En febrero de 2025, la Pensión Garantizada Universal (PGU) experimentará un ajuste basado en el Índice de Precios al Consumidor (IPC), lo que significará un aumento en el monto recibido por los beneficiarios.

 

¿Qué es la Pensión Garantizada Universal?

La PGU es un beneficio económico mensual otorgado a personas pensionadas y no pensionadas que cumplan con ciertos criterios definidos por la legislación chilena. Este programa busca proporcionar apoyo financiero continuo para los adultos mayores del país.

 

Reajuste Anual de la PGU

La PGU se modifica anualmente considerando factores económicos, especialmente el IPC, que refleja la variación del costo de un grupo de bienes y servicios. Este indicador es crucial para el ajuste, que se implementa automáticamente a partir del 1 de febrero de cada año. En 2025, el reajuste reflejará las condiciones económicas y la inflación de los meses finales de 2024.

 

Actualmente, los beneficiarios de la PGU reciben hasta $214,296 al mes. Con el próximo ajuste, se anticipa un incremento en esta cantidad, aunque la cifra exacta dependerá del IPC definitivo de 2024. Este cambio está diseñado para ayudar a los beneficiarios a mantener su poder adquisitivo frente a la inflación.