Del 18 al 20 de abril, el Centro Ecuestre El Sendero en Curacaví se convertirá en el epicentro de la Cuencoterapia, al albergar el primer seminario organizado por la Asociación Americana de Cuencoterapia. Este evento reunirá a cuencoterapeutas certificados de todo Chile y del extranjero, creando un espacio único para el aprendizaje y la conexión.
¿Qué es la Cuencoterapia?
La Cuencoterapia, también conocida como sonoterapia, es una práctica que fusiona el sonido y la vibración de cuencos tibetanos, cuencos de cuarzo y la voz con el propósito de lograr objetivos terapéuticos personalizados. A través de estas herramientas sonoras, se busca estimular cambios positivos en el estado de ánimo y el bienestar general de las personas.
La Cuencoterapia no solo involucra el uso de cuencos, también incluye diapasones terapéuticos, gongs, campanas, crótalos tibetanos y mantras, invitando a los participantes a reconectar con su esencia y encontrar su armonía interior. En un mundo moderno ajetreado, permite que el poder sanador del sonido te guíe hacia la transformación personal.
Un Encuentro de Aprendizaje y Crecimiento
Este seminario es una oportunidad invaluable para que los cuencoterapeutas compartan, aprendan y actualicen sus técnicas. El encuentro fomentará el intercambio de conocimientos profundos sobre la sonoterapia y buscará establecer normativas que aseguren su calidad como herramienta de salud complementaria.
Como dijo Nikola Tesla: “Si quieres entender el Universo, piensa en sonido, frecuencia y vibración”.