Un voraz incendio se inició el miércoles 14 de diciembre. El siniestro denominado "Fundo Caren", consumió una superficie de al menos 250 hectáreas, dos bodegas quemadas y cuatro adultos evacuados.

 

La tarde de este miércoles, la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi), decretó alerta roja para Curacaví, producto de un incendio forestal que se desarrolló en la zona.

Según informa la Corporación Nacional Forestal (CONAF), el siniestro denominado "Fundo Caren", consumíó una superficie de al menos 250 hectáreas y se desarrolló cercano a sectores poblados e infraestructura crítica, (información actualizada al cierre de esta edición).

 

Por lo anterior, la Delegación Presidencial Regional Metropolitana, en coordinación con la Dirección Regional de ONEMI, declaró alerta roja "vigente desde hoy y hasta que las condiciones del incendio así lo ameriten", señalaron el miércoles.

 

"Con esta declaración de Alerta Roja, se movilizarán todos los recursos necesarios y disponibles, en apoyo adicional a lo ya desplegado por CONAF, Bomberos y el Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SINAPRED) de esta forma, se actuará para controlar la situación, dada la extensión y severidad del evento" .

 

Actualización al cierre de edición

 

Conversamos con el Alcalde Juan Pablo Barros quien nos entregó la siguiente información: “Actualmente en la comuna tenemos 2 incendios forestales. Uno en La Aurora, que ha afectado a alrededor de 17 hectáreas, el que en este momento se encuentra contenido. Además, un incendio en el Sector de Carén que ha sido bastante agresivo y lleva afectadas alrededor de 250 hectáreas y probablemente va a seguir creciendo y que ha significado la evacuación de cuatro personas adultas, la quema de 2 bodegas y que si sigue la proyección podría afectar también más viviendas.

En términos de recursos han estado trabajando además de personal municipal y aljibes municipales, bomberos de Curacaví junto a Bomberos de otras comunas, también Conaf, tanto con brigadas como helicópteros, Carabineros, Samu, Onemi, quienes han estado presentes junto a vecinos que han venido a colaborar en los camiones aljibes y otras materias.