• Quienes Somos
  • Contáctanos
Buenos Dias Curacaví Buenos Dias Curacaví Buenos Dias Curacaví

   

  • INICIO
  • NACIONALES
  • PROVINCIALES
  • COMUNALES
  • MUNICIPALES
  • MARIA PINTO
  • EDICIONES ANT.
  • Cartas
  • Proy-FFMCS-2023

Autoridades decomisan carros de venta ilegal de comida en sector poniente de Melipilla

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Trinidad Icaza logo
Provinciales
01 Febrero 2024
Share
share with Whatsapp
share with Telegram
powered by social2s
  • El objetivo fue recuperar espacios públicos, operativo en el que participó carabineros, PDI, Seremi de Salud, Municipalidad de Melipilla y Delegación Presidencial Provincial.

Un intenso operativo de decomiso de carros de venta de comida ilegal se realizó la mañana de este martes en el sector de Alfonso Suarez con José Manuel Benítez de la comuna de Melipilla, instancia que tuvo como propósito recuperar espacios públicos, gracias a un trabajo mancomunado entre carabineros, PDI, Seremi de Salud, Municipalidad de Melipilla y Delegación Presidencial Provincial.

Sandra Saavedra, Delegada Presidencial Provincial de Melipilla, detalló que se trató de una intervención para erradicar las cocinerías irregulares del sector, las cuales no contaban con permisos municipales, ni resoluciones sanitarias correspondientes.

“Como Delegación Presidencial Provincial de Melipilla damos cuenta del operativo que coordinamos a solicitud de Municipalidad de Melipilla para el despeje de las cocinerías irregulares que están funcionando en la calle Alfonso Suarez con Benítez en la comuna de Melipilla. En este lugar fueron fiscalizados 15 puestos irregulares, de los cuales se realizó el decomiso y retiro de enseres, decomisándose un total de 6 mil kilos de alimento perecible listo para la venta. Queremos agradecer la disposición y trabajo de carabineros de la 24° Comisaría de Melipilla, Policía de Investigaciones, y la Oficina Provincial de la seremia de Salud de Melipilla, así como el trabajo realizado por Municipalidad de Melipilla a través del departamento de Seguridad Humana”.

Asimismo, la autoridad provincial agregó que, “como Gobierno, buscamos mejorar las condiciones urbanas y recuperar el normal funcionamiento de espacios públicos, lo que es parte del programa de trabajo, tanto por iniciativa del Ministerio del Interior, como a solicitud de nuestro Presidente Gabriel Boric, de esta forma entregar seguridad a las personas para que se vuelvan a ocupar los espacios públicos para los fines que estos fueron definidos”, resaltando que continuarán realizándose este tipo de operativos en el territorio.

Por su parte, la alcaldesa de Melipilla, Lorena Olavarría, valoró el operativo. “Estamos hablando de vecinos y vecinas que se veían afectados por los ruidos molestos, por la suciedad que se generaba, los basurales y falta de higiene en el sector, además de vender comida sin las autorizaciones sanitarias, lo que representa un riesgo para la salud. Sabemos que hay otros puntos focales en la comuna que requieren también de nuestra intervención. En ese sentido, vamos a seguir trabajando”.

Paralelamente, agregó que “el tema cocinerías ha sido un trabajo sostenido en el tiempo, que requiere de una coordinación con todas nuestras instituciones, atendiendo además que nuestra comuna es rural”, precisando que el fenómeno de cocinerías se da producto de la ruralidad de la comuna, donde “existe trabajo de temporada, migración aleatoria según la temporada, lo que requiere un abordaje especial en el caso de la seguridad rural”.

Por su parte, Patricio Carrasco, funcionario de la Oficina Provincial de la Seremi de Salud de Melipilla, expuso que se trató de “diligencias a solicitud de Delegación Presidencial Provincial, en coordinación con Municipalidad de Melipilla, que da cuenta sobre la elaboración de alimentos en la vía pública de manera informal. A raíz de esto, se coordinó una fiscalización a tempranas horas de la mañana, donde se identificaron 15 cocinerías, puestos donde se elaboran y expenden alimentos sin acreditar la resolución sanitaria correspondiente que autoriza la actividad”, exponiendo que tampoco contaban con servicios higiénicos ni agua potable.

El profesional indicó que a raíz de lo anterior, “se dispuso del decomiso de los productos, porque no se acreditaba el origen, y se ordena la disposición final en el vertedero. Algunos alimentos o materias primas para la elaboración presentaban alteraciones organolépticas, lo que quiere decir que presentaban no conformidades con olor, color, entre otras, lo que hace entender que no existe cadena de frio o correcta manipulación de los alimentos”, puntualizando que los elementos utilizados para la elaboración de los alimentos quedaron a disposición de la municipalidad, enviándose al aparcadero, enfatizando que se requisaron más de 6 mil kilos de alimentos perecibles y no perecibles, entre productos preparados y no preparados, estos últimos que fueron dispuestos al vertedero.

Finalmente, el capitán Fernando Vivar, de la 24° Comisaría de Melipilla, indicó que “el operativo tiene por finalidad recuperar el espacio público y regular este tipo de cocinerías informales que se generan en el sector. Este es un trabajo mancomunado por parte de personal municipal, Seremi Salud, carabineros, el cual se desarrolló sin inconvenientes, procediendo al decomiso de diferentes especies, las cuales son remitidas posteriormente a dependencias municipales, vertedero y custodia”.

Share
share with Whatsapp
share with Telegram
powered by social2s

Curacaví Destaca en Transparencia con un Notable 99,81% en Cumplimiento

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Trinidad Icaza logo
Provinciales
01 Febrero 2024
Share
share with Whatsapp
share with Telegram
powered by social2s
  • La Municipalidad de Curacaví celebra una década de esfuerzos reflejada en una alta calificación por parte del Consejo para la Transparencia.

 

En un momento donde diversos municipios enfrentan complicaciones legales y acusaciones de corrupción, Curacaví emerge como un ejemplo de integridad tras recibir una calificación del 99,81% en el índice de transparencia del Consejo para la Transparencia (CPLT). Este logro distingue al municipio por su conformidad con las regulaciones de fiscalización y su compromiso con la transparencia, al no encontrarse infracciones o incumplimientos en aspectos referidos al sistema de compras públicas, bienes inmuebles, mecanismos de participación ciudadana entre otros.

 

El alcalde Juan Pablo Barros, quien también es abogado, atribuyó este logro a la dedicación continua y el trabajo meticuloso realizado a lo largo de más de una década. En un contexto donde la gestión pública está bajo constante escrutinio, la administración de Barros ha mostrado un énfasis no solo en una gestión efectiva y el desarrollo de políticas públicas, sino también en mantener un diálogo abierto con los ciudadanos y garantizar la transparencia financiera.

 

Juan Pablo Barros expresó su gratitud hacia el equipo municipal, encomiando su esfuerzo y dedicación. "Estamos muy contentos con esta noticia, ya que este resultado es producto del compromiso que tenemos como municipalidad con la Transparencia, cumpliendo con la Ley pero también como una buena práctica para la administración de recursos que son de todos.", afirmó el alcalde con orgullo.

Share
share with Whatsapp
share with Telegram
powered by social2s

Delegado(s) Jaime Fuentes entrega positivo balance tras operativo “Ronda Impacto” desarrollado por carabineros en Melipilla

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Trinidad Icaza logo
Provinciales
17 Enero 2024
Share
share with Whatsapp
share with Telegram
powered by social2s
  • La iniciativa busca intensificar la labor preventiva policial, servicio focalizado que tiene como propósito el control y fiscalización, con el fin de prevenir delitos, recuperar espacios públicos, reforzar los controles diarios y entregar mayor seguridad en diversos puntos de la comuna de Melipilla.

Un importante despliegue policial se desarrolló en la comuna de Melipilla el pasado viernes, en el marco de las “Ronda Impacto” de Carabineros, servicio focalizado que tiene como objetivo el control y fiscalización, con el fin de prevenir delitos, recuperar espacios públicos, reforzar los controles diarios  y entregar mayor seguridad en diversos puntos de la comuna de Melipilla.

 

El delegado(s) de la Provincia de Melipilla, Jaime Fuentes, valoró la labor de la institución, calificando de positivo el operativo. “Estamos muy contentos con la Ronda Impacto que se realizó el pasado viernes junto a carabineros y municipalidad de Melipilla. Este trabajo coordinado nos ha permitido tener resultados bastante favorables. En la reciente ronda se realizaron 101 controles de identidad, 45 controles vehiculares, además se efectuó tres detenciones por mantener órdenes vigente”.

 

En esta línea, la autoridad(s) detalló que este tipo de operativos “viene a reforzar la seguridad y la presencia de carabineros dentro de la comuna, y vamos a seguir con un trabajo para reforzar en materia de seguridad, y avanzar en dar una mayor tranquilidad para vecinos y vecinas de Melipilla”.

 

Finalmente, el delegado(s) Jaime Fuentes, hizo un llamado a la comunidad a colaborar con la acción policial, “a denunciar cuando se es testigo de un hecho delictual, porque la seguridad es un tema que nos concierne a todos. Es por ello que se han habilitado canales de denuncia, como el fono Denuncia Seguro *4242 de la Subsecretaría de Prevención del Delito, donde se recibe información delictual de forma 100% anónima, las 24 horas del día, los 7 días de la semana”, precisó.

Share
share with Whatsapp
share with Telegram
powered by social2s

Delegación Provincial de Melipilla cuenta con nuevo delegado subrogante

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Trinidad Icaza logo
Provinciales
04 Enero 2024
Share
share with Whatsapp
share with Telegram
powered by social2s
  • Se trata del actual Seremi de Justicia, Jaime Fuentes, quien estará subrogando momentáneamente a la delegada titular Sandra Saavedra.

 Durante la jornada de este miércoles asumió como delegado subrogante de la Provincia de Melipilla el actual Seremi de Justicia, Jaime Fuentes, quien estará subrogando a la delegada titular, Sandra Saavedra.

 El delegado(s) de la Provincia de Melipilla indicó estar “contento con venir a aportar con el trabajo del Gobierno del Presidente Gabriel Boric, con una labor coordinada que ya llevábamos con la delegada titular Sandra Saavedra. En ese sentido, vamos a continuar con los procesos previos que se tenían, con aquellos que siguen pendientes, para poder incentivarlos, y sobre todo para mejorar la calidad de vida de todas y todos los vecinos de la provincia, así también acercar los servicios del Estado a todos y cada uno de los rincones del territorio. Vamos a continuar con la tarea desarrollada, e intentaremos dar respuesta a todo lo que necesite la ciudadanía”.

 Paralelamente, el delegado(s) precisó que se continuará con la labor junto a los municipios, indicando que tomará contacto con cada edil, “para poder colocarnos a disposición de lo que se requiera, y luego realizaremos una ronda de presentación con policías y servicios públicos, para manejar un trabajo intersectorial lo más coordinado posible, que preste de mejor manera un servicio para la ciudadanía de la provincia”.

 

   

Share
share with Whatsapp
share with Telegram
powered by social2s

Superintendencia de Insolvencia informa que en Chile se puede renegociar deudas en un trámite gratis, en línea y sin abogado

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Trinidad Icaza logo
Provinciales
24 Enero 2024
Share
share with Whatsapp
share with Telegram
powered by social2s
  • Superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento, Hugo Sánchez Ramírez, comparte los pasos a seguir para comenzar el año con buen pie y saldar las deudas mediante un procedimiento administrativo de la Ley N.º 21.563.

A fin de iniciar un año más aliviado en torno a las deudas, la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), aconsejó a quienes enfrentan deudas morosas a que se informen sobre la Renegociación, un trámite de la Ley N.º 21.563 que evita caer en un sobreendeudamiento severo.

“La prevención es clave en muchos aspectos de la vida y el ámbito financiero no es la excepción. Específicamente en materia de endeudamiento, este procedimiento es clave para no llegar a una insolvencia profunda y perder bienes”, señaló el Superintendente del ramo, Hugo Sánchez Ramírez.

La Renegociación, es un trámite absolutamente gratuito, que permite a las personas llegar a acuerdo con todos sus acreedores, para que puedan cumplir con sus obligaciones (deudas) mediante nuevas condiciones como: nuevos plazos más largos, intereses más bajos y a veces periodos de gracia. Además, no requiere contar con un abogado particular y se puede solicitar tanto en las oficinas de la Superir como en la página del servicio, www.superir.gob.cl, en el portal Mi Superir, al que se accede con Clave Única.

Al mismo tiempo, al término del proceso, el usuario puede solicitar al Boletín Comercial o a Dicom la eliminación del registro de sus deudas renegociadas o extinguidas.

Sánchez detalló que “este proceso no requiere de la representación de un abogado, ya que nuestros profesionales los asisten con una buena propuesta, para que en no más de tres meses, el deudor tenga un nuevo plan de pago, bajando su carga financiera de más de un 90% a solo un 50%".

Agregó que “el 97% de los deudores que se ha acercado a la Superir, han logrado acuerdo con sus acreedores, ya que a diferencia de repactar- donde se intenta muchas veces con poco éxito negociar una por una todas las deudas- este procedimiento reúne en un mismo lugar a todos los acreedores y al deudor, quien ofrece, con la asistencia de profesionales de la Superintendencia, una propuesta para poder cumplir con sus obligaciones financieras”.  

Para acceder a este procedimiento, la persona debe tener dos o más deudas vencidas por más de 90 días corridos y que sumen más de 80 UF ($2.945.000 aprox.), y la persona no debe haber sido notificada de una demanda judicial por deuda.

Es importante tener presente que los procedimientos que culminan exitosamente son aquellos en que el deudor tiene una intención real y seria de cumplir con sus obligaciones, para lo cual debe declarar con transparencia su situación financiera, especificando las deudas contraídas y los bienes que posee y ajustar su propuesta de renegociación a su real capacidad de pago.

Por último, la autoridad nacional hizo un llamado a informarse de la Ley a través de los contenidos de la página web, mediante teleatenciones que se pueden solicitar en el mismo sitio, teléfono o acercarse a la oficina regional que corresponda, así también informarse por las redes de Delegación Provincial de Melipilla, puesto una vez al mes se realiza atención presencial de la Superintendencia en la Provincia de Melipilla, recalcando que “queremos que las personas tiendan a mirar la insolvencia no como algo negativo, sino como una oportunidad para aprender a enfrentar una situación de sobreendeudamiento, utilizando las vías formales de solución y así volver a reemprender”, puntualizó.

Share
share with Whatsapp
share with Telegram
powered by social2s

Programa Emprendamos Semilla beneficia a 133 usuarios y usuarias FOSIS

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Trinidad Icaza logo
Provinciales
10 Enero 2024
Share
share with Whatsapp
share with Telegram
powered by social2s
  • El programa busca entregar herramientas para micro emprendimientos, desde capacitación para generar un plan de negocio, hasta talleres y apoyo de financiamiento.

Con gran emoción, 133 usuarios y usuarias FOSIS de la Provincia de Melipilla recibieron certificación tras culminar con éxito el programa “Emprendamos Semilla” del Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS), actividad que se desarrolló en dependencias del salón de la Municipalidad de Melipilla.

 

En la instancia estuvo presente la territorial de Delegación Presidencial Provincial, Tabita Araos, ceremonia que fue encabezada por Marcela Basaure, encargada del programa de empleabilidad de FOSIS metropolitano, oportunidad donde estuvo presente la alcaldesa de Melipilla, Lorena Olavarría; el alcalde de San Pedro, Emilio Cerda, entre otros representantes de las comunas de Alhué, Curacaví, María Pinto, Melipilla y San Pedro.

 

Tabita Araos, territorial de delegación Provincial, valoró el interés de las comunidades en participar de los programas FOSIS, los cuales entregan importantes herramientas en capacitación para impulsar las ideas de negocio de las personas.

 

“Estamos contentos, porque vemos que en la provincia los vecinos y vecinas participan de estos programas, lo que enriquece a la Provincia con sus talentos, capacidades y emprendimientos. Como Gobierno buscamos apoyar en la búsqueda de mejores oportunidades, autonomía e independencia económica”, felicitando a las y los beneficiados.

 

Por su parte, Marcela Basaure, encargada del programa de empleabilidad de FOSIS, indicó que “es una importante inversión que realiza FOSIS regional en la Provincia de Melipilla, provincia que requiere de mucho apoyo para poder disminuir el desempleo y entregar herramientas para que las personas puedan desarrollar un trabajo de manera independiente. Hoy estamos cerrando un proceso con 133 personas, que se traducen en familias que está apoyando el Gobierno de Chile, y que hoy pueden contar con insumos, herramientas, materiales y capacitación, además de acompañamiento, para poder llegar a buen puerto con sus negocios”.

 

Destacar que las postulaciones a los programas de emprendimiento de FOSIS se habilitarán entre marzo y abril del 2024. Los requisitos son: estar entre el 40% o 60% del Registro Social de Hogares (RSH); tener cédula de identidad vigente; mayor de 18 años; y vivir en una de las comunas donde se ejecuta cada programa.

Share
share with Whatsapp
share with Telegram
powered by social2s

Se inaugura ampliación de Servicio Sanitario Rural que beneficiará a 10 mil personas de Bollenar y San Ramón de Mallarauco

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Trinidad Icaza logo
Provinciales
27 Diciembre 2023
Share
share with Whatsapp
share with Telegram
powered by social2s
  • Hito que se enmarca en un programa de mejora y construcción de los SSR de la región, red que abarca a 114 servicios y cuya población beneficiada alcanza las 222.270 personas. Para todas estas mejoras, este año se invirtieron cerca de 24 mil millones de pesos

Autoridades encabezadas por el Subsecretario de Obras Públicas José Andrés Herrera inauguraron la ampliación y el mejoramiento del Servicio Sanitario Rural (SSR) que abastece de agua potable a las localidades de Bollenar y San Ramón de Mallarauco, ubicadas en Melipilla, una de las 18 comunas rurales de la Región Metropolitana y la que concentra la mayor cantidad de SSR.

 

A la actividad acudieron la delegada provincial de Melipilla (S), Stephanie Duarte, el seremi de Obras Públicas de la Región Metropolitana, Robinson Valdebenito; el presidente del APR El Bollenar, Víctor Duarte y la alcaldesa de Melipilla, Lorena Olavarría.

 

La autoridad del MOP destacó que se trata de “una inversión de más de 2 mil 400 millones de pesos, que beneficia a más de 10 mil personas que hoy pueden contar con mayor seguridad en cuanto a su provisión de agua potable. Para nosotros es extraordinariamente importante también conocer el trabajo público-privado que se hizo acá. Es un trabajo en el que entre el Estado; organizaciones locales, en este caso una cooperativa que es la que está a cargo del APR; el municipio y otros actores más, hemos logrado constituir un proyecto que va en directo beneficio de las personas. Y la calidad de vida de las personas es el principal objetivo de este Gobierno”.

 

La Delegada (s) Provincial de Melipilla Stephanie Duarte valoró este hito, destacando que “a nivel provincial hay mas de 120 mil beneficiarios en áreas rurales que cuentan con acceso a agua potable, y eso como Gobierno nos sigue motivando para seguir aportando en estos proyectos que mejoran la calidad de vida de las personas, vamos a seguir trabajando de la mano de la comunidad y las instituciones” finalizó.

 

En tanto, la alcaldesa de Melipilla Lorena Olavarría expresó su alegría por participar en la ceremonia  “dando apertura a este mejoramiento que va a permitir mayor abastecimiento de agua potable a nuestra comunidad del sector norte de la comuna de Melipilla, como lo es el Bollenar y San Ramón de Mallarauco” y agregó que “este importante hito claramente es gracias a la gestión de los servicios sanitarios rurales y, por supuesto, en colaboración con el ministerio de Obras Públicas y, como municipio, siempre estamos a disposición a través de la oficina de Asuntos Hídricos”.

 

El presidente de la organización APR Bollenar de Melipilla, Víctor Pozo, tuvo palabras de agradecimiento por el apoyo y aporte recibido desde el Gobierno. “Esa es la emoción que tenemos hoy día nosotros como comunidad. Tenemos un mejor pasar en cuanto a lo que se refiere al agua, un mejor servicio y eso es lo que queremos agradecer. Estamos muy agradecidos por la visita de la alcaldesa, del subsecretario, y todos”, finalizó el dirigente.

 

Entre los diversos trabajos que contempló esta mejora, se incluyen 197 nuevos arranques y 278 reconexiones, también hubo mantenciones de dos sondajes y del sistema de bombeo, la instalación de medidores de caudal electromagnéticos, un sistema de desinfección y cloración, la construcción de un estanque de hormigón semienterrado de 200 metros cúbicos, la instalación de redes, la capacitación de operadores y la reposición de obras viales.

 

Estas obras, se enmarcan en un programa de mejora y construcción de los SSR de la región Metropolitana, red que abarca a 114 servicios y cuya población beneficiada alcanza las 222.270 personas. Para todas estas mejoras, este año se invirtieron cerca de 24 mil millones de pesos.

Share
share with Whatsapp
share with Telegram
powered by social2s

Más artículos...

  1. Invitan a informarse sobre la Guía de beneficios sociales de Gobierno
  2. Delegada(s) de la Provincia de Melipilla entrega positivo balance tras elecciones por el Plebiscito Constitucional
  3. Delegada(s) de la Provincia de Melipilla, Stephanie Duarte, entrega balance por incendios forestales
  4. Realizan inauguración de la primera “Expo Oficio Vecino" de Mall Espacio Urbano de Melipilla
Página 23 de 31
  • Inicio
  • Anterior
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • Siguiente
  • Final

Sindicacion RSS

feed-image Entradas del canal electrónico
 
 
 
 
 

© 2024-2025 Buenos Dias Curacaví, Todos los Derechos Reservados. 

  • Quienes Somos
  • Contáctanos