Por Juan Pablo Morales Farfán

Hay un elemento que ha permanecido en el tiempo, es un mudo testigo de la actividad campesina de antaño, es posible encontrar relatos de boca de hombres más longevos y también historias que fueron traspasadas oralmente.

Personalmente pienso que los Silos aún presentes en algunas localidades del Valle del Puangue podrían convertirse patrimonialmente en un lugar de interés, donde se puedan producir conversatorios sobre su construcción y su uso, mientras estén presente se les debe dar valor patrimonial. También pueden ser un lugar de encuentro comunitario, donde la comunidad pueda programar actividades.

La funcionalidad de los Silos fue principalmente mantener forraje para los animales. Para efectos de actividad patrimonial se podría contar con guía preparado para producir conversatorio como también autorización, ya que los silos están en propiedades privadas. Hay un silo que ubicado en la entonces Hacienda Curacaví mientras se realizaban excavaciones para su construcción se encontró una pequeña colección Alfarera (Hans Niemeyer).

Comparto algunas fotos de diversos Silos con las ideas mencionadas para recordarlos y aprender de ellos como parte de nuestra escencia.