El Esta semana, ha sido convulsionada internacionalmente, por las declaraciones del presidente Trump, que irrumpe con sus medidas proteccionistas de la economía norteamericana. Subir los aranceles de importación a los productos externos que actualmente se nutren y nutren el gran mercado estadounidense. Medidas de alzas arancelarias que amenazan seriamente la economía de los países productores de estos bienes. Los principales afectados, Europa, China, Sueste asiático, Japón, México, Canadá, América del sur.
Este terremoto arancelario, con alzas de hasta el momento,35% y perspectivas de hasta 50%, desequilibra todo el mercado mundial conocido, lo cual produce un desplome de las bolsas que transan las acciones de todas las empresas que están relacionadas con el mercado norteamericano, y que se verán seriamente afectadas en sus ingresos, si estas medidas llegan a efectuarse. ¿Por qué estas, producen este tan espectacular efecto? Porque estas empresas tendrán que pagar al estado norteamericano -si quieren vender en este sus productos- un impuesto (arancel) que encarecerán su costo a un nivel, que los hacen casi anticomerciales. ¿Qué alternativa tienen?, venderlos en otros mercados. Pero la demanda del mercado norteamericano es tan grande, lo que ha permitido que los países que lo abastecen, hayan podido aumentar sus producciones a tal nivel, que, si EEUU no los compra, no hay mercados en el planeta, que puedan absorber esta oferta. Se ha llegado a llamar a este episodio la “guerra económica de los aranceles”. Parece una medida casi demencial, por los efectos catastróficos económicos, que puede desencadenar en casi todo el mundo. Es como una explosión atómica en el área económica. Quizá lo más preocupante es que, este fenómeno económico el presidente Trump, lo produce casi en forma instantánea. Lo que impide que los países, abastecedores de USA, puedan -si es que hay -tomar medidas para mitigar estos desastrosos efectos.
¿Pero por qué el presidente Trump ha tomado estas tan drásticas medidas? Parecen para los observadores neófitos (entre los que me cuento) una reacción atrabiliaria o caprichosa.
Pero si uno investiga un poco más a fondo, se encuentra, con la opinión de connotados expertos en materia económica, que sostienen que, si, Estado Unidos de Norteamérica, no toma medidas inmediatas como de schock, la nación norteamericana caerá en una quiebra económica, porque su deuda externa es casi impagable y se acrecienta día a día, con el gasto descomunal del Estado, que hacen inviable la existencia de EEUU. Un desplome total de la Gran Nación del Norte, sería casi como si el sol explotara en una supernova.
Esta reflexión muy personal, se basa en las opiniones de grandes economistas, que actualmente integran los equipos económicos del presidente Trump. Las que fueron emitidas por estos, hace un año.
Luis Sagüés Garay