• Quienes Somos
  • Contáctanos
Buenos Dias Curacaví Buenos Dias Curacaví Buenos Dias Curacaví

   

  • INICIO
  • NACIONALES
  • PROVINCIALES
  • COMUNALES
  • MUNICIPALES
  • MARIA PINTO
  • EDICIONES ANT.
  • Cartas
  • Proy-FFMCS-2023

Agrupación de Creadores y Productores de Melipilla cumple 10 años de trabajo

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Trinidad Icaza logo
Provinciales
15 Junio 2023
Share
share with Whatsapp
share with Telegram
powered by social2s
  • De la mano de FOSIS, con el apoyo de Mall Espacio Urbano, y el respaldo de Delegación Presidencial Provincial de Melipilla, celebraron una década de historia, que los ha llevado a exponer y ofrecer sus productos en nuevos espacios comerciales.

 

Una significativa jornada se vivió en dependencias de Mall Espacio Urbano de Melipilla, en el marco del 10° Aniversario de la exposición de emprendedoras y emprendedores de la “Agrupación de Creadores y Productores de la Provincia de Melipilla”, instancia en la que estuvieron presentes diversas autoridades, quienes destacaron la historia de éxito de las y los emprendedores, quienes de la mano de FOSIS, el apoyo del recinto comercial, y el respaldo de Delegación Presidencial Provincial de Melipilla, se han mantenido por una década presentes en este espacio de comercialización.

 

En representación de la Delegada Provincial de Melipilla, Sandra Saavedra, asistió la territorial, Marioly Guerra, quien detalló fue una jornada significativa, colmada de emoción. “Como Delegación Presidencial Provincial de Melipilla destacamos y valoramos este hito de haber llegado al 10 aniversario desde que las y los emprendedores, motivados por FOSIS; comenzaron a exponer sus productos, primero en lo que es la antigua gobernación, y hoy vemos cómo se ha logrado esta alianza público-privada para que puedan estar presentes en Mall Espacio Urbano. Esperamos que esta alianza siga en el tiempo, que el impulso al emprendimiento continúe, y se generen cada vez más oportunidades para nuestras emprendedoras y emprendedores de la provincia”.

 

En esta línea, resaltó la labor de la profesional de FOSIS, Patricia Jorquera, quien fue gestora de la idea y ha trabajado arduamente para que la agrupación se mantenga en el tiempo. “En estos años, pasaron de ser emprendedoras y emprendedores individuales, a formar un verdadero equipo, sólido y unido, que representa el espíritu emprendedor”, agradeciendo con ello a todos quienes creyeron en el proyecto desde un principio.

Por su parte, Silvia Ferrada, directora metropolitana de FOSIS, se mostró satisfecha por tan importante hito alcanzado. “Feliz y contenta, porque es un tremendo ejemplo de lo poderoso que puede ser la alianza público-privada”.

 

En este ámbito, destacó que, “como Región Metropolitana, FOSIS tiene el desafío de buscar espacios de comercialización seguros para sus emprendedoras y emprendedores, donde mayoritariamente son mujeres con un 90% y sin ingreso autónomo e independiente. Por tanto, contar con un espacio donde puedan fortalecer sus propios negocios e independencia es un tremendo paso y avance”, enfatizando que “cumplir 10 años en un lugar como éste, donde se han realizado diversos eventos, claramente es un ejemplo a seguir y replicar en otros espacios de la Región Metropolitana”.

 

Destacar que en el encuentro estuvo presente además la consejera regional Cristina Soto; la encargada Provincial de FOSIS, Patricia Jorquera; junto a representantes de Mall Espacio Urbano, SERCOTEC Melipilla, y municipalidad, oportunidad donde se presentó el número artístico “Canto a lo Humano y lo Divino” y la exposición “Museo Intinerante de Artes de Fuego”.

Share
share with Whatsapp
share with Telegram
powered by social2s

Subsidio al Empleo Joven: ¿Quiénes pueden solicitarlo y cómo postular?

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Trinidad Icaza logo
Provinciales
15 Junio 2023
Share
share with Whatsapp
share with Telegram
powered by social2s

Este beneficio, entregado por el Sence, tiene un monto que varía según cada persona que lo recibe.

El monto es mensual o anual y se calcula en base a la renta de cada trabajador. Este se paga de esta manera:

Anual

  • Si tu renta anual es hasta $3.234.866, puedes recibir aproximadamente desde $1 a $646.973.
  • Si tu renta anual es desde $3.234.866 hasta $4.042.582 puedes recibir un monto cercano a $646.973.
  • Si tu renta anual es desde $4.043.582 hasta $7.278.446 puedes recibir aproximadamente desde $646.973 a $1.

Mensual

  • Si tu renta mensual es hasta $269.572, puedes recibir aproximadamente desde $1 a $40.436.
  • Si tu renta mensual es desde $269.572 hasta $336.965 puedes recibir un monto cercano a $40.436.
  • Si tu renta mensual es desde $336.965 hasta $606.537 puedes recibir aproximadamente desde $40.436 a $1.

 

¿Quiénes pueden solicitar el Subsidio al Empleo Joven?

Aquellas personas que cumplan con estos requisitos:

  • Tener entre 18 a 24 años y 11 meses de edad.
  • Haber obtenido su licencia de enseñanza media hasta los 21 años.
  • Integrar un grupo familiar perteneciente al 40% de menores ingresos o mayor vulnerabilidad socioeconómica, según el Registro Social de Hogares.
  • Acreditar una renta bruta inferior a $606.537 (pagos provisionales mensuales año 2023).
  • Acreditar una renta bruta anual inferior a $7.278.446 pesos en el año calendario en que soliciten el beneficio (pago anual 2023).
  • Tener al día el pago de las cotizaciones previsionales y de salud.

 

Postula en www.sence.cl

Share
share with Whatsapp
share with Telegram
powered by social2s

Empresa decide no continuar con proceso de evaluación de Impacto Ambiental de proyecto Cantera Puzolana en Melipilla

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Trinidad Icaza logo
Provinciales
08 Junio 2023
Share
share with Whatsapp
share with Telegram
powered by social2s
  • La información fue entregada por la delegada Sandra Saavedra, tras resolución emitida por la Comisión de Evaluación Ambiental de la Región Metropolitana, donde se informó del desistimiento de Minera El Melón.

 

La delegada presidencial provincial de Melipilla, Sandra Saavedra, se refirió al desistimiento de Minera El Melón frente al proyecto Cantera Puzolana, en el marco del proceso de evaluación de Impacto Ambiental que se estaba llevando adelante.

 

“Como Delegación Presidencial Provincial de Melipilla queremos informar que el 2 de junio, el servicio  de Evaluación Ambiental de la Región Metropolitana, emitió la resolución exenta que indica ‘Tiene por desistida la Declaración de Impacto Ambiental del proyecto Cantera Puzolana presentado por Minera Melón, poniéndose término al procedimiento de evaluación ambiental de la misma’. Esto significa que la empresa ha desistido en la evaluación de impacto ambiental, lo cual es una importante noticia para todas las comunidades que se han preocupado de este proceso”, indicó.

 

En esta línea, la autoridad provincial detalló que, “en conjunto con la diputada Marisela Santibáñez, nos reunimos con la comunidad, así también con la seremi de medio Ambiente Sonia Reyes, a conversar con las dirigentas y dirigentes del lugar, y hemos estado haciendo seguimiento a esta evaluación de impacto ambiental. Es una importante noticia para la comuna y nuestro Gobierno, que debe velar por el cuidado del medio ambiente, pero también por la actividad productiva, que sea sustentable, sostenible y amigable con el medio ambiente”, precisó.

Share
share with Whatsapp
share with Telegram
powered by social2s

CGE descolgó servicios conectados irregularmente a la red en sector El Prado de San Pedro

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Trinidad Icaza logo
Provinciales
01 Junio 2023
Share
share with Whatsapp
share with Telegram
powered by social2s
  • La Compañía cuenta con un plan de acciones para mitigar el impacto de delitos asociado al hurto de energía.

 

 

CGE concretó el descuelgue de un servicio trifásico conectado irregularmente a las redes de la Compañía en el sector El Prado, ruta G84 en la comuna de San Pedro.

 

El operativo, que contó con el apoyo de Carabineros se enmarca en el plan de acciones de la Compañía para mitigar el impacto de delitos asociados al hurto de energía.

 

En ese sentido, Alex González, Gerente Comercial explicó que “el hurto de energía es un delito que pone en riesgo a las personas, las instalaciones eléctricas y los bienes de quienes están conectados regularmente a nuestros servicios, pueden provocar accidentes graves y son una de las principales causas de interrupciones de suministro eléctrico, bajas de voltaje y daño en artefactos”. En esa misma línea el ejecutivo reforzó el llamado a “denunciar las conexiones irregulares a la red”.

 

CGE recuerda a sus clientes que pueden comunicarse con la compañía a través de la cuenta de Twitter @CGE_Clientes, el Fono Clientes gratuito 800 800 767, el WhatsApp de atención a clientes +569 89568479, la aplicación para teléfonos móviles “1clickCGE” y la página web www.cge.cl

 

Share
share with Whatsapp
share with Telegram
powered by social2s

SAG confirma plantel industrial positivo a influenza aviar en la Región Metropolitana

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Trinidad Icaza logo
Provinciales
08 Junio 2023
Share
share with Whatsapp
share with Telegram
powered by social2s

El Servicio Agrícola y Ganadero, SAG, confirmó a través de análisis de su laboratorio oficial, un caso positivo a influenza aviar en un plantel industrial de aves de engorda en el sector de Melipilla, en la Región Metropolitana. Tras el hallazgo, se activó de inmediato el protocolo existente que implica el sacrificio de las aves afectadas y el aislamiento de la zona, medidas sanitarias que tienen como fin evitar la diseminación de la enfermedad a áreas cercanas.

 

Es importante señalar que el SAG ha venido desarrollando un estrecho trabajo con el sector privado desde que se levantó la alerta a nivel mundial de este virus altamente patógeno que llegó al país través de aves migratorias provenientes del hemisferio norte en el mes de diciembre del año pasado, activando una campaña de emergencia en todo Chile que ya se extiende por más de seis meses.

 

Es por ello que durante el periodo que el país ha estado bajo esta emergencia, que comenzó en diciembre de 2022, el SAG ha muestreado a más de 95 mil aves, tanto de traspatio como de planteles industriales y aves silvestres, con el objetivo de detectar oportunamente la presencia del virus y tomar las medidas necesarias para minimizar lo más posible su impacto en el país.

 

En el marco de esta emergencia sanitaria, es fundamental insistir en el urgente llamado del SAG a los dueños/as de aves de corral a extremar las medidas de bioseguridad en sus instalaciones, principalmente encerrando a sus aves para evitar todo contacto con aves silvestres u otras que pudiesen estar afectadas, y así evitar el contagio. Ante la sospecha de la enfermedad en sus aves o ante la presencia de síntomas, se contacten de inmediato al SAG a través de los siguientes canales de comunicación:

 

  • Oficina SAG más cercana a su domicilio:
  • Teléfono 22 3451100, atención de lunes a domingo de 8:00 a 21:00 horas
  • Whatsapp +569 6908 9780 de lunes a domingo las 24 horas del día.
  • Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Nota vía Depto. Comunicaciones SAG. https://www.sag.gob.cl/noticias/sag-confirma-plantel-industrial-positivo-influenza-aviar-en-la-region-metropolitana

Share
share with Whatsapp
share with Telegram
powered by social2s

Establecen Mesa Provincial de Personas en Situación de Calle

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Trinidad Icaza logo
Provinciales
01 Junio 2023
Share
share with Whatsapp
share with Telegram
powered by social2s
  • La jornada tuvo como objetivo establecer coordinación interinstitucional para avanzar en iniciativas que permitan mejorar la calidad de vida de las personas en situación de calle del territorio, principalmente en época invernal, así también trabajar en la búsqueda e implementación de políticas, programas y acciones de prevención, asistencia, y reinserción.

 

 

La delegada presidencial provincial, Sandra Saavedra, encabezó la Mesa Provincial de Personas en Situación de Calle, instancia en la cual estuvo presente la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Lorena Estivales, participando diversos servicios públicos y organizaciones de voluntariados de la Provincia de Melipilla.

 

La autoridad provincial, Sandra Saavedra, detalló que la jornada tuvo como propósito establecer una coordinación interinstitucional para avanzar en iniciativas que permitan mejorar la calidad de vida de las personas en situación de calle del territorio, principalmente en época invernal, así también trabajar en la búsqueda e implementación de políticas, programas y acciones de prevención, asistencia, y reinserción.

 

“En la oportunidad recibimos información respecto de lo que se ha realizado en Melipilla con la Mesa Comunal de Personas en Situación de Calle, para ver cómo proyectamos el trabajo a otras comunas que son parte de la provincia de Melipilla. Se abordó respecto la necesidad de trabajar un plan para la superación de la situación calle, para que las personas puedan superar esta condición. Ya se hizo un diagnóstico de las organizaciones que participan de la red comunal de Melipilla, se han desarrollado diversos operativos, y actualmente nos encontramos efectuando la actualización del anexo calle del Registro Social de Hogares en la comuna de Melipilla, y queremos avanzar en poder actualizar este anexo en las otras cuatro comunas (Alhué, Curacaví, María Pinto y San Pedro), para poder terminar con un levantamiento y caracterización de las familias o personas que se encuentran en situación de calle”.

 

En esta línea, la autoridad provincial precisó que las temáticas priorizadas son respecto a albergues, salud mental, estado de salud, rehabilitación en el consumo de alcohol y drogas, y horas médicas a las que pueden acceder, detallando que se informó que el albergue Padre Demetrio pasará a ser un “Albergue Protege”, que cuenta con prestaciones psicosociales, indicando que se establecerá coordinación frente a la próxima temporada invernal, así como durante el año para poder abordar la situación.

 

Paralelamente, la delegada Saavedra expuso que se está constituyendo la política nacional de personas en situación de calle, con el fin de mejorar la oferta e incorporar componentes de cohesión social, para poner límite a la desafectación social que existe, detallando que se generará un próximo encuentro, a objeto de avanzar en las diversas metas establecidas.

 

Finalmente, la seremi de Desarrollo Social y Familia, Lorena Estivales, catalogó de positiva la instancia. “Me parece valorable que exista una mesa dedicada a ver cómo otorgar bienestar a las personas que viven en situación de calle. Existe un ejercicio interesante de pensar en la urgencia y también a mediano y largo plazo, y me parece valiosa la iniciativa de hacer un análisis de la información que hay en el anexo calle para comprender los factores que operan en que las personas lleguen a esta situación, porque eso nos permite hacer prevención”, destacando la labor de la Mesa Comunal de Personas en Situación de Calle de Melipilla, “así pensar con una lógica colectiva la solución a los problemas sociales”.

Share
share with Whatsapp
share with Telegram
powered by social2s

CGE informó problemas de suministro eléctrico en la provincia de Melipilla

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Trinidad Icaza logo
Provinciales
02 Mayo 2023
Share
share with Whatsapp
share with Telegram
powered by social2s

El sábado 29 de abril CGE informó que, como consecuencia del sistema frontal que afectó a la zona centro sur del país, a las 11.30 horas aún estaban sin suministro eléctrico un total de 5386 clientes en la provincia de Melipilla, concentrados principalmente en sectores de las comunas de Melipilla.

A esa hora las cuadrillas de emergencia y brigadas especializadas de CGE se encontraban trabajando en los puntos de falla activos, con el despliegue de personal especializado por lo que se logró restablecer el suministro eléctrico pasadas las 14:00 horas.

Share
share with Whatsapp
share with Telegram
powered by social2s

Más artículos...

  1. Avicultores de la Provincia de Melipilla participan en charla informativa de Influenza Aviar
  2. Delegación Provincial de Melipilla junto a SENAMA hacen lanzamiento del Fondo Nacional de Adulto Mayor 2023
  3. 47 emprendedoras y emprendedores de la Provincia de Melipilla se certifican en programa “Yo Emprendo Semilla” de FOSIS
  4. Delegación Provincial de Melipilla busca generar convenio de colaboración con Embajada de Italia
Página 30 de 31
  • Inicio
  • Anterior
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • Siguiente
  • Final

Sindicacion RSS

feed-image Entradas del canal electrónico
 
 
 
 
 

© 2024-2025 Buenos Dias Curacaví, Todos los Derechos Reservados. 

  • Quienes Somos
  • Contáctanos