El Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) de Chile ha presentado una emocionante noticia que beneficiará a aquellos ciudadanos que buscan adquirir una vivienda. Se trata de un nuevo sistema de inscripción para el Programa de Integración Social y Territorial (DS19) que promete eficiencia y equidad para los usuarios.
Este innovador sistema consiste en una plataforma digital que permitirá a las personas interesadas postular a los subsidios estatales destinados a la compra de viviendas, especialmente aquellos asignados a las familias de menores ingresos en proyectos seleccionados desde 2022. La plataforma ofrece información detallada sobre los proyectos DS19 disponibles en cada región y sus características, brindando igualdad de oportunidades a todos los participantes.
Entre los factores de priorización del Minvu se incluyen la antigüedad del subsidio, la cantidad de postulaciones válidas realizadas en el pasado, la residencia en la comuna donde se ubica el proyecto, la condición de madres solteras, divorciadas o viudas a cargo de hijos menores de 18 años, y la presencia de personas mayores de 60 años en el núcleo familiar. Estos factores ayudarán a establecer una jerarquía de postulantes.
El acceso a estos llamados está disponible para beneficiarios de subsidios como el Fondo Solidario de Elección de Vivienda (DS49) en su modalidad individual, el Fondo Solidario de Elección de Vivienda para aquellos que previamente se desvincularon de un comité sin proyecto habitacional asignado, los Sectores Medios (DS1) en su Tramo I y personas afectadas por sismos y otras catástrofes desde 2014 en adelante.
El proceso es sencillo: los interesados deben ingresar con su RUT y Clave Única a la plataforma digital en la página web del Serviu correspondiente a su región. Luego, eligen el proyecto al que desean inscribirse, proporcionan la información requerida y quedan automáticamente inscritos. Tras el cierre del llamado, se publican los resultados en la página web del Serviu, y las personas seleccionadas pueden elegir su vivienda. El proceso garantiza que no se puede participar en más de un llamado al mismo tiempo.