• Quienes Somos
  • Contáctanos
Buenos Dias Curacaví Buenos Dias Curacaví Buenos Dias Curacaví

   

  • INICIO
  • NACIONALES
  • PROVINCIALES
  • COMUNALES
  • MUNICIPALES
  • MARIA PINTO
  • EDICIONES ANT.
  • Cartas
  • Proy-FFMCS-2023

Alcaldesa Jessica Mualim hizo entrega del Fondo de Desarrollo Vecinal FONDEVE y Subvenciones Municipales

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Trinidad Icaza logo
Maria Pinto
08 Junio 2023
Share
share with Whatsapp
share with Telegram
powered by social2s

Alcaldesa Jessica Mualim hizo entrega del Fondo de Desarrollo Vecinal FONDEVE y Subvenciones Municipales, que benefician a organizaciones sociales, deportivas y culturales, por más de 45 millones de pesos en  total, aprobados por el Concejo Municipal, destinados a la adquisición de mobiliario, mejoramientos de sus sedes, viajes, entre otros.

Share
share with Whatsapp
share with Telegram
powered by social2s

147 organizaciones de personas mayores de la Provincia de Melipilla presentaron sus proyectos al Fondo Nacional SENAMA

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Trinidad Icaza logo
Maria Pinto
01 Junio 2023
Share
share with Whatsapp
share with Telegram
powered by social2s
  • El plazo de postulación culminó el pasado 12 de mayo, participando 5 proyectos de Alhué; 22 de Curacaví; 12 de María Pinto; 92 de Melipilla; y 16 de San Pedro.

 

 

Un total de 147 proyectos fueron presentados en la Provincia de Melipilla para ser postulados al financiamiento que otorga SENAMA, en marco de los “Proyectos Autogestionados del Fondo Nacional del Adulto Mayor, Hernán Zapata Farías 2023.

 

Así lo informó la delegada presidencial provincial de Melipilla, Sandra Saavedra, quien destacó el interés de los clubes de adulto mayor que presentaron sus iniciativas.

 

“Como Delegación Provincial de Melipilla estamos muy satisfechos por la alta participación de organizaciones de personas mayores en el Fondo Nacional del Adulto Mayor 2023. Este año fueron 147 las organizaciones de la provincia que en total postularon a estos recursos para poder desarrollar sus proyectos. Algunos pensaron en viajes, implementación para sus sedes, realización de talleres, capacitación y tiempo libre, entre otros”.

 

La autoridad detalló que ahora los proyectos pasarán a revisión por parte de SENAMA,  “de los cuales esperamos que muchos de ellos sean financiados, así ir cumpliendo sus sueños y anhelos”, detallando que en Alhué presentó 5 proyectos; Curacaví 22; María Pinto 12; Melipilla 92; y San Pedro 16.

Share
share with Whatsapp
share with Telegram
powered by social2s

Delegada Sandra Saavedra participa de nuevo encuentro del Sistema Táctico Policial S.T.O.P.

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Trinidad Icaza logo
Maria Pinto
25 Mayo 2023
Share
share with Whatsapp
share with Telegram
powered by social2s
  • En la instancia se revisó las estadísticas en materia delictual dentro de la provincia, así mejorar las estrategias para combatir al delito, focalizando los servicios policiales.

 

La Delegada Presidencial Provincial de Melipilla, Sandra Saavedra, participó de un nuevo encuentro en marco del Sistema Táctico de operación Policial S.T.O.P., jornada encabezada por el Prefecto de la Prefectura Santiago Costa, Coronel de Carabineros, Hernán Otaiza.

 

La delegada provincial, Sandra Saavedra, detalló que en la instancia “se analizó la actividad delictual de las últimas semanas, en particular respecto de compromisos para resolver situaciones en algunos sectores, y se establecieron otros, tanto de parte nuestra, como de carabineros y distintas municipalidades”.

 

La autoridad provincial añadió que se contó con la presencia de la fiscalía, “quienes felicitaron a carabineros por los procedimientos que están realizando, en los cuales cuenta con un complimiento del 96%. Tienen actualmente focos de contrabando, de denuncia seguro, y solicitamos un foco especial para los delincuentes que tienen una alta cantidad de reincidencia en delitos menores”.

 

Paralelamente, Sandra Saavedra precisó que se les informó a los asistentes respecto a los procedimientos destacados, “que lograron sacar de circulación 3,450 kilos de cocaína, con un detenido en prisión preventiva; la recuperación de un camión con acoplado, con un detenido en prisión preventiva; y 450 cajetillas de cigarros. Estamos  muy contentos por el avance, y agradecemos en particular a carabineros de la 24° y 63° Comisaría, así como a la Subsecretaría de prevención del Delito, que siempre nos acompaña en estas reuniones”.

 

Finalmente, el Prefecto de la Prefectura Santiago Costa, Coronel de Carabineros, Hernán Otaiza, catalogó de positivo el encuentro, para avanzar en soluciones hacia las personas. “Llevamos a efecto la cuarta sesión S.T.O.P. del año, específicamente en la Provincia de Melipilla, donde dimos a conocer las estadísticas que manejamos en cuanto a casos, tanto denuncias como detenidos. Asimismo, a través de los directores y encargados de seguridad, Delegación y fiscalía, se generan importantes compromisos, en los cuales todas las instituciones nos encargamos de solucionar temas relativos a la seguridad, el orden y el normal funcionamiento de las comunas”, indicó, detallando que se trata de encuentros de coordinación que se desarrollan una vez al mes, con el objetivo de informar y focalizar la acción policial.

Share
share with Whatsapp
share with Telegram
powered by social2s

Autoridad regional realiza balance tras desbaratamiento de banda de “Los influencer”

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Trinidad Icaza logo
Maria Pinto
12 Mayo 2023
Share
share with Whatsapp
share with Telegram
powered by social2s
  • Los sujetos pasaron a control de detención, luego de ser detenidos en un operativo policial que se efectuó en distintos puntos de la Región Metropolitana, entre ellas, la comuna de María Pinto.

 

Esta mañana, la delegada provincial de Melipilla, Sandra Saavedra, quien se encuentra subrogando a la delegada regional Constanza Martínez, hizo un balance tras un procedimiento policial denominado “Operación Influencer”, que desbarató a una banda dedicada al robo violento de vehículos, dejando 10 detenidos de entre 15 a 22 años, quienes además exhibían sus delitos a través de redes sociales.

 

Sandra Saavedra indicó que se levantaron órdenes de detención, efectuándose el allanamiento simultáneo de 27 domicilios ubicados en distintas comunas de la Región Metropolitana, entre ellas, Maipú, Pudahuel, Cerro Navia, Santiago, San Joaquín, Quinta Normal, Lo Prado, Colina, y la comuna de María Pinto, Provincia de Melipilla. En este contexto, informó que se decomisó drogas, armas, municiones y partes de piezas de vehículos que estaban en manos de los antisociales.

 

“Para nuestro Gobierno es de suma importancia poder luchar y hacer los procedimientos contra el crimen organizado y el narcotráfico. En ese contexto, durante esta semana se promulgó la Ley Anti-narcos, y nos encontramos ejecutando el Plan Nacional Contra el Crimen Organizado y el Plan Calles Sin Violencia. Estamos muy convencidos de que el trabajo coordinado  interinstitucional -donde agradecemos a PDI y Fiscalía por su trabajo- nosotros podemos avanzar para dar más seguridad a las personas. No podemos seguir normalizando que las personas se sientan inseguras en sus barrios, sus hogares y en sus trabajos”, precisó.

 

En esta línea, reiteró el agradecimiento a las policías, reconociendo el esfuerzo para desarticular la banda de “Los Influencer de las encerronas”, la que pudo ser desbaratada “a través de la adaptación de la tecnología de investigación en el proceso, permitiendo dar con los delincuentes y personas que están involucradas en las bandas criminales”, puntualizando que el mes de abril registró la cifra más baja respecto a la ocurrencia de este tipo de delitos, destacando el despliegue de las policías, donde PDI cuenta con más de 250 funcionarios y funcionarias en terreno.

 

“Estamos haciendo un esfuerzo importante por mayor coordinación, por también entregar más elementos a las policías y fiscalía para la persecución del delito, y por otro lado, poder dar mayor sensación de seguridad a todos y todas”, enfatizando que se está realizando persecución penal. “Podemos ver que las decisiones que ha tomado tanto el Gobierno como instituciones policiales y fiscalía -en cuanto a la política de persecución- ha dado resultados. Se hace más importante la política preventiva de este tipo de hechos, y por otro lado claramente tenemos un problema con los menores de edad, pero se está trabajando en ello”.    

 

Finalmente, la autoridad añadió que el procedimiento estuvo a cargo de Fiscalía Metropolitana Occidente, junto a Policía de Investigaciones y el Departamento de Investigación Criminal de Gendarmería, operativo donde además se detuvo a otros 8 sujetos que se encontraban con causas vigentes o delitos no relacionados con la causa.    

Share
share with Whatsapp
share with Telegram
powered by social2s

CGE refuerza podas en la provincia de Melipilla previo al invierno

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Trinidad Icaza logo
Maria Pinto
25 Mayo 2023
Share
share with Whatsapp
share with Telegram
powered by social2s
  • A la fecha se han realizado 6,3 kilómetros de despeje de vegetación adyacente a las líneas eléctricas, principalmente en las comunas de Melipilla y María Pinto.

 

Con foco en la calidad de servicio y en el marco de su plan permanente de mantenimiento, CGE reforzó los trabajos de poda en distintos sectores de la provincia de Melipilla.

 

Lo anterior se traduce en un plan de despeje de vegetación que considera 10,5 kilómetros efectivos (no lineal), que están siendo priorizados considerando el levantamiento realizado por la propia compañía eléctrica, como también las necesidades expuestas en cada comuna a través de los municipios y la comunidad. Lo anterior se traduce en la resolución de más hallazgos levantados.

 

En ese sentido Marco Carvajal, Gerente Zonal de CGE, explicó que “como Compañía tenemos un plan de Gestión de Redes que implican el trabajo de mantenimiento permanente, no obstante, tiene focos distintos conforme la temporada del año. En invierno a propósito de la lluvia y el viento focalizamos actividades de manejo arbóreo con cortes estructurales y manejo de vegetación”.

 

La Compañía cuenta además con un nutrido plan de mantenimiento de redes eléctricas, que considera otras acciones como el lavado de aislación en las zonas costeras expuestas a la salinidad, la termografía y la revisión pedestre de su infraestructura.

 

Cabe señalar que, ante situaciones de contingencia, se concreta además el refuerzo de los centros de operación zonal, el aumento de las brigadas en terreno y la disposición de generadores móviles para casos prioritarios.

 

 

Consejo

 

“CGE reitera el peligro de aproximarse a las redes e infraestructura eléctrica y hace un llamado a sus clientes a tomar algunas medidas de seguridad para evitar accidentes, como no acercarse a conductores o cables dañados o que estén en el suelo, ya que podrían estar energizados. En caso de emergencia, puedes comunicarte con la empresa a través del número de atención gratuito 800 800 767; la cuenta de Twitter @CGE_Clientes, la página web www.cge.cl, la aplicación móvil CGE 1click y el número de Whatsapp +569 89568479”.

 

Share
share with Whatsapp
share with Telegram
powered by social2s

Fiscal Metropolitano Occidente Expone en Concejo Municipal de María Pinto y Alhué

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Trinidad Icaza logo
Maria Pinto
18 Mayo 2023
Share
share with Whatsapp
share with Telegram
powered by social2s

Esta semana, en la última Sesión de Concejo Municipal de María Pinto, el Fiscal Metropolitano Occidente, José Luis Pérez Calaf, expuso en dicha Sesión de Consejo, encabezada por la Alcaldesa Jessica Mualim y los Concejales de la comuna.

En esta oportunidad, el Fiscal Regional explicó a los vecinos el desempeño de la Fiscalía Occidente, presentando también proyectos con la comunidad.

De igual forma, el Fiscal Pérez Calaf, también expuso ante el Concejo Municipal de Alhué, en Sesión encabezada por el Alcalde Roberto Torres y Concejales, exponiendo sobre los principales proyectos con la comuna y programas de apoyo a víctimas.

Share
share with Whatsapp
share with Telegram
powered by social2s

Delegada Sandra Saavedra entregó balance tras elecciones de este domingo

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Trinidad Icaza logo
Maria Pinto
10 Mayo 2023
Share
share with Whatsapp
share with Telegram
powered by social2s
  • La autoridad informó que participó del proceso un 90% del padrón electoral de la Provincia de Melipilla, lo que corresponde a 141.089 personas, de un total de 158.174.

 

Esta mañana, la delegada presidencial provincial de Melipilla, Sandra Saavedra, hizo un balance tras la jornada electoral que se vivió a nivel nacional este domingo 7 de marzo, en el marco del proceso eleccionario para elegir al Consejo Constitucional.

 

La autoridad detalló que a nivel territorial se contó con 26 locales de votación y 402 mesas en total, con una participación cercana al 90%. “Estamos muy conformes de cómo se generó este proceso de elecciones del Consejo Constitucional, con sus 51 miembros a nivel nacional, con un miembro que representa a los pueblos originarios. En la Provincia de Melipilla se llevó a cabo con total normalidad el proceso, con mucha participación debido a que el voto era obligatorio”, precisó.

 

En esta línea, la delegada Sandra Saavedra resaltó la labor y coordinación de las instituciones que hicieron posible el elección, tanto carabineros, Fuerzas Armadas, Servel, Seguridad Pública de los cinco municipios, y servicios públicos que colaboraron en esta jornada, así como voluntarios y voluntarias de Cruz Roja, quienes se desplegaron en los diversos locales de votación para apoyar y asistir a las personas que acudieron a los diversos locales.

 

“Agradecer la coordinación que tuvimos tanto con Carabineros, quien nos apoyó en poder resolver algunos puntos críticos que habíamos tenido durante el proceso del apruebo y rechazo del pasado 4 de septiembre, donde hubo tacos de muchas horas de duración, que en esta oportunidad se pudo resolver en un tiempo bastante más acotado gracias a carabineros y seguridad pública, lo que significó que la mayoría de las personas pudieron sufragar con total normalidad dentro del horario establecido, lo que se tradujo en que las mesas cerraran -en general- a las 18.00 horas en la provincia”.

 

En materia de transporte, la autoridad detalló que se dispuso de 27 servicios extraordinarios subsidiados por el Ministerio de Transporte. “Nosotros, a través del levantamiento que hizo el ministerio, logramos que hubiese un mayor número de recorridos, así acercar a las personas a sus locales de votación. Tuvimos algunos reclamos de que -en algunos casos- eran furgones o mini van, y no micros. En ese sentido, entender que los vehículos se asignan de acuerdo a la cantidad de usuarios que los utilizan, y en algunos casos se fueron vacíos. Entonces, en la medida que las personas los utilicen, nosotros podemos solicitar al ministerio y seremi de transporte la necesidad de aumentar la cantidad de personas que se puedan transportar en dichos vehículos”.


Paralelamente, la autoridad detalló que se registraron 110.197 votos válidamente emitidos en el territorio  (78%); con 23.728 (16,8%) votos nulos a nivel provincial y 7.164 (5%), votos en blanco, agradeciendo el apoyo de los 1.596 vocales de mesas que apoyaron el proceso durante la jornada eleccionaria. Asimismo, en cuanto a la elección del Consejo Constitucional Indígena, expuso que a nivel provincial votaron 1.780 personas, registrándose 1.438 votos válidamente emitidos (80%).

 

Finalmente, Sandra Saavedra agregó que se registró 2.099 constancias en la Provincia de Melipilla por haber estado a más de 200km del local de votación, de las cuales 1.728 se registraron en la 24ª Comisaría de Carabineros de Melipilla, que abarca las comunas de Alhué, Melipilla y San Pedro. Asimismo, en la 63ª Comisaría de Carabineros de Curacaví se registró 371 constancias, correspondiente al total de las comunas de María Pinto y Curacaví.

Share
share with Whatsapp
share with Telegram
powered by social2s

Más artículos...

  1. Delegada Sandra Saavedra sostiene encuentro protocolar con nuevo director regional de SAG
  2. Personas mayores de Curacaví, María Pinto y Melipilla participaron de capacitaciones para postular al Fondo Senama 2023
  3. Programa Fortalecimiento de Planes de Trabajo Familiar de FOSIS certifica a 70 familias de Curacaví, María Pinto, Melipilla y San Pedro
  4. Corfo Metropolitano ofrece becas a productores hortícolas para mejorar sus conocimientos en manejo de invernaderos
Página 9 de 15
  • Inicio
  • Anterior
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • Siguiente
  • Final

Sindicacion RSS

feed-image Entradas del canal electrónico
 
 
 
 
 

© 2024-2025 Buenos Dias Curacaví, Todos los Derechos Reservados. 

  • Quienes Somos
  • Contáctanos