• Quienes Somos
  • Contáctanos
Buenos Dias Curacaví Buenos Dias Curacaví Buenos Dias Curacaví

   

  • INICIO
  • NACIONALES
  • PROVINCIALES
  • COMUNALES
  • MUNICIPALES
  • MARIA PINTO
  • EDICIONES ANT.
  • Cartas
  • Proy-FFMCS-2023

Inspección Provincial del Trabajo de Melipilla visita a cuartos medios de liceos técnico-profesionales para ayudarles en su ingreso al mundo laboral

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Trinidad Icaza logo
Provinciales
25 Octubre 2023
Share
share with Whatsapp
share with Telegram
powered by social2s

El Consejo Tripartito Provincial Usuarios de Melipilla (CTRU) efectuará visitas a diez colegios técnico-profesionales de la provincia.

 

El Consejo Tripartito Regional de Usuarios (CTRU) de Melipilla realizará un ciclo de charlas a los alumnos y alumnas de cuarto medio de diez liceos técnico-profesionales de esa provincia.  Así lo explicó el Inspector Provincial del Trabajo de Melipilla, Juan Francisco Rojas León, quien destacó que se trata de una iniciativa impulsada junto a trabajadores, dirigentes sindicales y empleadores de la zona.

 

“La iniciativa de efectuar este ciclo de charlas a los alumnos que se aprestan a iniciar su vida laboral es una idea que surgió en nuestro de Consejo de Usuarios, que es una instancia de diálogo tripartito, donde coordinamos acciones que permitan favorecer a la comunidad laboral de nuestra provincia”, explicó el Inspector Provincial del Trabajo.

 

Por lo anterior, a partir del presente mes de octubre se están efectuando visitas a diez liceos de Melipilla, con el objetivo de entregar charlas a los alumnos y las alumnas de cuarto medio. Allí el objetivo es capacitarlos en normativa laboral y en materias de seguridad y salud en el trabajo. Al respecto, Juan Francisco Rojas detalla: “Es fundamental que los jóvenes que inician su vida laboral conozcan la normativa, para que se desempeñen formalmente, con su respectivo contrato de trabajo. Asimismo, que laboren seguros y protegidos”.

 

Según las estimaciones entregadas por el inspector provincial del Trabajo, este primer ciclo beneficiará a cerca de 400 alumnos y alumnas de la provincia de Melipilla.

 

El Consejo Tripartito Regional de Usuarios (CTRU) de Melipilla fue fundado en 2001. Su labor es coordinada por la Inspección Provincial del Trabajo de Melipilla y la Coordinación de Relaciones Laborales de la Dirección Regional del Trabajo RM Poniente, encabezada por la directora regional (s) Laura Vásquez Rodríguez.

 

La Corporación Municipal para la Educación y Salud de Melipilla (CORMUMEL) forma parte del CTRU de Melipilla.

Share
share with Whatsapp
share with Telegram
powered by social2s

EL CANTÓN DE RECLUTAMIENDO DE MELIPILLA INFORMA

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Trinidad Icaza logo
Provinciales
19 Octubre 2023
Share
share with Whatsapp
share with Telegram
powered by social2s

El día 23 de octubre de 2023 se publicará el sorteo general 2023, llamado al servicio militar obligatorio para el año 2024. este sorteo será publicado en www.serviciomilitar.cl edición web www.diariolacuarta.com  y también se podrá consultar en todas las oficinas de reclutamiento del país. 


Los jóvenes nacidos el año 2005, (que no se han inscrito como voluntarios), deben revisar el sorteo y de aparecer en el podrán presentar para reclamación antecedentes médicos, legales o sociales de acuerdo al art. N° 42 del decreto ley N° 2.306 “o” si se encuentran estudiando en 4° año de enseñanza media o superior, podrán optar a alguna modalidad alternativa de servicio militar obligatorio dispuestas en el art. N° 30 LETRA "f" del decreto ley nombrado. 


Plazo para presentar antecedentes es hasta el 05 de diciembre de 2023, hacemos un llamado a no esperar la fecha límite consultando y/o presentando los antecedentes en el cantón de reclutamiento desde el inicio del plazo para recepción de solicitudes que inicia el día 23 de octubre. 


Recordamos que para quienes les interesa realizar el servicio militar, se encuentran abiertas las inscripciones voluntarias para hombres y mujeres desde 18 a 24 años de edad.

 

El cantón de reclutamiento de Melipilla se encuentra ubicado en calle Ortuzar N° 586, oficina 3 segundo piso, Galería Comercial Amal, Melipilla, contacto: Teléfono 233272356 correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. horario de atención lunes a viernes 09:00 a 14:00 horas. 

 

Share
share with Whatsapp
share with Telegram
powered by social2s

Fiscalía de Focos Occidente y PDI desarticulan banda dedicada al tráfico de drogas y venta ilegal de armas en allanamientos en El Monte

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Trinidad Icaza logo
Provinciales
12 Octubre 2023
Share
share with Whatsapp
share with Telegram
powered by social2s

La Fiscalía de Focos Occidente y su Unidad de Armas, en colaboración con la PDI (Bicrim Talagante), llevaron a cabo este jueves 12 de octubre, una serie de allanamientos en la comuna de El Monte, como parte de una investigación por tráfico de drogas e infracción a la ley de control de armas. Estas diligencias resultaron en la detención de 9 sujetos y la incautación de una gran cantidad de drogas, armas y municiones.

 

Resumen:

 

El día de hoy, la Fiscalía de Focos Occidente y la Unidad de Armas, en conjunto con los GIP de la PDI (Bicrim Talagante), realizaron un total de 12 allanamientos en domicilios ubicados en la comuna de El Monte. Estas acciones forman parte de una investigación relacionada con el tráfico de drogas y la violación de la ley de control de armas.

 

Como resultado de los allanamientos, se logró la detención de 9 individuos involucrados en estas actividades ilícitas. Además, se incautaron diversas evidencias que incluyen armas de fuego, municiones, drogas y otros elementos utilizados para la dosificación y distribución de la sustancia ilícita.

 

Los detenidos serán presentados ante el Juzgado de Garantía de Talagante para su respectiva formalización, donde enfrentarán cargos por tráfico de drogas, tenencia ilegal de armas y municiones.

 

Entre las evidencias incautadas se encuentran:

 

- 01 arma de fuego tipo revólver, marca Taurus, calibre .38 Especial, fabricada en Brasil.

- 01 pistola de fogueo marca Ekol, modelo A1p, fabricada en Turquía.

- 01 pistola de fogueo Blow, modelo Class, calibre 9 mm, de fabricación turca.

- 01 escopeta de repetición sin marca ni serie visible.

- Diversos cartuchos de diferentes calibres, incluyendo .38 Especial, fogueo 9 mm y calibre .12.

- Vainillas percutadas, cartuchos a fogueo y proyectiles para armado.

- Otros objetos como pesas, celulares, un cargador de pistola de fogueo, una funda de chaleco antibala, un DVR de cámaras de vigilancia, una cámara de seguridad y bolsas para dosificación de droga.

 

En cuanto a las drogas incautadas, se decomisaron:

 

- 1345.79 gramos de cannabis sativa, equivalentes a 1345 dosis valuadas en $8.070.000.

- 383.41 gramos de cocaína base, equivalentes a 1533 dosis valuadas en $1.533.640.

- 2 pastillas de ketamina.

- 16.59 gramos de ketamina "2CB", equivalentes a 16 dosis valuadas en $248.850.

- 198.23 gramos de clorhidrato de cocaína, equivalentes a 396 dosis valuadas en $3.964.600.

 

El avalúo total de todo lo decomisado asciende a $13.817.090.

 

Con estas acciones, se logra desarticular una banda dedicada al tráfico de drogas y venta ilegal de armas, fortaleciendo los esfuerzos para mantener la seguridad en la comuna de El Monte.

Share
share with Whatsapp
share with Telegram
powered by social2s

Delegación Presidencial Provincial de Melipilla participa de firma de convenio entre Strip Center Santa María Oriente y FOSIS

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Trinidad Icaza logo
Provinciales
05 Octubre 2023
Share
share with Whatsapp
share with Telegram
powered by social2s
  • La alianza de colaboración abrirá nuevos espacios de comercialización para emprendedoras que son usuarias FOSIS de la Provincia de Melipilla.

 

Siguen avanzando las alianzas público-privadas dentro de la Provincia de Melipilla, esta vez de la mano del Strip Center Santa María Oriente y FOSIS, en una colaboración conjunta para abrir nuevos espacios de comercialización dirigidos a emprendedores y emprendedoras que son usuarios del Fondo de Solidaridad e Inversión Social.

 

A la ceremonia de inicio de convenio, asistió en representación de la Delegada Provincial de Melipilla, Sandra Saavedra, la territorial Tabita Araos, quien valoró el convenio, que permitirá disponer de espacios de comercialización para los usuarios y usuarias de los programas FOSIS.

 

“Asistimos a la firma de convenio entre FOSIS y la inmobiliaria Santa María Oriente, la que hace pocos meses inauguró este espacio en un lugar ícono para la comuna y Provincia de Melipilla, el que albergó por muchos años a la ex fábrica Bata, espacio que se abre para emprendedores y emprendedoras del territorio, con una firma de convenio que permitirá que puedan exponer sus trabajos de forma gratuita”, haciendo una invitación a la comunidad a visitar el lugar, “donde hay artículos de muy buena calidad, creaciones hechas por las propias manos de las y los emprendedores, lo que da un valor agregado a sus trabajos”, detallando que el 90% de las usuarias FOSIS son mujeres.

 

Por su parte, Silvia Ferrada, directora metropolitana de FOSIS, detalló que para el Fondo de Solidaridad e Inversión Social es relevante el convenio, “donde más del 90% de nuestras usuarias son mujeres en situación de vulnerabilidad y sin ingresos económicos autónomos e independientes, en que el esfuerzo que hace FOSIS es entregar capacitación y apoyo económico para que las emprendedoras puedan fortalecer sus propios negocios y tener un espacio de comercialización en este Strip Center, que les permite visibilidad y un lugar seguro para comercializar sus productos, con stands grandes, que no siempre encontramos en todas partes”, enfatizando que se trata de un “tremendo acuerdo de colaboración”.

 

En esta línea, la directora de FOSIS señaló que “se trata de un ejemplo para dar en toda la región metropolitana, poder contar con estos espacios y estos acuerdos que claramente pasa por la voluntad, alianza publico privada donde destaco el rol de la delegación presidencial que siempre está al lado acompañando a nuestras emprendedoras, y otras instituciones públicas del sector que las potencia, ayuda y convence de que éste es un camino para generar ingresos autónomos e independientes, así ser verdaderas jefas de hogar con un negocio que emprende y se desarrolla en el tiempo”.

 

Jaime Norambuena, gerente de inmobiliaria Santa Maria Oriente de Melipilla, indicó que “para nosotros es un hito muy importante, representa mucho de lo que queremos y estamos proyectando como un espacio abierto a la comuna y la provincia, porque las construcciones no pueden ser sólo edificios, debe ser espacios donde se junte la comunidad, se integre la familia, las emprendedoras, el comercio, los servicios, y creo que esa identificación que nos da con el esfuerzo, trabajo y capacidades de las emprendedoras y emprendedores que están participando hoy, es muy importante para proyectarlo. Queremos que nuestro espacio se identifique con ello, y con este trabajo mancomunado que se está haciendo”.

 

Destacar que en la ceremonia estuvo además la encargada provincial de FOSIS, Patricia Jorquera; la consejera regional Cristina Soto; el empresario melipillano Moisés Leyán; representantes del municipio de Melipilla, entre otras autoridades y emprendedoras de la provincia.

Share
share with Whatsapp
share with Telegram
powered by social2s

Mujer se lanza desde un segundo piso en Cerro Navia huyendo de sus captores luego de ser víctima de secuestro

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Trinidad Icaza logo
Provinciales
12 Octubre 2023
Share
share with Whatsapp
share with Telegram
powered by social2s

Una mujer de nacionalidad colombiana logró escapar de sus captores saltando desde un segundo piso en un edificio en Cerro Navia, Región Metropolitana. Este incidente ocurrió durante la madrugada del martes, en la calle Las Encinas.

 

La víctima, una trabajadora de 36 años en una empresa agrícola en Melipilla, denunció que después de su jornada laboral fue obligada a subir a un vehículo por dos de sus compañeros de trabajo. Estos la habrían llevado contra su voluntad hasta Cerro Navia.

 

Una vez en el departamento ubicado en el edificio, la mujer fue sometida a maltratos físicos, recibiendo golpes en diferentes partes de su cuerpo y, además, le arrancaron tres uñas de su mano derecha. Estuvo amarrada desde el lunes a las 17:00 horas.

 

Afortunadamente, los captores cometieron un descuido que permitió a la mujer escapar por la ventana del segundo piso. Ella notificó a Carabineros de Chile y fue trasladada al Hospital Félix Bulnes, donde está recibiendo atención médica debido a las lesiones que sufrió.

 

Hasta el momento, no se han producido arrestos relacionados con este caso.

Créditos fotografía, t13.cl

Share
share with Whatsapp
share with Telegram
powered by social2s

Estudiantes de UTEM realizan visita a cooperativas apícolas de Melipilla y Alhué gracias a convenio con Delegación Provincial

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Trinidad Icaza logo
Provinciales
12 Octubre 2023
Share
share with Whatsapp
share with Telegram
powered by social2s
  • La jornada se enmarca en el acuerdo de colaboración establecido entre Delegación Presidencial Provincial de Melipilla y Universidad Tecnológica Metropolitana UTEM, el cual busca fomentar proyectos y programas de intercambio en el ámbito de la educación, la ciencia, la innovación y tecnología.

Alumnos de cuarto año de Diseño y Comunicación Visual de Universidad Tecnológica Metropolitana UTEM, visitaron la Provincia de Melipilla, en el marco del acuerdo de colaboración establecido entre Delegación Provincial y la casa de estudios, iniciativa que busca fomentar proyectos y programas de intercambio, con el fin de apoyar a emprendimientos del territorio, potenciando su identidad local.

 

La primera visita fue a la Cooperativa Apícola del Valle de Melipilla, ubicada en el sector de El Bajo, para posteriormente llegar hasta la comuna alhuina, donde conocieron la labor que desarrolla la Cooperativa Campesina de Apicultores  de Alhué.

 

La territorial de Delegación Provincial de Melipilla, Claudia San Martín, precisó que la visita se enmarca en los ejes de trabajo de la Mesa Provincial de Fomento Productivo y Turismo que impulsa Delegación Presidencial. “Esta iniciativa nace de la inquietud de nuestra delegada para apoyar a los productores de la provincia, para ir en apoyo a diferentes emprendedores del territorio, en este caso los apicultores. Los estudiantes hicieron terreno para levantar sus proyectos académicos, en una visita muy productiva”, agradeciendo con ello la colaboración de las cooperativas de Melipilla y Alhué.

 

 

Abraham López, presidente de la cooperativa de apicultores de Alhué, indicó que “la experiencia fue muy buena, así los chicos aprendan y conozcan el trabajo de la apicultura y se lleven un relato a sus casas para que lo puedan compartir y vean cómo es la labor en el campo. Como cooperativa, estamos conformados desde hace 26 años, somos cerca de 30 asociados y hemos logrado varias cosas. Hoy, estamos empeñados en poder exportar de forma directa”, detallando que las principales consultas fueron en el ámbito de producción y marketing. 

 

Por su parte, Raúl Mardones, gerente de la Cooperativa Apícola del Valle de Melipilla, agregó que “la visita fue novedosa, porque los chicos no conocían mucho el rubro de la apicultura, y se pudieron interiorizar abriendo cajones, viviendo lo que es la convivencia con las abejas”.

 

Finalmente, Rubén Ortega, quien pertenece a la Cooperativa Apícola del Valle de Melipilla, y quien guio gran parte de la jornada, precisó que la comitiva de estudiantes realizó varias consultas, paralelamente, “nos hicieron consultas respecto sí necesitábamos algo, en qué estábamos al debe, y realmente estamos bajo en lo que es ventas. Ellos quedaron de ayudarnos en  lo que es promocion de las ventas y comercialización del producto”, destacando que la cooperativa participó recientemente de encuentro mundial Apimondia, el cual se efectuó en recientemente en el país, donde pudieron participar de diversas capacitaciones para mejorar la producción.

Share
share with Whatsapp
share with Telegram
powered by social2s

Delegada Sandra Saavedra y Director RM de CONAF encabezan Mesa Provincial de Incendios Forestales

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Trinidad Icaza logo
Provinciales
28 Septiembre 2023
Share
share with Whatsapp
share with Telegram
powered by social2s
  • Se trata del primer encuentro a nivel provincial junto a equipos de emergencia territoriales, oportunidad donde se abordó lo que es la fase de mitigación y preparación por la temporada 2023-2024.

En dependencias de Delegación Presidencial Provincial de Melipilla se realizó el primer encuentro del Comité de Gestión de Riesgos y Desastres (COGRID) en el marco de la Mesa de Incendios Forestales, instancia encabezada por la delegada provincial Sandra Saavedra, junto al Director Regional de CONAF, Rodrigo Illesca.

 

En la reunión participó el alcalde de San Pedro, Emilio Cerda, junto a encargados de emergencia de todas las comunas del territorio, además de bomberos y carabineros, oportunidad donde se estableció coordinación entre instituciones y se dio a conocer los recursos y capacidad disponible para la temporada 2023-2024.

 

La autoridad provincial, Sandra Saavedra, detalló que en la reunión “se entregó la información que se ha transmitido en los COGRID regionales respecto de la necesidad de realizar la prevención y mitigación para los meses de verano, donde probablemente vamos a tener una temporada difícil por incendios forestales. Además, se abordó la necesidad de efectuar el levantamiento de asentamientos de vivienda y basurales en la interfaz urbano-rural, se revió la cantidad de maquinaria que disponen los municipios, tranques y autorizaciones respectivas, diagnóstico de algunos caminos que deben ser habilitados para el ingreso de vehículos de emergencia”, añadiendo que se trabajará con las APR para que exista disposición para la entrega de agua ante eventuales contingencias.

 

Paralelamente, la delegada indicó que CONAF dispondrá de 8 brigadas para la provincia, “dos de las cuales son nuevas, una que estará radicada en la comuna de Curacaví y otra en San Pedro, tres helicópteros para la provincia además de helicópteros nacionales, un avión de coordinación, tres torres y cámaras de detección, además de un centro de comando PUMA”, añadiendo que además bomberos cuenta con dos cámaras de detección, una ubicada en San Pedro y otra en Cerro El Sombrero de Melipilla, así también los municipios pondrán a disposición -a través de sus departamentos de emergencias- cuadrillas para la limpieza de franjas y lugares de difícil acceso.

 

Finalmente, las autoridades hicieron un llamado a las comunidades a tomar los resguardos necesarios en materia de prevención, exponiendo que el 99% de los siniestros son producidos por las personas, tanto por acción u omisión, y el 80% de ellos se origina en la interfaz urbano-rural, siendo las causas más frecuentes el tránsito de vehículos, accidentes eléctricos, quemas agrícolas, y uso de herramientas que generen algún tipo de chispa, destacando la importancia de mantener la limpieza de los espacios, hacer corta fuego alrededor de las viviendas, entre otras medidas. 

Share
share with Whatsapp
share with Telegram
powered by social2s

Más artículos...

  1. Con Tradicional Tedeum Ecuménico y Desfile de Fiestas Patrias Melipilla comenzó las celebraciones dieciocheras
  2. Autoridades realizan fiscalización a vertedero ilegal en Melipilla
  3. Comités de Agua Potable Rural participan en Mesa Provincial de APR organizada por Delegación Presidencial de Melipilla
  4. Emotiva ceremonia en Conmemoración del Día Nacional de la Detenida y Detenido Desaparecido realizó Delegación Provincial de Melipilla
Página 26 de 31
  • Inicio
  • Anterior
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • Siguiente
  • Final

Sindicacion RSS

feed-image Entradas del canal electrónico
 
 
 
 
 

© 2024-2025 Buenos Dias Curacaví, Todos los Derechos Reservados. 

  • Quienes Somos
  • Contáctanos