• En la instancia, las autoridades presentes resaltaron que la construcción de cortafuegos es el elemento fundamental para prevenir la ocurrencia de incendios forestales, por lo que se estima para esta temporada, la ejecución de un total de 870 kilómetros en la región metropolitana.

 

El seremi de Obras Públicas, Jorge Daza,  junto al Director regional de CONAF, Rodrigo Illesca,  Paolo Marin Director (S) Onemi y el Director de Vialidad Regional, además del equipo de emergencias de la Delegación Presidencial Provincial de Melipilla, supervisaron en Cuesta Barriga, las obras de despeje en el marco del plan regional de cortafuegos 2022-2023. Acción conjunta liderada por CONAF, que surge por el riesgo de incendios forestales proyectados para los próximos meses y en la que se ha considerado prioritario ejecutar un plan de obras de eliminación de combustible vegetal con la construcción de cortafuegos preventivos, cortacombustible y fajas libres de vegetación, con énfasis en zonas de interfaz urbano rural.

 

Destacar que el plan nacional de cortafuegos 2022-2023, considera la ejecución de un total de 3.199 kilómetros, los cuales se distribuyen en regiones de la siguiente forma: Atacama (4 km), Coquimbo (40 km), Valparaíso (371 km), Metropolitana (350 km), Los trabajos serán ejecutados, en una planificación conjunta entre CONAF, MOP, Municipios, empresas y particulares.