El objetivo de esta medida es mejorar los ingresos de los trabajadores y fomentar la equidad salarial en el país. A partir del próximo 1 de septiembre de 2023, el sueldo mínimo experimentará un nuevo reajuste gracias a la ley que establece su aumento gradual, alcanzando los $460.000.

 

En mayo de 2023, el presidente Gabriel Boric promulgó la ley que establece un aumento gradual para alcanzar un sueldo mínimo de $500.000 para el próximo año.

 

Apoyo a las Mipymes para el reajuste del sueldo mínimo

 

Con el fin de apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas a cumplir con el reajuste del sueldo mínimo mensual, el Gobierno ha creado un subsidio que consiste en un esquema de montos para cada uno de los períodos de aumento, variando según el tamaño de la empresa.

 

Además, se ha implementado un mecanismo de protección que se activará en caso de que las condiciones macroeconómicas del país empeoren, lo cual resultará en un aumento inmediato de los montos que recibirán las empresas de menor tamaño.

 ¿Cómo acceder al beneficio de Mipymes para el sueldo mínimo?

Para poder realizar la postulación al subsidio para Mipymes debes ingresar al Servicio de Impuestos Internos (SII) utilizando la Clave Única o la Clave Tributaria.

Fotografía: Referencial de internet