• Quienes Somos
  • Contáctanos
Buenos Dias Curacaví Buenos Dias Curacaví Buenos Dias Curacaví

   

  • INICIO
  • NACIONALES
  • PROVINCIALES
  • COMUNALES
  • MUNICIPALES
  • MARIA PINTO
  • EDICIONES ANT.
  • Cartas
  • Proy-FFMCS-2023

CONAF y TN Coopers se unen en la lucha contra los incendios en zonas rurales

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Trinidad Icaza logo
Comunales
23 Enero 2025
Share
share with Whatsapp
share with Telegram
powered by social2s

El 22 de enero, la Corporación Nacional Forestal (CONAF) llevó a cabo una charla informativa sobre prevención de incendios en la empresa TN Coopers (Tonelería Nacional), destacándose como una acción clave en el panorama de medidas preventivas para empresas localizadas en áreas rurales.

La actividad fue coordinada por la Corporación Pro Curacaví, que trabaja incansablemente por el fortalecimiento de prácticas sostenibles y la protección del medio ambiente en la región. Durante la charla, se discutieron estrategias y métodos efectivos para reducir el riesgo de incendios, proporcionando a los asistentes las herramientas necesarias para proteger sus instalaciones y el entorno natural circundante.

El compromiso demostrado por CONAF y TN Coopers refuerza la importancia de la colaboración entre el sector público y privado para enfrentar de manera proactiva los desafíos medioambientales. Esta iniciativa subraya una responsabilidad compartida en la preservación del entorno, asegurando un futuro más seguro y sostenible para todos.

Share
share with Whatsapp
share with Telegram
powered by social2s

Festival de la Voz de Curacaví: Una Celebración Inclusiva

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Trinidad Icaza logo
Comunales
23 Enero 2025
Share
share with Whatsapp
share with Telegram
powered by social2s

El próximo Festival de la Voz se llevará a cabo los días 21, 22 y 23 de febrero, con un enfoque renovado que busca incluir a la comunidad rural de Curacaví. En una entrevista exclusiva, Deydree Valdivieso, encargada de Fomento de la Municipalidad de Curacaví, compartió algunos de los detalles, que se pueden contar, (el resto será sorpresa) sobre los eventos planeados para este año.

Cuando se le preguntó sobre las novedades del festival, Deydree comentó: "Una de las novedades dentro de lo que es el plan de esta nueva administración es tomar también en consideración lo que es la zona rural. Por eso, en esta ocasión se van a hacer dos fechas acá en la Plaza Presidente Balmaceda, como es habitual, pero una fecha allá en la zona rural que sería el viernes 21".

Valdivieso destacó que la jornada del 21 será "un poquito más extensa de lo que acostumbramos, porque se quiere generar un espacio familiar recreativo, donde van a haber actividades para toda la familia, además de lo que es el show artístico". También se sumará una feria de emprendedores, subrayó: "Queremos ir resaltando también a los emprendedores de la zona rural, que muchas veces no pueden participar en la plaza porque es algo muy céntrico. Queremos darle prioridad a los emprendedores rurales para que ellos puedan mostrarnos sus productos, su artesanía y lo que están trabajando".

Con esta iniciativa, el Festival de la Voz 2025 promete ser una celebración inclusiva que reconocerá la riqueza cultural y económica de toda la comuna de Curacaví.

Share
share with Whatsapp
share with Telegram
powered by social2s

Ofertas Laborales Vigentes al 16 de Enero 2025

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Trinidad Icaza logo
Comunales
16 Enero 2025
Share
share with Whatsapp
share with Telegram
powered by social2s

Conserje
Funciones: Labores asociadas al cargo.
Requisitos: Manejo básico en PC, responsabilidad, buena disposición.
Jornada: Turnos rotativos.
Experiencia: Deseable.
Sueldo: Acorde al mercado.
Postulación: Enviar CV y certificado de antecedentes a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Lugar: Condominio Bosques de Miraflores.

Guardia de Seguridad
Funciones: Control de ingreso/salida de mercadería, seguimiento a mecheros, prevención de hurtos.
Requisitos: OS10 vigente, educación media completa.
Jornada: Turnos 4x4.
Experiencia: Deseable en supermercados.
Sueldo: $570.000 + $30.000 alimentación (Edenred).
Postulación: Enviar CV y copia del certificado OS10 vigente a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Lugar: Curacaví.

Cajeros/as Full Time / Part time
Funciones: Cobro de peajes en Peaje Lo Prado (capacitación incluida).
Requisitos: Educación media completa.
Jornada: Turnos rotativos.
Sueldo: Acorde al mercado + bonos + uniforme + bus de acercamiento.
Postulación: Enviar CV y certificado de antecedentes a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Lugar: Lo Prado, Pudahuel.

Conductor/a de Camión de Carga
Funciones principales: Retiro y entrega de carga desde bodega central. Planificación de rutas y correcta ejecución de entregas. Mantención del camión en óptimas condiciones. Apoyo en carga/descarga si es necesario.
Requisitos: Licencia A5 vigente o A2 obtenida antes del 8 de marzo de 1997 (excluyente). Experiencia mínima de 3 años en transporte de carga. Disponibilidad para residir y trabajar en España. Conocimientos básicos en mecánica (ideal).
Ofrecemos: Salario: 24.000 euros anuales (aumento según desempeño). Uniforme e implementos laborales.
Jornada: 40 horas semanales, posibilidad de rutas nocturnas.
Postulación: Enviar Currículum, Hoja de Vida del Conductor y Licencia vigente a
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Lugar de trabajo: España.

Maestro Soldador
Funciones principales: Realizar trabajos de soldadura según las necesidades del área.
Requisitos: Educación media completa o incompleta. Experiencia comprobable mínima de 2 años en soldadura.
Horario: Lunes a jueves: 08:00 a 18:00 hrs./Viernes: 08:00 a 17:00 hrs.
Sueldo: $700.000 líquidos.
Postulación: Enviar Currículum al correo:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Lugar de trabajo: Lo Águila, Curacaví.

Maestro Carpintero de Primera
Funciones principales: Realizar trabajos especializados de carpintería con calidad y precisión.
Requisitos: Enseñanza básica completa. Experiencia comprobable mínima de 3 años en carpintería.
Horario: Lunes a jueves: 08:00 a 18:00 hrs./Viernes: 08:00 a 17:00 hrs.
Sueldo: $700.000 líquidos.
Postulación: Enviar Currículum al correo:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Lugar de trabajo: Lo Águila, Curacaví.
Electromecánico
Descripción del Cargo: Persona con sólidos conocimientos en electricidad, electrónica y mecánica. Proactivo, responsable y ordenado.
Requisitos: Nivel Técnico, experiencia mínima de 3 años en cargos similares.
Horario: Lunes a viernes de 08:00 a 17:30 hrs (colación de hora y media). Sábados de 08:00 a 13:00 hrs.
Sueldo: A convenir.
Postulación: Adjuntar Currículum Vitae y certificado de antecedentes al correo:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Lugar de Trabajo: Los Rulos, María Pinto.

Televendedor
Descripción del Cargo: Empresa de Call Center busca vendedores. Ofrecen capacitación inicial y permanente, con oportunidad de crecimiento dentro de la empresa.
Requisitos: Buen manejo comunicacional, Habilidades para trabajo en equipo, Motivación para alcanzar metas. Experiencia mínima de 6 meses en televentas o atención al cliente.
Horario: Jornada completa o media jornada. Modalidad presencial, híbrida o teletrabajo.
Sueldo: Sueldo fijo + comisiones + bono.
Postulación: Adjuntar Currículum Vitae y certificado de antecedentes al correo:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Conductor Repartidor de Gas
Funciones: Reparto de gas, manejo de aplicaciones móviles y pagos, conocimiento de rutas en la comuna.
Requisitos: Licencia de conducir clase B, 2 años de experiencia, deseable educación media completa.
Jornada: A convenir.
Sueldo: Acorde al mercado (según horarios).
Postulación: Enviar CV, copia de licencia de conducir y cédula de identidad a
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Lugar: Curacaví.

Supervisor en Mantenimiento de Sistemas contra Incendio
Descripción del trabajo: Programar y hacer seguimiento al calendario anual de mantenimiento de las instalaciones asignadas. Supervisar al equipo de técnicos, realizando reuniones al inicio de las mantenciones. Coordinar que los técnicos dispongan de suministros e insumos necesarios para las tareas de mantenimiento. Realizar inspecciones y visitas a obras según sea necesario. Coordinar y supervisar las inspecciones mensuales derivadas a los técnicos.
Requisitos: Título técnico profesional. Experiencia mínima de más de 2 años en un cargo similar.
Horario: Lunes a Jueves 8:00 a 18:00 / Viernes 8:00 a 17:00.
Sueldo: $1.100.000 líquido + uniforme + implementos.
Postulación: Enviar Currículum, Visa definitiva y Licencia Clase B al correo:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Lugar de trabajo: Las Condes, Santiago.

Técnico en Mantenimiento de Sistemas contra Incendio
Descripción del trabajo: Realizar mantenimiento preventivo de sistemas de detección, extinción, CCTV, control de acceso e intrusión. Informar sobre correcciones necesarias para los sistemas. Realizar pruebas de funcionamiento al finalizar los períodos de mantenimiento. Realizar mantenciones correctivas cuando sea necesario.
Requisitos: Título técnico profesional. Experiencia mínima de 1 año en un cargo similar.
Horario: Lunes a Jueves 8:00 a 18:00 / Viernes 8:00 a 17:00.
Sueldo: $700,000 líquido + uniforme + implementos.
Postulación: Enviar Currículum, Visa definitiva y Licencia Clase B al correo:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Lugar de trabajo: Las Condes, Santiago.

Asistente Contable
Descripción del trabajo: Llevar control de ingresos/egresos en el sistema ERP. Emisión de facturas, boletas de honorarios, guías de despacho mediante ERP. Coordinar con contador externo (IVA, Previred, contratos, etc.) y con otras áreas de la empresa (ventas, proyectos, abastecimientos). Disposición para trasladarse a lugares de trabajo mediante sus propios medios. Manejo de comunicación escrita y verbal acorde al cargo.
Requisitos: Experiencia mínima de 1 año en manejo de ERP. Manejo de Excel, Word, correos electrónicos, redes sociales, PC, etc. Disposición para trabajar bajo presión.
Horario: Lunes a Jueves 8:30 a 18:30 / Viernes 8:30 a 17:30 (1 hora de colación).
Sueldo: $480.000 líquido + uniforme + implementos.
Postulación: Enviar Currículum y certificado de antecedentes al correo:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Lugar de trabajo: Los Maquis, Alhué.

Técnico en mantenimiento general y eléctricos SEC
Descripción del trabajo: Realizar mantenimientos preventivos y correctivos en las áreas de electricidad, soldadura, gasfitería, carpintería.
Disponibilidad para atender emergencias y resolver situaciones que puedan surgir dentro de Requisitos: Habilidades en mantenimiento general en las áreas mencionadas conocimientos demostrables en mecánica y electricidad SEC)
Disponibilidad trabajo en turnos rotativos (Lunes a sábado)
Beneficios: Sueldo líquido: $750.000 a $800.000 (según experiencia) + Autobuses de acercamiento desde Curacaví + Colación.
Cómo postular: Enviar a
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Lugar de trabajo: Lo Aguirre, Pudahuel

Conductor y Operador de camión grúa
Descripción: Responsable de operar el camión pluma para la movilización, izaje e instalación en los servicios realizados. Además, garantizar la seguridad y eficiencia en la operación.
Requisitos: Licencia clase A4 Dos años de experiencia en el cargo.
Jornada: Jornada de 40 horas semanales, distribuidas de lunes a viernes.
Experiencia: Dos años de experiencia en el cargo.
Remuneración: Acorde al mercado+ alimentación con posibilidades de Alojamiento.
Postulación: adjuntar Currículum, certificado de antecedentes y hoja de vida de conductor al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Lugar de trabajo: Sector El Yali, comuna San Pedro.

Técnico en Enfermería (TENS)
Descripción: Brindar atención domiciliaria de calidad.
Requisitos: Título técnico o universitario, esquema de vacunación completo, registro SIS, certificado de vacuna hepatitis.
Experiencia: 1 año en UCI/UTI.
Sueldo: $600.000 líquidos.
Jornada: Full time.
Postulación: Enviar CV y copia del título al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Lugar de Trabajo: Curacaví.

Chofer Despachador con Licencia A2 o A4
Descripción: Traslado y entrega de materiales y productos. Cumplimiento de normativa de tránsito.
Requisitos: Licencia profesional A2/A4, educación media completa.
Experiencia: Mínima de 2 años.
Sueldo: Acorde al mercado.
Jornada: Lunes a sábado, 44 horas semanales.
Postulación: Enviar CV, certificado de antecedentes y hoja de vida del conductor al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Lugar de Trabajo: Curacaví.

Matrimonio (Trabajador Agrícola y Ama de Llaves)
Descripción:
Trabajador Agrícola: Experiencia en jardinería, riego y manejo de tractor.
Ama de Llaves: Aseo, cocina y atención culinaria.
Requisitos: Antecedentes intachables y recomendaciones comprobables.
Sueldo: Acorde al mercado.
Jornada: Trabajo puertas adentro, 44 horas semanales.
Postulación: Enviar CV, certificado de antecedentes y recomendaciones al correo:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Lugar de Trabajo: Fundo El Pangue, Curacaví.

Trabajador(a) de Campo
Funciones: Regar el campo, siembras, y potreros con pasto.
Limpiar acequias con pala, rozar mora y malezas con rozón.
Recoger y limpiar potreros (sacar piedras, malezas).
Manejo de vacunos (arreo, manejo de pariciones, forraje, etc.).
Levantar cercos de alambrado, cortar árboles y sacar postes para alambrado.
Recolectar pasto para hacer silos y recolección de pasto seco para almacenar en galpones.
Requisitos: Licencia de conducir clase B. Experiencia mínima de 3 años en labores agrícolas y ganaderas. Capacidad y experiencia en las tareas descritas.
Jornada: Lunes a Viernes: 8:00 a 12:00 y de 14:30 a 18:00.
Sábado: 8:00 a 12:00 y de 14:30 a 17:00. (44 horas semanales).
Remuneración: $500.000 líquidos + casa (2 dormitorios) + subsidio de luz y agua.
Postulación: Enviar Currículum y certificado de antecedentes al correo:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Lugar de trabajo: Carampangue, Talagante.

Operario(a) Agrícola
Funciones: Realizar labores asociadas al cargo, que requieren motricidad fina y buena vista para trabajar con elementos pequeños.
No ser alérgico(a) al polen ni al polvo.
Requisitos: Educación media completa. Preferentemente con 1 año de experiencia en labores de producción de semillas (no excluyente). Salud física y mental compatible con las actividades agrícolas. Buena motricidad y vista para trabajar con elementos pequeños.
Jornada: Lunes a Sábado (horario a definir).
Remuneración: Acorde al mercado + uniforme.
Postulación: Enviar Currículum, certificado de antecedentes, copia de cédula de identidad (ambos lados), certificado de salud y certificado de AFP al correo:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Lugar de trabajo: Lo águila, Curacaví.

OFERTAS DE INCLUSIÓN LABORAL (LEY 21.015)
Conductor Ambulancia A2-A3
Descripción: Conducción de ambulancias con enfoque inclusivo.
Requisitos: Media completa.
Sueldo: $600.000 bruto + uniforme.
Jornada: Turnos a definir.
Postulación: Enviar CV, certificado de antecedentes, hoja de vida del conductor, credencial de discapacidad o pensión de invalidez al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Lugar de Trabajo: Santiago.

TENS (Técnico en Enfermería de Nivel Superior)
Descripción: Atención en consulta ambulatoria y apoyo administrativo.
Requisitos: Título en Enfermería.
Sueldo: $620.000 bruto + uniforme.
Jornada: Turnos a definir.
Postulación: Enviar CV, certificado de antecedentes, certificado de título y credencial de discapacidad o pensión de invalidez al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Share
share with Whatsapp
share with Telegram
powered by social2s

Concejal Guillermo Salas se reúne con representantes de la seremi para abordar el transporte rural en Curacaví

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Trinidad Icaza logo
Comunales
16 Enero 2025
Share
share with Whatsapp
share with Telegram
powered by social2s

Representantes de la SEREMI de Transportes y el concejal Guillermo Salas Araos, se reunieron el lunes 13, para abordar las problemáticas que afectan la locomoción en los sectores rurales de la comuna. Durante el encuentro, se analizaron los inconvenientes relacionados con el cumplimiento de algunos de los recorridos de buses y colectivos, logrando el compromiso por parte de la SEREMI de intensificar las fiscalizaciones para mejorar el servicio.

Entre los temas destacados, se informó que existen avances en la modificación del Decreto 212, medida que busca permitir un mayor control sobre los horarios de los buses, optimizando así la calidad del transporte para los usuarios.

El concejal Guillermo Salas Araos, quien gestionó la realización de esta reunión, destacó la importancia de avanzar en soluciones concretas: “Es esencial garantizar un transporte confiable y accesible para los vecinos del sector rural, quienes dependen de estos servicios para sus actividades diarias. Estamos trabajando para que estos compromisos se traduzcan en mejoras reales para los vecinos”.

La conectividad y la mejora en la calidad del transporte siguen siendo temas prioritarios en la agenda local, con el objetivo de lograr un desarrollo más equilibrado y justo para toda la comuna.

Share
share with Whatsapp
share with Telegram
powered by social2s

Francisco Eyzaguirre, Director de Seguridad Municipal: “Uso de tecnología y vincularse con la comunidad son pilares de una comuna segura”

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Trinidad Icaza logo
Comunales
16 Enero 2025
Share
share with Whatsapp
share with Telegram
powered by social2s

Conversamos con Francisco Eyzaguirre, el recientemente nombrado Director de Seguridad de nuestra municipalidad. En esta entrevista, veremos su visión y plan de trabajo para enfrentar los desafíos de seguridad que afectan a nuestra comunidad. El señor Eyzaguirre compartirá sus estrategias para colaborar con Carabineros, identificar puntos críticos y fomentar nuevas formas de mejorar la seguridad. Además, discutiremos el uso de tecnologías innovadoras y cómo estas iniciativas influirán en el bienestar de nuestros ciudadanos. Lo invitamos a revisar esta nota.

¿Cuál es su plan de trabajo para mejorar la seguridad en nuestra comuna?
En este primer periodo estamos gestionando una hoja de ruta estratégica para enfrentar los principales problemas de seguridad en la comuna. En lo inmediato aumentamos los turnos nocturnos, pasando de 2 a 4 inspectores municipales. Esto refuerza la presencia en las calles durante los horarios críticos. Además, estamos fortaleciendo la difusión en la comunidad del número de contacto de seguridad ciudadana *4129.

¿Cuáles son las estrategias clave que implementará para reducir la delincuencia en nuestra comunidad? Entre nuestras principales estrategias se encuentra la coordinación con Carabineros en servicios focalizados por zonas, que nos permite abordar de manera precisa los puntos críticos. Estamos licitando la adquisición de 24 nuevas cámaras de televigilancia y 12 lectores de patentes, lo que aumentará significativamente nuestra capacidad de monitoreo. Esto junto con reparar las que actualmente no están operativas. Además, estamos proyectando mejorar la implementación para motoristas municipales, lo que refuerza la capacidad de patrullaje en zonas de difícil acceso.

¿Cómo planea fortalecer esta colaboración con Carabineros?
La colaboración con Carabineros se ha intensificado mediante servicios focalizados por zonas, lo que nos permite una cobertura más eficiente en los sectores de mayor incidencia delictual y en horarios críticos. Además, las reuniones periódicas con Carabineros y otros actores locales garantizan una alineación estratégica y operativa para optimizar recursos y resultados. También, gracias a la colaboración del comisario de la 63° Comisaría de Curacaví, habrá un funcionario policial en la Central de Cámaras con el objeto de brindar apoyo en los procedimientos. Por otro lado, iremos fortaleciendo los patrullajes mixtos, los que se componen por carabineros e inspectores municipales.

¿Cuáles son los puntos críticos que ha identificado como prioritarios? Se concentran principalmente en sectores residenciales y áreas urbanas. Para abordarlos, hemos intensificado los turnos nocturnos y aumentado la presencia de patrullas en estas áreas. Además, estamos en proceso de instalar nuevas cámaras de seguridad, que estarán distribuidas estratégicamente para cubrir las zonas más vulnerables. A nivel operativo, hemos identificado la necesidad de mejorar la visual de las cámaras y la iluminación pública. Estamos evaluando una poda racional de árboles en puntos donde las cámaras están instaladas para eliminar obstrucciones y evitar el efecto cebra en las áreas vigiladas. Sin perjuicio de aquello, el área rural también presenta desafíos que resolver, principalmente por la gran extensión y topografía de nuestra comuna, para lo cual realizaremos cuadrantes, para lograr abarcar eficazmente y disminuir los tiempos de respuesta.

¿Existen nuevas tecnologías o métodos innovadores que planea introducir?
La nueva tecnología que tendremos es capaz de generar un monitoreo en tiempo real y apuntar a la detección de vehículos sospechosos. Asimismo, estamos evaluando la implementación de una central telefónica IP, lo que permitirá una gestión más eficiente y moderna de las llamadas que ingresan, pudiendo incluso grabar en tiempo real, lo que es un avance al momento de monitorear. Estas innovaciones, junto con un programa de mantención de cámaras, garantizarán un monitoreo continuo y efectivo en toda la comuna. Así también se está proyectando una unidad de análisis, que nos va a permitir crear un mapeo con las cámaras municipales y las instaladas por organizaciones, con el objeto de poder aportarlas al ministerio público de ser solicitadas.

¿Qué papel jugará la comunidad local en su estrategia de seguridad?
La comunidad es un pilar clave en nuestra estrategia de seguridad. Estamos fortaleciendo la participación vecinal a través de talleres, reuniones con dirigentes y programas de vigilancia barrial. La difusión constante del número de contacto de seguridad ciudadana también fomenta la confianza y participación activa de los vecinos en la prevención de delitos.

¿Cómo medirá el éxito de sus iniciativas de seguridad?
El éxito de nuestras iniciativas se medirá mediante indicadores como la reducción porcentual de delitos prioritarios, el porcentaje de cumplimiento en patrullajes programados y la efectividad de las nuevas tecnologías de monitoreo. Además, estamos desarrollando encuestas de percepción de seguridad que nos permitirán obtener retroalimentación directa de la comunidad. A través de informes mensuales expuestos en el Consejo de Seguridad, se informará a la ciudadanía sobre los avances y las áreas de mejora, garantizando así la transparencia en nuestra gestión. Además, estamos trabajando en protocolos conjuntos que incluyen reuniones mensuales con el sistema táctico de operación policial de carabineros, para analizar tendencias delictuales y ajustar estrategias. También estamos desarrollando planes de patrullaje coordinados y mesas de trabajo para optimizar los procesos de investigación y prevención.

Share
share with Whatsapp
share with Telegram
powered by social2s

Entrevista con el Delegado Presidencial Bastián Alarcón: Estrategias de Transporte para Mejorar la Movilidad en Curacaví

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Trinidad Icaza logo
Comunales
16 Enero 2025
Share
share with Whatsapp
share with Telegram
powered by social2s

En esta entrevista exclusiva con el Delegado Presidencial de la Provincia de Melipilla, Bastián Alarcón, exploramos las iniciativas actuales y futuras que buscan abordar el panorama del transporte en la comuna de Curacaví. Con el aumento de precios y la frecuencia del servicio de transporte como principales preocupaciones, conversamos con el nuevo Delegado Presidencial sobre las estrategias que contempla para nuestra comuna. Lo invitamos a revisar la conversación.

Delegado, cuéntenos ¿Cuáles son los principales temas que planea discutir en su próximo encuentro con el Seremi de Transporte en relación con la provincia de Melipilla?
Desde que asumí como delegado provincial en diciembre pasado, ya hemos sostenido diversas reuniones con el Seremi de Transporte, Rodrigo Valladares, a objeto de revisar las diversas iniciativas en marcha dentro del territorio.

En nuestro próximo encuentro, nos enfocaremos principalmente en dar seguimiento a los temas que abordamos en las reuniones de diciembre y enero. Uno de los puntos clave será la implementación del perímetro de exclusión en varias comunas de la provincia, lo cual contribuirá a un mejor control de la flota y entregar mayor seguridad para los usuarios, donde además vimos la apertura de algunas líneas de transporte, específicamente hacia la capital.
Además, revisaremos los recorridos de zonas más aisladas de algunas comunas y otros temas relacionados con la conectividad y telecomunicaciones, ya que el Seremi de Transporte y Telecomunicaciones también tiene competencias en estas áreas. En este sentido, en algunas zonas rurales hemos identificado problemas de conectividad, problemáticas que estamos levantando con él. Sin duda, estos son sólo algunos de los temas que debemos hacer seguimiento e ir cumpliendo durante el año.

Considerando los desafíos específicos de la comuna de Curacaví, como los precios del transporte, ¿Qué estrategias están considerando para aliviar estos costos para los residentes?
El precio del pasaje siempre es un tema importante y estamos trabajando para generar soluciones que alivien este costo. Para ello, se están abriendo todas las posibilidades a los transportistas y operadores, y una estrategia clave es incentivar la competencia entre las empresas de buses, lo cual se logra con una mayor oferta de transportistas en la comuna.
Una de las medidas que ha tomado el Gobierno y Transporte en la provincia, es abrir el programa de deschatarrización (Programa Especial de Renovación de Buses de Transporte Público “Renueva Tu Micro”). Esta es una iniciativa del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT), a través de la División de Transporte Público Regional (DTPR) y el Gobierno Regional de Santiago, el cual permite a las empresas transportistas postular a recursos para el recambio de vehículos más seguros y eficientes, de esta forma modernizar las máquinas rurales, y eventualmente tener más máquinas funcionando. Esta es una medida que se está aplicando actualmente, programa que se encuentra en etapa de postulación, la cual se extendió hasta el 31 de enero de 2025, la cual podría cubrir hasta 40 millones por máquina, con un co-subsidio de Banco Estado.
Las bases del programa están disponibles en www.dtpr.cl/rtm, además, los interesados pueden enviar sus consultas al correo electrónico:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Finalmente, y dada la importancia de trabajar en equipo en este tema ¿Cómo integrará al alcalde de Curacaví, Christian Hernández, en esta agenda de trabajo?
Ya hemos sostenido reuniones previas con el alcalde Christian Hernández, y uno de los temas que nos ha planteado como prioridad es la conectividad y el transporte en la comuna. Nos ha hecho ver sus inquietudes respecto de la Ruta 68, al igual que algunos grupos ciudadanos y organizaciones que también nos han hecho llegar sus apreciaciones.
El trabajo en equipo con los alcaldes de la provincia es fundamental, y ello se va dar mientras estrechemos los lazos de comunicación, lo que se ha dado en Curacaví, puesto son diversos los temas que nos atraviesan en común, como es transporte, seguridad, ruralidad, conectividad, entre otros, por lo tanto, son varias las temáticas que vamos a trabajar con el alcalde, y estaremos periódicamente en terreno en Curacaví, de la mano de la primera autoridad comunal para abordar estos desafíos.

Share
share with Whatsapp
share with Telegram
powered by social2s

El Último Adiós a Juan Carlos Catalán Silva, el "Criollo de la Viña" (1962-2025)

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Trinidad Icaza logo
Comunales
16 Enero 2025
Share
share with Whatsapp
share with Telegram
powered by social2s

En una conmovedora ceremonia, la comunidad de Curacaví se reunió para dar el último adiós a Juan Carlos Catalán Silva, cariñosamente conocido como "El Criollo de la Viña". Familiares, amigos, miembros del Club Deportivo, y representantes de la Asociación de Chicheros de la comuna asistieron a la misa fúnebre, colmada de respeto y admiración.
El legado de Catalán, auténtico chichero del sector de La Viña, quedó evidenciado no solo en las muchas personas que disfrutaron del mosto producido por sus manos, sino también en la gran multitud que acudió a rendirle homenaje y despedirle. Entre los asistentes, se hizo notable la presencia de huasos a caballo, arrieros y hombres de campo, reflejando el profundo impacto que Juan Carlos tuvo en la vida rural de nuestra comuna.

En la ceremonia, su nieto expresó emotivas palabras, compartimos algunas de las frases:
“Con estas palabras me despido de mi tata, hasta la eternidad. Es difícil encontrar las palabras adecuadas para expresarlo, pero siento que debo partir por agradecer a todos los que están presentes hoy, a nuestra familia, amigos, conocidos, por acompañarnos en estos momentos tan difíciles. Mi tata... todos los valores, enseñanzas y gestos de bondad que nos compartiste, tu dedicación como humilde obrero campesino, quedarán por siempre grabados en nuestra mente y corazones. Tu legado de trabajo, esfuerzo y amor por la familia perdurará en nuestras vidas y prácticas cotidianas. Te pedimos, desde lo más profundo, que nos des fortaleza para seguir adelante, para mantenernos unidos, sanos y vivos disfrutando de la hermosa vida.
Gracias por habernos mostrado el respeto hacia los demás, por enseñarnos a valorar lo más importante: la familia. Esos valores que sembraste en nosotros serán el legado que continuaremos, y a través de ellos, podrás vivir siempre en cada uno de nosotros .
También quiero decirte que todos tus deseos se cumplirán. Sabemos lo que querías para tu familia y, por mi parte, haré todo lo posible para que eso se haga realidad algún día. Te prometo que tu legado, ese legado criollo, será honrado. Como lo hacías tú, seguiremos preparando la rica chicha, esa que con tanto cariño y esfuerzo hacías. Quizás no será igual, porque tu toque único es irreemplazable, pero lo intentaremos con todo el amor con que tú lo hacías y nos encargaremos de cuidar las parras que tanto amabas, esas que plantaste y cuidaste con tanto esmero, siempre pensando en tus antepasados y en la tradición que tan fielmente mantuviste. Como tú siempre decías, no lo hacías por dinero, sino por amor a tus raíces, por amor a la familia y por amor a los que te precedieron. Así será, tata, así continuará siendo.
Disfruten de sus seres queridos en vida, disfrútenlos a concho, aprovechen cada minuto como si fuese el último, sin desespero, nunca tengan rencor con un familiar que aman, no es bueno para nadie. Tengan mucho amor por la familia, que es lo más importante en esta vida. Tu Maecho”

Por otra parte, su hija también le dedicó algunas palabras señalando: “Le agradezco a Dios por el gran padre que la vida me dio para poder disfrutar de estos 28 años que tengo, me siento muy orgullosa del padre que tuve y tendré para toda la vida. Gracias criollo de la Viña por enseñarme qué la vida es bella si disfrutamos de lo simple de las cosas. Te amare eternamente, Tu hija regalona.

El recorrido fúnebre incluyó un toque tradicional y simbólico: un caballo sin jinete avanzó al frente, marcando el camino para dar el último adiós al "Criollo de la Viña". Juan Carlos Catalán, nacido y criado en Curacaví, supo cultivar no solo la tierra, sino también amistades sinceras y duraderas a lo largo de su vida.

El velorio se llevó a cabo en su residencia, en el sector de La Viña, y el funeral se realizó el miércoles 15 de enero a las 09:30 horas. Conocido por su activa participación en las Fiestas de la Chicha, Juan Carlos Catalán Silva supo transmitir sus conocimientos y tradiciones junto a su familia, mostrando el proceso de elaboración de la chicha, un patrimonio cultural que ahora perdurará como su mayor legado.

Share
share with Whatsapp
share with Telegram
powered by social2s

Celebración de Graduación del Nivel Medio Mayor en el Jardín Infantil Joaquín Blaya

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Trinidad Icaza logo
Comunales
09 Enero 2025
Share
share with Whatsapp
share with Telegram
powered by social2s

El jueves 9 de enero de 2024, se llevó a cabo con gran emotividad la ceremonia de graduación del nivel medio mayor en el jardín infantil Joaquín Blaya. La actividad estuvo marcada por la presencia de familiares, amigos y educadores que se unieron para despedir a una nueva generación de pequeños, conocida como la generación alfa.
Durante la ceremonia, la directora Jessica Pino Zapata dirigió cálidas y emotivas palabras a los graduados, destacando la importancia de contener y amar a estos niños en su proceso de crecimiento. "Son el futuro y merecen todo nuestro cariño y apoyo", afirmó Pino, quien recordó a los presentes que cada uno de ellos tiene un potencial invaluable que deben seguir desarrollando.

La educadora del nivel, Katherine Castañeda, también compartió unas sentidas palabras de despedida. Recordó los momentos vividos durante el año y agradeció a las familias por confiar en el jardín para la formación de sus hijos. "Cada uno de ustedes ha sido parte importante de este viaje, y juntos hemos creado recuerdos que perdurarán en el tiempo", expresó Castañeda, enfatizando la colaboración entre la escuela y los padres.

En representación del Alcalde Christian Hernández, el señor Pablo Castañeda, del Departamento de Educación, dirigió unas palabras a los presentes. Entregó un mensaje de saludo fraterno a los alumnos, padres, apoderados y funcionarios, resaltando la importancia del trabajo conjunto en la educación. "Hoy celebramos no solo la culminación de un ciclo, sino también el esfuerzo colectivo que ha permitido a estos niños dar un gran paso hacia su futuro", expresó Castañeda.

Los apoderados, en un gesto de agradecimiento, expresaron su reconocimiento al equipo de profesionales del jardín, quienes han sido fundamentales en la educación y acompañamiento de los niños a lo largo del año.

La ceremonia también incluyó una conmovedora presentación musical a cargo de Benjamín Alarcón, quien deleitó a los asistentes con una emotiva interpretación al violín. Su actuación añadió un toque especial a la celebración, llenando el ambiente de alegría y orgullo.

Uno de los momentos más destacados de la graduación fue la entrega de reconocimientos por parte de los propios alumnos. Se otorgaron premios al esfuerzo y al mejor compañero, celebrando la dedicación y el compañerismo demostrados durante su tiempo en el jardín. Estos galardones no solo representaron un logro individual, sino que reflejaron el trabajo arduo y la perseverancia que todos los niños han mostrado en su camino hacia esta importante etapa.
La graduación del nivel medio mayor en el jardín infantil Joaquín Blaya fue un evento lleno de emociones, un hito que marca el inicio de nuevas aventuras para estos pequeños, quienes están listos para enfrentar el mundo con amor y valentía.

Share
share with Whatsapp
share with Telegram
powered by social2s

Más artículos...

  1. Curacaví revive la magia del Día de Reyes
  2. Ofertas Laborales al 09 de Enero 2025
  3. Empresas rurales de Curacaví refuerzan acciones preventivas contra incendios forestales
  4. Mujer intentó sobornar a Carabineros en Curacaví para eludir detención de su pareja por conducción en estado de ebriedad
Página 9 de 58
  • Inicio
  • Anterior
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • Siguiente
  • Final

Sindicacion RSS

feed-image Entradas del canal electrónico
 
 
 
 
 

© 2024-2025 Buenos Dias Curacaví, Todos los Derechos Reservados. 

  • Quienes Somos
  • Contáctanos