Por Juan Pablo Morales Farfán
En el tranquilo pueblo de Curacaví de antaño, donde los lugareños se conocían y se saludaban con afecto y cordialidad al encontrarse en las pocas calles que existían, nació Jorge Toro Toro, en la Casa del Socorro. Siendo niño creció en el Callejón Puangue; corría y jugaba bajo las añosas parras de la casa de su abuela doña Vitelia y solía salir con la honda a "tirarles a los pajarillos" para después, al caer la tarde, jugar la típica pichanga con los amigos. Desde ese sector caminaba por las mañanas para llegar a la Escuela Pública del pueblo.
Buscando información se le recuerda como Director Técnico de la Primera Serie del Club Deportivo Filial Colo Colo de Curacaví. Amistoso, respetuoso, ameno y sobre todo alegre, amenizaba con chistes y tallas las salidas del Club a otras localidades. Sin embargo, el oficio por el cual es recordado por sus contemporáneos es sin duda el de suplementero. Afectuosamente recorría a pie nuestras calles, llevando las buenas y malas noticias del país. En la Avenida principal se escuchaba antes del medio día el coloquial grito, "el diario, el diario".
Don Carlos Rojas Gúmera en internet (Facebook) señala que lo apodaban el curruña, acota que realizó un sin fin de oficios: peoneta de camión, obrero de la construcción, relator deportivo a pie de cancha. Luis Allende me relata que en su tiempo asistía a la nocturna de la Escuela Nro. 285. Aunque jugaba por Colo Colo (Curacaví), era hincha de la Universidad de Chile, tanto así que su hijo lleva el nombre de Rubén Marcos, jugador de la Universidad de Chile en aquellos años.
Su vida simple y sencilla terminó abruptamente el "14 de septiembre de 1973 un grupo de carabineros detuvo a cuatro víctimas, señalándoles que serían trasladados al Estadio Nacional, situación que nunca ocurrió; ya que fueron conducidos a la Cuesta Barriga donde fueron fusilados". (17 de julio del 2007 Diario El Mostrador), José Barrera, Segundo Gárate, Jorge Toro, Justo Mendoza y Jorge Yáñez.
Agradecer a la familia que aportó datos y las personas que entrevisté.