Durante este mes de septiembre, se han implementado cambios significativos en la Cuenta RUT del Banco Estado, lo que beneficia a sus más de 14 millones de clientes a nivel nacional. Estas modificaciones permiten realizar un mayor número de transacciones de forma gratuita.

 

¿Cuáles son las nuevas operaciones que pueden realizarse sin costo?

 

A partir del 1 de septiembre, el Banco Estado ha eliminado el cobro de $200 por cada giro de dinero en cajeros automáticos, así como los retiros de fondos en cajas de sus sucursales, CajaVecina o Banco Estado Express.

 

A continuación, te detallo las transacciones que ahora son gratuitas para los clientes de la Cuenta RUT:

 

  1. Transferencias de dinero entre clientes de Banco Estado a través de su aplicación móvil y sitio web.
  2. Retiros de dinero en las cajas de las sucursales de Banco Estado, Banco Estado Express y Caja Vecina.
  3. Giros en cajeros automáticos de Banco Estado.
  4. Consulta de saldo y solicitud de cartolas en cajeros automáticos de Banco Estado, sitio web, aplicación móvil y Caja Vecina.
  5. Reposición de tarjetas por deterioro (se debe presentar la tarjeta dañada), vencimiento o migración a una tarjeta con chip.
  6. Pagos de servicios a través de Internet o la aplicación del Banco Estado.
  7. Compras con RedCompra, Compraquí y WebPay.

 

Por otro lado, es importante tener en cuenta que el Banco Estado continúa cobrando por otros servicios asociados al uso de la cuenta, los cuales incluyen:

 

- $300 por cada giro en cajeros automáticos de otras entidades bancarias.

- $300 por cada transferencia electrónica de fondos a cuentas de otros bancos.

- $100 por consultar el saldo de la cuenta en cajeros automáticos que no pertenecen al Banco Estado.

- 1,9% del monto de compras internacionales o retiros de dinero en el extranjero.

- $1.000 por la reposición de la tarjeta de la Cuenta RUT en caso de robo, hurto o extravío.

- UF 0,05 + IVA por la emisión de un duplicado de cartola de movimientos solicitada en las sucursales del Banco Estado.