Un destacado número de profesores de Curacaví han decidido sumarse al paro de docentes convocado para el pasado 26 de julio. En una muestra contundente de unidad y compromiso, la gran mayoría de los profesionales de la educación de la comuna se unieron a esta movilización, expresando su descontento y preocupación ante las condiciones laborales y salariales actuales.
La adhesión al paro fue tal que solo dos escuelas, la escuela Cuyuncaví y Heriberto Erlwein (El Pangue), se restaron de la medida. Mientras tanto, el resto de los colegios de la comuna participó en la jornada, que incluyó una caravana por distintos puntos de la comuna, expresando sus demandas.
Por su parte, los representantes del gremio docente participaron de la manifestación que se llevó a cabo en Santiago.
A pesar del paro, las escuelas que adhirieron a la medida funcionaron con turnos éticos, asegurando así la continuidad de la atención a los estudiantes. Además, se garantizó la entrega de alimentación a los niños y niñas de manera normal, demostrando el compromiso con el bienestar y desarrollo integral de los alumnos.
Esta movilización refleja la urgente necesidad de mejorar los puntos de “agobio laboral”; “pago de bonos de retiro”, “fin a la deuda histórica” entre otros puntos, de los docentes en Curacaví y en todo el país. Los profesores, conscientes de la importancia de su labor y del impacto que tienen en la formación de las futuras generaciones, continúan luchando por una educación de calidad y por el reconocimiento que merecen.
El presidente del magisterio, Carlos Díaz, informó a los distintos medios que se ha determinado un segundo paro de 48 horas para los días 2 y 3 de agosto.
También, se llevará a cabo una Asamblea Nacional el 17 y 18 de agosto para decidir sobre un eventual paro indefinido.
Se espera que esta protesta logre llamar la atención de las autoridades de gobierno y genere diálogos significativos que permitan llegar a acuerdos beneficiosos para los docentes y, en última instancia, para el sistema educativo en su conjunto.