El rubro de las hortalizas es relevante en la zona central de Chile, debido a la superficie y cantidad de productores que las cultivan, sin embargo, el valor agregado que tienen es escaso a la hora de buscar alternativas que aumenten su competitividad.
Alertados por este problema, un grupo de profesionales de INIA La Platina decidió generar un mix 100% de hortalizas deshidratadas que tenga diversas aplicaciones para los consumidores, ya sea en polvo o snack. La versión en snack se presentaría lista para consumir, por ejemplo, podría servir para preparar una tortilla instantánea agregándole un huevo batido.
En ese camino, Corfo Metropolitano decidió apoyar esta iniciativa que será ejecutada en conjunto con Asoex. En una primera etapa se consideran 40 agricultores de 5 comunas de la Región Metropolitana (Lampa, Curacaví, María Pinto, Buin y Paine), quienes además ya habían trabajado en otros proyectos hortícolas con los extensionistas de INIA.
Los detalles de la propuesta fueron presentados en el marco del seminario Adopción de herramientas para la agregación de valor de hortalizas en productos mix saludables deshidratados, donde participaron los beneficiados, especialistas del sector alimentario y representantes de las fuentes de financiamiento.
La directora regional metropolitana de Corfo, Gloria Moya, explicó que el proyecto será ejecutado gracias al Programa de Difusión Tecnológica (PDT) de Corfo, el cual "busca transferir ciertos conocimientos tecnológicos a productores, en este caso hortaliceros, para aportar conocimientos nuevos en torno a cómo darle valor agregado mediante el procesamiento, tratamiento, a ciertas hortalizas que cultiven y poder de esa manera contribuir aumentar el consumo interno, disminuir pérdidas y con eso contribuir a una horticultura mucho más sustentable".
Mientras que el director de INIA La Platina, Bruno Defilippi, indicó que en una ciudad con 7 millones de habitantes la demanda de alimentos sanos e inocuos es relevante. Por eso adoptar tecnologías que permitan innovar en la forma en que se presentan los alimentos es primordial para una población que crece y para un cultivo que necesita nuevas formar de agregación de valor.