Conversamos con José Ahumada del Aeródromo de Curacaví para conocer más sobre la emocionante actividad llevada a cabo el viernes pasado, en la que se inauguraron las nuevas calles de rodaje del aeródromo. Este proyecto ha sido anhelado y trabajado durante mucho tiempo por el Club Aéreo de Curacaví, con el objetivo de proporcionar instalaciones de calidad y garantizar la seguridad de todos los operadores en el aeródromo.
El evento contó con la participación de los usuarios del aeródromo y miembros de la comunidad de Curacaví, con quienes se compartió este logro tan importante. Para el Aeródromo de Curacaví, este hito representa la realización de un sueño y genera una gran felicidad y alegría, elevándolos a un nivel superior dentro de los aeródromos del país.
Tanto el directorio anterior como el nuevo directorio estuvieron presentes en la actividad, ya que este logro es un resultado de tres directorios anteriores. Participaron en el corte de cinta, ya que fueron ellos quienes iniciaron el trabajo que condujo a este resultado exitoso.
En cuanto a los proyectos futuros, José nos informó que el aeródromo planea crecer y aumentar su número de usuarios, aprovechando su ubicación geográfica que brinda una excelente conectividad con Santiago y Viña del Mar. También destacó el espacio utilizado por Conaf en el aeródromo para hacer frente a emergencias y combatir incendios durante la temporada. El objetivo es atraer escuelas de vuelo y darle más relevancia al aeródromo, reconociendo su importancia.
Además, se mencionó que el aeródromo de Tobalaba ha reducido sus operaciones aéreas, lo que ha llevado a que algunas de estas operaciones busquen aeródromos cercanos, incluyendo el Aeródromo de Curacaví.
Williams Briones, presidente del Club Aéreo, también compartió sus desafíos y proyecciones futuras para el club. Destacó la importancia de la gestión y administración, así como la necesidad de estrechar los lazos entre el club aéreo y la comunidad. El nuevo directorio tiene como prioridad establecer una conexión más cercana con la comunidad, incluyendo invitaciones a la junta de vecinos de Challaco y reactivar actividades como el Festival Aéreo para retomar su participación activa en la comuna.