Esta semana, las candidatas a Reina del Adulto Mayor están presentando sus propuestas. Tuvimos la oportunidad de conversar con Leonor Cerda, candidata del Club Ilusiones de Alicia. A continuación, la entrevista para conocerla un poco mejor.
¿Qué te motivó a postularte como candidata a Reina del Club Ilusiones de Alicia y qué significado tiene para ti este rol?
En primer lugar, esta no es una motivación personal. Agradezco a mis pares quienes me eligieron Reina del Club “Ilusiones de Alicia”. Es un honor representar al club y el rol fundamental es servir como Reina Embajadora de las Personas Mayores.
Como Dama de Rojo, ¿cuáles son tus principales objetivos en el servicio a la comunidad del club y cómo planeas alcanzarlos?
Continuar apoyando a las personas más vulnerables y que viven en soledad, cumpliendo con los objetivos del voluntario de las “Damas de Rojo”, que es principalmente la atención de todos los enfermos hospitalizados, con énfasis en los casos sociales.
¿Qué actividades o proyectos específicos tienes en mente para mejorar la experiencia de los adultos mayores en el club?
Apoyar la participación de las Personas Mayores en las Actividades Programadas en el Club. A modo de ejemplo, ofreciendo “Traslados de ida y regreso a su hogar en forma gratuita”, lo que se traduce también en mayor seguridad a quienes participan.
¿Cómo te sientes al ser parte de la elección de la reina en un evento tan importante como el cierre de temporada de los viajes al Quisco?
Los viajes programados por la Ilustre Municipalidad de Curacaví permiten a las personas mayores un cambio de ambiente, recreación y sociabilización importante entre los distintos clubes, por lo tanto me siento orgullosa de participar de este importante evento.
¿Cuáles crees que son los mayores desafíos que enfrentan los adultos mayores en tu comunidad y cómo te gustaría abordarlos?
Es importante destacar la gestión que lidera la presidenta de nuestro club “Ilusiones de Alicia”. La Sra. Angelina Muñoz Olguín se encuentra abocada a lograr la “Ordenanza Municipal para las Personas Mayores”, que permitirá una mayor protección y que seamos escuchados en el ámbito público. Esto se traducirá además en una mejor atención en materias de salud y en los diversos trámites que debemos realizar, principalmente en el trato y respeto a las Personas Mayores.
¿Qué mensaje te gustaría transmitir a tus compañeros del club y a los adultos mayores que te apoyan en esta candidatura?
Mi llamado es a una mayor participación activa, lo que nos permitirá ser parte de la comunidad. La participación nos permitiría crear un entorno más fraterno y más solidario.
Además del servicio en el club y Dama de Rojo, ¿hay otras iniciativas o actividades en las que participes que reflejen tu vocación de servicio y dedicación a la comunidad?
Efectivamente, mi vocación de servicio me ha inducido a participar en organizaciones tales como: el Consejo de Salud local del Hospital de Curacaví, la Agrupación de Salud Comunitarias “Renacer”, y la Pastoral de las Personas Mayores de la Parroquia “Nuestra Señora del Carmen”, visitándoles en sus hogares para que no sientan la soledad y apoyándoles espiritualmente.