Por Luis Sagüés Garay

El navegante genovés Juan Bautista Pastene arriba a Chile en los albores de la Colonia 1544, y es recibido con gran satisfacción por el Gobernador don Pedro de Valdivia. Sin duda, este, sabía del valor que tenía este marino. Se incorpora rápidamente a los trabajos de la Capitanía, explorando el litoral chileno, e informando detalladamente de la geografía de sus costas, llegando hasta la Bahía san Pedro, al sur de Valdivia.

Es el fundador del espíritu emprendedor de Chile. Pone a disposición de esta empresa su propio navío “San Pablo” con el cual desarrolla la misión de reconocimiento que le encarga Valdivia. El Conquistador lo distingue por sus aportes, con dos encomiendas, una de las cuales está en el Valle del Puangue, en lo que se llamó el Tambo Viejo, que cubría una extensión de 105 cuadras, lo que hoy es parte de la cuidad de Curacaví. En este lugar instala un obraje en que se construyen jarcias , cuerdas de cáñamo, muy resistentes y muy livianas, que se usaron para sostener y dirigir el velamen de los navíos que surcaban los mares en esa época. Funda la primera PIME.

Curacaví tenía la ventaja, de tener un buen contingente de encomendados, y suelos fértiles para cultivar el cáñamo, cercanos al puerto, desde donde se enviaban estas jarcias, en recuas de mulas, para comercializar y exportar a Europa durante los siglos XVl y XVll.

Los aborígenes picones, habitantes de este Valle, tenían formación de la cultura quechua, el Curaca, emisario del Inca, había introducido la costumbre del esfuerzo. Eran pacíficos, y el trabajo, pasó a ser una actividad conocida para ellos.

Don Juan Bautista, además, recibió una Merced de tierras, en el curso medio del estero (hoy Comuna de María Pinto).

Una pequeña calle de nuestra ciudad lleva el nombre del primer Almirante de Chile, Alcalde de Santiago, primer Gobernador de Valparaíso, libre empresario y navegante Genovés.

 Y aún hoy, un poblado de la Comuna de María Pinto, "Lo Ovalle”, recuerda al yerno de don Juan Bautista – representante de sus bienes – don Francisco Rodríguez de Ovalle.

Pastene y Solimano, Juan Bautista, un tremendo grano de arena, en el progreso de Chile.