liderada por el delegado presidencial provincial Bastián Alarcón, oportunidad donde se destacaron buenas prácticas de algunas instituciones, así también se acordó la realización de futuras capacitaciones para fortalecer el trabajo en materia de género.

El delegado presidencial provincial de Melipilla, Bastián Alarcón, junto a la jefa jurídica de la institución, Carolina Jiménez, encabezaron una nueva sesión de la Mesa Provincial de Género, instancia de trabajo intersectorial que reúne a diversas organizaciones para coordinar acciones conjuntas con el propósito de reducir las brechas en materia de equidad y violencia de género.

En el encuentro se destacaron buenas prácticas ya implementadas por algunos servicios y municipios, oportunidad en la cual se propusieron futuras capacitaciones y charlas de sensibilización a nivel territorial, con el objetivo de fortalecer el trabajo provincial en esta importante materia.

“Para nuestro Gobierno, es fundamental continuar avanzando en materia de género, más aún en una provincia que se caracteriza por su ruralidad y por las particularidades territoriales que muchas veces profundizan las brechas. En particular, en esta nueva sesión se destacaron experiencias exitosas implementadas por distintos servicios y municipios de la provincia. Además, se propusieron nuevas líneas de acción que incluyen futuras capacitaciones y charlas de sensibilización en terreno, tanto para comunidades como para los mismos servicios públicos y municipales, con el fin de fortalecer el trabajo colaborativo en esta importante materia. Como Delegación, seguiremos impulsando esta Mesa como un espacio permanente de coordinación, con el propósito de avanzar en materia de equidad y erradicación de la violencia en todos los rincones de nuestro territorio”.

Share
share with Whatsapp
share with Telegram
powered by social2s

CDN Melipilla invita a sus actividades de mayo a emprendedores y MIPES

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Trinidad Icaza logo
Provinciales
01 Mayo 2025
Share
share with Whatsapp
share with Telegram
powered by social2s

El Centro Desarrollo de Negocios Sercotec Melipilla invita a todos los emprendedores y a las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPES) de la zona a participar en sus actividades de mayo de forma gratuita, diseñadas para fortalecer sus capacidades de gestión y apoyar el crecimiento sostenible de sus negocios.

A través de estas charlas, el Centro busca acompañar a quienes desean profesionalizar sus emprendimientos, adquirir nuevas herramientas para enfrentar los desafíos del mercado y alcanzar sus metas. Las capacitaciones de este mes abordarán temáticas claves como finanzas, marketing digital, ventas, formalización de negocios y estrategias de expansión, entre otros ámbitos fundamentales para la competitividad empresarial.

Actividades del mes:
07 de mayo: Taller online: "Estructura de costos para empresas productoras"
14 de mayo: Charla online: "Aprende sobre finanzas personales para tu emprendimiento"
15 de mayo: Charla online: "Cómo ser tu propio community manager"
28 de mayo: Seminario presencial: "Plataforma ‘Senegocia’": Conectando empresas locales con nuevas oportunidades".
28/30 de mayo: Ruta emprendedora online: “Cómo iniciar y desarrollar tu negocio”


Inscripciones GRATUITAS en el link: https://linktr.ee/centromelipilla

Share
share with Whatsapp
share with Telegram
powered by social2s

Delegado Bastián Alarcón invita a Gobierno en Terreno en Curacaví

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Trinidad Icaza logo
Provinciales
24 Abril 2025
Share
share with Whatsapp
share with Telegram
powered by social2s

• Entre las 08.30 y las 11 horas habrá exámenes de salud copago cero, además de atención de servicios públicos y voluntariados.

Una importante invitación realizó el delegado Presidencial Provincial de Melipilla, Bastián Alarcón Atenas, para que todos los vecinos de Curacaví se acerquen hasta la Plaza de Armas desde las 10 horas del viernes 25 de abril para participar de una nueva jornada de “Gobierno en Terreno”, que se está realizando conjuntamente con el municipio local.
Explicó que además “los vecinos desde las 8.30 horas pueden hacerse exámenes de sangre copago cero, para lo que deben ir en ayunas; y también podrán recibir atención de una sicóloga, oftalmológica, nutricional, kinesiológica y fonoaudiológica”.

Bastián Alarcón subrayó que “estamos muy contentos, porque el objetivo del programa Gobierno en Terreno es llegar con los servicios públicos a toda la provincia y conectarlos con los vecinos y durante este año ya hemos recorrido las cinco comunas de nuestra provincia y hemos realizado alrededor de 5.000 atenciones a nuestros vecinos”.
Finalmente, informó que en esta plaza ciudadana participarán diversos servicios públicos y voluntariados como DPP, Municipalidad de Curacaví, Asesoría Jurídica en Títulos de Dominio, Fosis, ISL, TGR, Vialidad, Serviu, D.O.S., IPS, Seremi de Salud, Conaf, peluquería gratuita y Sag, entre otros.

Share
share with Whatsapp
share with Telegram
powered by social2s

Delegado Bastián Alarcón informa apertura de postulaciones al Fondo Nacional del Adulto Mayor 2025

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Trinidad Icaza logo
Provinciales
16 Abril 2025
Share
share with Whatsapp
share with Telegram
powered by social2s

• El cierre de postulaciones será el 9 de mayo, hasta las 12:00 horas, bases que se pueden encontrar en:
www.senama.gob.cl.

La postulación a la versión 2025 del Fondo Nacional del Adulto Mayor "Hernán Zapata Farías", componente Proyectos Autogestionados para Organizaciones de Personas Mayores ya se encuentra abierto. Así lo informó el delegado presidencial provincial de Melipilla, Bastián Alarcón.

La autoridad precisó que la iniciativa es financiada gracias a recursos del Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA), dirigida a organizaciones de personas mayores de todo el país, la cual busca fomentar la autonomía, el emprendimiento, la participación equitativa, y la creación de espacios de encuentro, opinión y toma de decisiones. En este aspecto, agregó que los proyectos deberán estar enfocados en temáticas relacionadas a la vida saludable, fortalecimiento institucional; habilitación y/o equipamiento, actividades que transforman vidas, inclusión digital y recreación.

“Como Delegación Presidencial Provincial de Melipilla invitamos a las organizaciones de personas mayores a informarse y ser parte del proceso de postulación al Fondo SENAMA 2025, recursos que sabemos son muy esperados por las organizaciones ya que les permite llevar a cabo sus proyectos e iniciativas. Este fondo tiene como propósito avanzar en un envejecimiento digno, activo y saludable a través de tres ejes estratégicos planteados por nuestro presidente Gabriel Boric: cuidados, participación y buen trato. En este sentido, el Fondo Nacional del Adulto Mayor forma parte del eje de participación, ya que promueve la asociatividad y autogestión de las personas mayores, entregando recursos para el desarrollo de sus proyectos”.

Destacar que pueden acceder al fondo todas aquellas organizaciones de personas mayores legalmente constituidas como clubes de personas mayores (organizaciones comunitarias funcionales según Ley N°19.418); uniones comunales de adultos mayores; federaciones provinciales, regionales o nacionales de uniones comunales (sujetas a la Ley N°20.500); confederaciones de federaciones de adultos mayores; además de otras asociaciones o fundaciones de personas mayores conformadas bajo la Ley N°20.500.
La autoridad provincial precisó que las postulaciones estarán abiertas hasta el viernes 9 de mayo de 2025 a las 12:00 horas (mediodía). Asimismo, se podrá realizar de forma presencial en las Coordinaciones Regionales de SENAMA o en las Delegaciones Presidenciales Provinciales, y también online a través del sitio web oficial: www.senama.gob.cl
Finalmente, el delegado Alarcón expuso que desde Delegación Presidencial Provincial de Melipilla se informará próximas capacitaciones para organizaciones de personas mayores en cada una de las comunas de la provincia, con el objetivo de entregar orientación y resolver dudas sobre el proceso de postulación, haciendo un llamado a estar atentos a la información de fechas y lugares, que será comunicada oportunamente a través de los municipios y redes sociales de DPPMelipilla.

Share
share with Whatsapp
share with Telegram
powered by social2s

Más artículos...

  1. Autoridades refuerzan medidas de fiscalización sanitaria y de seguridad por Semana Santa en la Provincia de Melipilla
  2. INJUV RM lanza su oferta programática 2025 en la Provincia de Melipilla
  3. Delegado Provincial de Melipilla coordina plenario con servicios públicos para fortalecer el trabajo conjunto
  4. Delegado Bastián Alarcón junto a jefes provinciales de SII y Tesorería dan inicio a Operación Renta 2025
Página 8 de 31
  • Inicio
  • Anterior
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • Siguiente
  • Final

Sindicacion RSS

feed-image Entradas del canal electrónico
 
 
 
 
 

© 2024-2025 Buenos Dias Curacaví, Todos los Derechos Reservados. 

  • Quienes Somos
  • Contáctanos