• Quienes Somos
  • Contáctanos
Buenos Dias Curacaví Buenos Dias Curacaví Buenos Dias Curacaví

   

  • INICIO
  • NACIONALES
  • PROVINCIALES
  • COMUNALES
  • MUNICIPALES
  • MARIA PINTO
  • EDICIONES ANT.
  • Cartas
  • Proy-FFMCS-2023

Frustran Robo de Químicos y Fertilizantes en Fundo Ranchillo Afuera en María Pinto

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Trinidad Icaza logo
Maria Pinto
28 Febrero 2024
Share
share with Whatsapp
share with Telegram
powered by social2s

El equipo de Seguridad Pública Municipal de María Pinto, en colaboración con Carabineros de la Tenencia de esa comuna, lograron frustrar un intento de robo de químicos y fertilizantes en el Fundo Ranchillo Afuera. Los delincuentes ingresaron al lugar durante la noche del domingo, pero al percatarse de la presencia policial y del equipo de seguridad, emprendieron la huida.

 

A pesar de la fuga de los individuos, las autoridades lograron recuperar la totalidad de los productos sustraídos, evitando así cualquier pérdida para el propietario del fundo. La rápida intervención y coordinación entre el equipo de seguridad municipal y Carabineros permitieron mantener la seguridad en la zona y prevenir un delito mayor.

Share
share with Whatsapp
share with Telegram
powered by social2s

Hallazgo de Cadáver en María Pinto Conlleva a Investigación por Homicidio y Posible Robo

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Trinidad Icaza logo
Maria Pinto
07 Febrero 2024
Share
share with Whatsapp
share with Telegram
powered by social2s

La comuna de María Pinto fue interrumpida por una noticia impactante en la mañana del 6 de febrero. Según el Fiscal Pedro Aravena, alrededor de las 06:50 horas, se recibió una denuncia en el Retén María Pinto sobre el hallazgo de un cadáver en un domicilio situado en la calle Ibacache.

 

El cuerpo de la víctima fue encontrado boca abajo en el patio posterior de su vivienda, situación que inicialmente no hizo presumir a las autoridades policiales la intervención de terceros en el deceso. Sin embargo, la pronta intervención de la Sección de Investigación Policial (SIP) de la unidad policial desveló signos de violencia: una herida en la cabeza que sugería algo más.

 

Los detalles se complicaron cuando los familiares reportaron que uno de los dos vehículos de la víctima no se encontraba en su lugar habitual. Esta ausencia plantea la posibilidad de que además del homicidio, se haya cometido un robo, agravando aún más la naturaleza del delito.

 

Ante la gravedad de los hechos, se movilizó al lugar un equipo especializado del OS9 y del departamento de criminalística de Carabineros, junto con Labocar y el Fiscal jefe de la Fiscalía de Curacaví, para realizar las investigaciones pertinentes.

 

En un giro revelador, la Fiscalía Occidente reportó que una persona pasó a control de detención tras entregarse voluntariamente a la policía. En su posesión se encontraron pertenencias de la víctima, un dato que añade un posible avance significativo en lo complejo este caso. Las investigaciones continúan para esclarecer las circunstancias de este trágico incidente, que ha afectado a la vecina comuna de María Pinto.

Share
share with Whatsapp
share with Telegram
powered by social2s

Realizan lanzamiento del programa “Te cuido, me cuido” impulsado por el Observatorio por los Derechos de las Personas Mayores de Melipilla

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Trinidad Icaza logo
Maria Pinto
17 Enero 2024
Share
share with Whatsapp
share with Telegram
powered by social2s
  • La iniciativa, financiada gracias a recursos del Gobierno Regional, busca capacitar a 75 cuidadores y cuidadoras de las comunas de la provincia, entregando herramientas de estimulación kinésica, autocuidado, medicina natural e integrativa, así como informar en materia de derecho de las personas mayores, entre otras temáticas.

Con un importante marco de público, proveniente de las cinco comunas de la Provincia de Melipilla, la Agrupación Observatorio por los Derechos de las Personas Mayores de Melipilla realizó el lanzamiento oficial del proyecto “Te cuido, me cuido: Formación red de soporte para cuidadores”, iniciativa financiada gracias a recursos del Fondo del 8% del Gobierno Regional.

 

La actividad fue encabezada por el presidente del Observatorio por los Derechos de las Personas Mayores de Melipilla, Eduardo Loayza; instancia donde estuvo presente la territorial y encargada de la oficina provincial del Adulto Mayor, Tabita Araos; la Consejera Regional, Cristina Soto; la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Lorena Estivales; el encargado nacional del programa Escuela de Formación de dirigentes mayores de SENAMA, Carlos Aguilar; además de representantes de los municipios de la provincia, entre otras autoridades y organizaciones de personas mayores de Alhué, Curacaví, María Pinto, Melipilla y San Pedro.

 

Tabita Araos, territorial de Delegación Provincial, destacó la labor realizada por el Observatorio de personas mayores. “Este es un gran proyecto, que vienen trabajando desde hace muchos años, y que hoy con muchas voluntades se adjudicaron. Como Gobierno, el presidente Gabriel Boric ha insistido mucho en el sistema de cuidados y cuidadoras, y cuando este programa fue presentado a la Delegada Sandra Saavedra, ella de inmediato se puso a disposición, porque este es un proyecto provincial que se desarrollará en las cinco comunas de la Provincia de Melipilla”, indicando que estarán apoyando a la agrupación en todo lo necesario.

 

Por su parte, Eduardo Loayza, presidente del Observatorio por los Derechos de las Personas Mayores, precisó que “este es un proyecto que hace mucho tiempo estamos ejecutando, desde el 2019 cuando fue el estallido social”, explicando que el primer piloto se realizó a nivel comunal en Melipilla, proyecto que hoy se extenderá a toda la provincia. “Esto busca capacitar gente, para que los cuidadores familiares tengan un respiro, pero además, se busca capacitar a cuidadores conforme a la necesidad de cada comuna. Vamos a estar trabajando con los hospitales, CESFAM y comunidad”, puntualizando que se espera capacitar a 75 personas, además de voluntarios, número que puede aumentar a medida que se desarrolle el proyecto.

 

Cristina Soto, concejera regional, manifestó que “el proyecto nace del 8% del Gobierno Regional, y con don Eduardo del Observatorio, el municipio y delegación estuvimos trabajando para sacarlo adelante. Fueron 83 proyectos para la Provincia de Melipilla, uno de ellos fue para la agrupación del Observatorio del Adulto Mayor, y nosotros vamos a estar colaborando y ayudando a que todo, y que después podamos tener continuidad y seguir con esta iniciativa tan maravillosa, que hoy por primera vez nos estamos preocupando de las y los cuidadores, que es tan importante en materia de salud mental para ellos, y que podamos tener un espacio de respiro para avanzar con los cuidadores, que su salud mental no se dañe más de lo que se está dañando, y estamos felices de aportar con un granito de arena desde el Gobierno Regional”.

 

Asimismo, Carlos Aguilar, encargado nacional del programa Escuela de Formación de dirigentes mayores  de SENAMA, expuso que “desde el Servicio Nacional del Adulto Mayor estamos muy contentos y felices de poder estar en Melipilla apoyando esta iniciativa que se realiza en conjunto entre el Gobierno Regional y el Observatorio de Personas Mayores, porque se inserta dentro del Sistema Nacional de Cuidado”, destacando que el proyecto cuenta con una característica importante, “porque nace desde el territorio, desde sus organizaciones, y va para cada una de las cinco comunas de la Provincia de Melipilla. Esto además se vincula con otra iniciativa que tenemos desde SENAMA, que es ‘Te cuido, me cuido’, donde dejamos invitados a las y los cuidadores a conocerla”, resaltando la importancia de concientizar respecto al tema, “para que los cuidados estén en el centro del quehacer, y también en el centro de una sociedad que cuida, que no deja a nadie atrás, porque juntas y juntos avanzamos para un mejor Chile”.

 

Finalmente, la Seremi de Desarrollo Social, Lorena Estivales, valoró la iniciativa, esperando que sea replicada. “Claramente esto es un aporte a dibujar el rol de la sociedad civil en un Sistema Nacional de Cuidado que estamos empujando como Gobierno del Presidente Gabriel Boric, que tenemos un mandato de escuchar a la ciudadanía, de visibilizar lo que se hace, y este proyecto que busca constituir una red de personas que cuidan, y que busca entregar herramientas para poder afrontar los cuidados con más instrumentos y en compañía, lo que es relevante porque además es un proyecto provincial, donde las comunas van a poder exponer sus experiencias, lo que nos permitirá aprender y reconstruir esa necesaria cohesión social para que retomemos el cuidado en comunidad”.

Share
share with Whatsapp
share with Telegram
powered by social2s

Establecen coordinación para generar capacitaciones en materia de seguro escolar en la Provincia de Melipilla

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Trinidad Icaza logo
Maria Pinto
27 Diciembre 2023
Share
share with Whatsapp
share with Telegram
powered by social2s

· El objetivo es informar a las comunidades educativas sobre el Protocolo de Accidentes, que beneficia en caso de siniestro, a estudiantes regulares de establecimientos educacionales, desde el jardín infantil a educación superior.

Una fructífera reunión de coordinación y trabajo sostuvo el jefe de Gabinete de Delegación Provincial de Melipilla, Pablo Zúñiga, con el Jefe Provincial de Educación Talagante-Melipilla, Cristian Cartagena, y el Jefe Metropolitano de Participación Ciudadana del Instituto de Salud Laboral, ISL, Mariano Cabañas, oportunidad en la cual se acordó generar capacitaciones en materia del Decreto Supremo N°313 sobre protocolo de accidentes para estudiantes de establecimientos educacionales.

 

El jefe de Gabinete de Delegación Provincial de Melipilla, Pablo Zúñiga, indicó que se busca realizar durante el primer semestre de 2024 capacitaciones con el objetivo de acercar la información del Seguro Escolar a la comunidad en general, indicando que “esperamos que en el mes de Marzo podamos articular estas actividades con estas acciones, y coordinar con los paradocentes para la entrega de esta información a los padres y apoderados de los establecimientos educacionales”.

 

Por su parte, Mariano Cabañas, Jefe Metropolitano de Participación Ciudadana del Instituto de Salud Labora, catalogó de positiva la instancia. “Nosotros vinimos a hacer la primera coordinación en el marco del Decreto Supremo N°313 del Seguro Escolar. El Instituto de Salud Pública administra el decreto, y nuestra intención es iniciar una serie de charlas durante marzo y abril en los distintos colegios de la provincia, informando respecto a ello”.

 

El profesional detalló que “el decreto protege desde los estudiantes en nivel de jardín infantil a universidad en relación a un accidente escolar. Actualmente existe gente que está desinformada respecto al seguro y no lo utiliza, entonces

nuestro propósito es entregar la información para que la comunidad haga uso de este beneficio en caso de ser necesario”.

 

Finalmente, Cristian Cartagena, Jefe Provincial de Educación Talagante Melipilla, detalló que “se trata de un tema muy necesario, una temática que tiene relevancia en relación a la prevención. Existe un procedimiento frente a situaciones que nadie quiere, porque los establecimientos educacionales son, en su mayoría, sitios seguros, pero ocurren accidentes, y en eso es necesario que la comunidad educativa conozca qué hacer. Es por ello que estamos coordinando con ISL y Delegación Provincial de Melipilla charlas informativas que son necesarias a inicios de año, para refrescar en base a acciones concretas el proceder frente a estas situaciones que ocurren, pero que afortunadamente existe un procedimiento para atenderlo”, valorando la importancia de informar respecto al seguro escolar.

Share
share with Whatsapp
share with Telegram
powered by social2s

36 estudiantes culminan con éxito curso gratuito para la obtención de Licencia de Conductor Profesional Clase A3

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Trinidad Icaza logo
Maria Pinto
24 Enero 2024
Share
share with Whatsapp
share with Telegram
powered by social2s
  • Destacar que la capacitación fue financiada a través de SENCE, y ejecutado por la OTEC Nueva Ciaspo, gracias a gestiones de Delegación Provincial de Melipilla, junto a las seremías de Transporte y del trabajo.

Una significativa ceremonia se vivió la jornada de este jueves en dependencias del Salón Catedral de Melipilla, donde 36 estudiantes de las comunas de Alhué, María Pinto, Melipilla y San Pedro fueron certificados tras culminar con éxito el “Curso con Simulador de Inmersión Total, conducente a Licencia de Conductor Profesional Clase A3”, el primero en su tipo en la provincia gracias a recursos SENCE, tras gestiones realizadas entre Delegación Provincial de Melipilla, la seremía del Trabajo y Seremía de Transporte y telecomunicaciones.

La actividad fue encabezada por la Delegada Presidencial Provincial de Melipilla, Sandra Saavedra, junto al Seremi del Trabajo y Previsión Social, Marco Canales; el Sub Director de SENCE, Andrés Contreras; la alcaldesa Melipilla, Lorena Olavarría; el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Rodrigo Valladares; el          Secretario Ejecutivo de la OTEC Escuela Nueva Ciaspo, José López; y la directora regional(s) Metropolitana de Sence, Susan Segura, entre otras autoridades y concejales de las comunas beneficiadas.

La delegada provincial de Melipilla, Sandra Saavedra, detalló que los cursos fueron financiados a través de SENCE, los cuales fueron totalmente gratuitos, destacando que 17 de los egresados son mujeres, y 19 son hombres.

“Estamos contentos con esta certificación a 36 estudiantes del curso de manejo, que les va a dar la posibilidad de transportar personas en vehículos mayores, con licencia A3. Esta es una demanda muy sentida en la Provincia de Melipilla, estamos conformes con el apoyo que nos dio SENCE, Seremi del Trabajo y Seremi de Transporte y las municipalidades que participaron de este curso. Felicitar a todas y todos los nuevos choferes, estamos ansiosos para que se integren a la fuerza laboral de la provincia, en que ojalá no migren, y que puedan ser incorporados tanto en el transporte público como general de pasajeros”, felicitando con ello a la OTEC que impartió la capacitación, añadiendo que el curso se replicará próximamente en las comunas de María Pinto y Curacaví.

Por su parte, Marco Canales, Seremi del trabajo y Previsión Social, indicó que “para nosotros es de mucha importancia haber desarrollado en Melipilla este curso de licencia A3. Como decía la delegada presidencial, contar con 17 mujeres en el ámbito de conductor de estas licencias, y 19 hombres que se formaron, a nosotros nos permite ir avanzando en estos planes pilotos para poder entregar nuevas herramientas a las personas para que se reintegren al mercado laboral -en distintas áreas- licencia que permite conducir buses y medios de transporte de locomoción colectiva, y nosotros esperamos ir fomentando esta necesidad a través de Sence de generar capacitaciones que permitan que las personas tengan nuevos elementos”, precisando que la deserción fue baja, de 40 seleccionados, finalizando 36.

El sub director de SENCE, Andrés Contreras, expuso que “SENCE no es sólo capacitación, sino que también empleo. Creemos que todas estas iniciativas relacionadas, sobre todo con este curso de conducir, va a mejorar la empleabilidad de las personas, considerando que además es un curso donde casi la mitad son mujeres. Estamos en una perspectiva de transversalización de perspectiva de género, donde los rubros que históricamente han sido masculinizados, hoy se integran más mujeres”.

Paralelamente, el seremi de transportes, Rodrigo Valladares, agregó que “la escasez y falta de conductores es un problema estructural del transporte, por lo tanto, queremos apuntar desde el Ministerio y el Gobierno a disminuir este problema, porque sabemos que faltan conductores y el transporte es esencial. Creemos también que incorporar a las mujeres en el rubro del transporte, que es una labor masculinizada como oficio, creemos que es un tremendo paso”, exponiendo que 8% de conductores del transporte público son mujeres, haciendo un llamado a los transportistas a incorporarlas en dichas labores.

La alcaldesa de Melipilla, Lorena Olavarría, destacó las gestiones para la realización del curso en el territorio. “Este proceso de capacitación no sólo contribuye a abrir posibilidades laborales, sino que también permite entregar dignidad a vecinos y vecinas, así como erradicar la pobreza y desigualdad dentro de la comuna y provincia. Sabemos la necesidad de choferes profesionales para ser parte del transporte público”, indicando que tras la pandemia, muchos choferes tomaron otros rubros de trabajo, generando un déficit de transportistas y transporte en las calles.

Finalmente, el secretario ejecutivo de la OTEC Escuela Nueva Ciaspo, José López, indicó estar satisfecho “de traer al territorio la formación de conductores profesionales, de la misma forma como se hace en Santiago. Tuvimos una excelente acogida en la comuna, terminaron casi 50% de hombres y 50% de mujeres. Es importante que las empresas puedan incorporar a sus plantas a estos conductores”, indicando que en febrero estaría iniciando un nuevo curso que beneficiará a postulantes de las comunas de Curacaví y María Pinto.

 

Share
share with Whatsapp
share with Telegram
powered by social2s

Detenidos en Fuga: Operativo Conjunto Frustra Robo en María Pinto

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Trinidad Icaza logo
Maria Pinto
03 Enero 2024
Share
share with Whatsapp
share with Telegram
powered by social2s

En una rápida acción coordinada, el equipo de Seguridad Pública de la Municipalidad de María Pinto y Carabineros de la Tenencia local, lograron dar un golpe efectivo contra la delincuencia en el pacífico sector de Santa Emilia.

 

La jornada comenzó con un hecho de alarma: El robo de diversas especies en una carnicería y otros comercios del sector.

Dos individuos, que ya han sido identificados como los principales sospechosos de los atracos, protagonizaron este delito que causó conmoción entre los vecinos y comerciantes. Los sujetos emprendieron huida en dirección a la capital.

 

Sin embargo, la libertad de estos delincuentes tendría un abrupto final. Gracias a la coordinación y al esfuerzo compartido, ya que Carabineros de Curacaví  logró interceptar  a los fugitivos en el kilómetro 29.500 de la ruta 68, logrando interceptar a los fugitivos.

 

El procedimiento resultó un éxito y ambos sujetos fueron detenidos, poniendo así fin a una escapada que se preveía pudiera tener mayores consecuencias. El operativo destacó por la colaboración y el rápido intercambio de información entre Carabineros y Seguridad Pública, demostrando la eficiencia y la sinergia entre ambas instituciones.

 

Los detenidos han sido puestos a disposición de la justicia para continuar con las investigaciones pertinentes y determinar las sanciones correspondientes.

Share
share with Whatsapp
share with Telegram
powered by social2s

Estudiantes de Diseño Gráfico de UTEM realizan presentación de proyectos que buscan potenciar la miel alhuina

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Trinidad Icaza logo
Maria Pinto
21 Diciembre 2023
Share
share with Whatsapp
share with Telegram
powered by social2s
  • Se trata de la entrega final de propuestas gráficas, en el marco en el convenio de colaboración entre la casa de estudios y Delegación Provincial de Melipilla.

En dependencias del salón de honor de Universidad Tecnológica Metropolitana, UTEM, se realizó la presentación final de proyectos de las y los alumnos de Diseño en Comunicación Visual, quienes conocieron la experiencia de la Cooperativa Campesina de Apicultores de Alhué, tras una investigación de campo que les permitió desarrollar ideas de proyecto para potenciar el producto tanto a nivel nacional como internacional, de esta forma relevar el Sello de Origen e Indicación Geográfica de la miel alhuina.

 

En la instancia estuvo presente el jefe de Gabinete de Delegación Provincial de Melipilla, Pablo Zúñiga, quien fue invitado a conocer el resultado del proceso investigativo y diseño de producto, el cual fue desarrollado mediante la metodología integradora de “Aprendizaje + Servicio” que Universidad UTEM ha implementado para conectar a sus estudiantes con las necesidades de los territorios.

 

“Se trató de la presentación del examen de la carrera de Comunicación Visual de UTEM, en concordancia con el convenio que la casa de estudios firmó hace cerca de un año con Delegación y nuestra delegada Sandra Saavedra. Dicha presentación tiene como objetivo generar una propuesta de valor a la denominación de origen de la miel de Alhué, propuesta que fue presentada por cinco grupos de estudiantes con diversos planteamientos orientados a la imagen de marca de miel multiflora, así como propuestas para generar una imagen de la miel para potenciarla a nivel turístico e internacional en otros mercados”.

 

Pablo Zúñiga precisó que, como Delegación Presidencial Provincial de Melipilla, es importante estar presentes en la instancia, destacando que el propósito del convenio es potenciar los proyectos locales e ideas de negocio de los emprendedores y emprendedoras de la provincia.

Share
share with Whatsapp
share with Telegram
powered by social2s

Más artículos...

  1. Delegada(s) de Melipilla entrega balance por Incendio Forestal que afecta al sector de El Parrón en la comuna de María Pinto
  2. Autoridades establecen Mesa Técnica por Peregrinación a Lo Vásquez e Incendio Forestal de El Parrón
  3. María Pinto: Impacto por muerte de joven madre extorsionada
  4. Diligencias de patrullas mixtas permiten recuperación de vehículos
Página 4 de 15
  • Inicio
  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Siguiente
  • Final

Sindicacion RSS

feed-image Entradas del canal electrónico
 
 
 
 
 

© 2024-2025 Buenos Dias Curacaví, Todos los Derechos Reservados. 

  • Quienes Somos
  • Contáctanos